Alta Gracia sigue destacando por su centralidad en el mapa deportivo nacional

Se posiciona como una gran Capital Deportiva

Provincial19 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
19-06(2)

Como parte del plan de desarrollo turístico de la ciudad, la Municipalidad de Alta Gracia continúa apostando al desarrollo deportivo de la ciudad, con instalaciones que gozan de la más alta valoración a nivel nacional y apostando también al desarrollo de sus deportistas locales. 

Estas iniciativas permiten a la ciudad del Tajamar seguir ampliando su repertorio de atractivos, consolidando un perfil turístico diverso y moderno, que logra expandirse más allá del tradicional concepto de “temporada turística” para afianzar su posición como destino de interés a lo largo de todo el año, y con propuestas que abarcan desde el turismo religioso hasta justamente el turismo deportivo, pasando por el turismo de convenciones, ecoturismo, entre otras vetas que contribuyen al desarrollo económico no solo de la ciudad sino de toda la región.

De primera: Alta Gracia sede de concentraciones y de grandes torneos

En los próximos días Alta Gracia recibirá la concentración del seleccionado femenino juvenil de rugby “Las Yaguareté”, quienes se preparan para los Juegos Panamericanos Junior a disputarse en Paraguay; luego del paso por la ciudad del tajamar de la selección de vóley sub21 en el marco de su preparación para el próximo mundial “China 2025”; sumándose a otros equipos como los seleccionados masculino y femenino de beach handball, que también eligen las instalaciones deportivas de Alta Gracia por su equipamiento de primer nivel, y que vienen siendo objeto de proyectos innovadores como la cancha municipal de beach handball. 

Además, con su apuesta al turismo deportivo, Alta Gracia ha logrado consolidar un calendario que se mantiene activo y vibrante a lo largo de todo el año, ampliando la ya reconocida agenda de la ciudad mucho más allá de sus clásicos festivales. Entre los eventos deportivos destacados próximos a tener lugar en la ciudad, se encuentran:

+Torneo nacional de hockey social (18,19 y 20 de julio)

+Campeonato Latinoamericano de BMX (16 y 17 de agosto)

+Torneo internacional de handball juveniles (4,5 y 7 de septiembre)

+Nacional A de handball masculino Liga de Honor (14 al 19 de octubre)

+Torneo argentino de tae kwondo (6 de diciembre)

Además, cabe señalar que el municipio tiene una política activa de acompañamiento a deportistas y clubes de la ciudad, lo que se comprueba en el excelente nivel de sus deportistas locales: Alta Gracia cuenta con campeones internacionales, nacionales y provinciales en disciplinas como el handball, salto en alto, bmx o atletismo; y nombres que incluyen a consagrados atletas como la multicampeona mundial de BMX Gabriela Díaz; o el histórico “Chungui” Caviglia, el argentino con más medallas en la historia de los juegos panamericanos, con 21 medallas.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.