
Llegó la definición de listas y en Córdoba todo parece reducirse a una gran interna peronista
La exmandataria deberá cumplir con la tobillera electrónica y tendrá prohibido las visitas sin autorización judicial a su domicilio, según la decisión de los jueces.
Nacional17 de junio de 2025Por Redacción Alfil
Luego de que se haya puesto en duda la probabilidad del cumplimiento domiciliario de la pena por lo manifestado esta mañana por los fiscales, y tras el fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, los jueces determinaron que la exmandataria deberá cumplir su condena en su domicilio pero tendrá ciertas restricciones.
Según lo constatado por el Tribunal Oral Federal N°2, la expresidenta de la Nación tendrá la obligación de usar permanentemente una tobillera electrónica, y además no podrá recibir visitas no autorizadas. Esto se lo dejaron claro mediante una videollamada vía zoom, la cual programaron para evitar que la líder del PJ asista presencialmente a Comodoro Py.
Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu fueron los jueces que endurecieron las penas hacia la exmandataria nacional, además de las prohibiciones anteriores, Cristina se debe abstener de generar actividades que molesten a los vecinos; lo que a su vez prohíbe su famosa salida al balcón.
La prohibición a visitas solo recae en aquellas personas sin autorización judicial, como puede ser el caso de políticos, de ahí en más Cristina Kirchner podrá recibir en su domicilio a: autoridades policiales, asistencia médica y también familiares. Lo que aún no queda claro en el fallo es la anulación del uso de redes sociales.
Llegó la definición de listas y en Córdoba todo parece reducirse a una gran interna peronista
El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.
El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas
Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.
Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.
La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Entusiasmo cordobesista por cómo quedó el tablero final de candidatos de LLA. Poco Partido Cordobés y mucho PJ en la boleta encabezada por el ex gobernador. La diputada eligió postulantes que ratifican el perfil anti Milei de su propuesta.
La ausencia de nombres como los de Juez y De Loredo en las listas es la novedad. Además de la escasez de figuras de peso en el esquema libertario y el interrogante acerca del poder de daño de Natalia de la Sota.
El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.