José Eugenio Díaz, ex-intendente de El Brete, fue condenado por abuso sexual y coacción

La Justicia condenó al ex jefe comunal y ex legislador de la UCR a 3 años de prisión por abuso sexual y coacción contra cuatro mujeres, pero no lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Provincial24 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
multimedia.normal.8ea69f811e88f7f2.bm9ybWFsLndlYnA=

Este martes, la Cámara del Crimen de Cruz del Eje condenó al exintendente de la localidad de El Brete y exlegislador radical, José Eugenio Díaz, a tres años de prisión por abuso sexual y coacción en perjuicio de cuatro mujeres.

Los crímenes ocurrieron entre 2002 y 2004, cuando Díaz ejercía su cargo de jefe comunal. Los hechos tuvieron lugar en su despacho. Según la declaración de las víctimas, el exfuncionario ejercía violencia de género y las extorsionaba con la amenaza de quitarles el plan social.

Algunas de las frases que destacaron las mujeres fueron: "Si no te acostás conmigo, no trabajás más" o "Pensalo bien, porque tenés una hija. Así como te doy un plan, te lo puedo sacar". A pesar de haber abusado de sus víctimas mientras ejercía su cargo, el exlegislador no fue inhabilitado para ejercer funciones. De hecho, su hijo Pablo Díaz es hoy el actual jefe comunal de El Brete. 

En declaraciones a El Doce, el abogado querellante Pablo Olmos indicó que, durante el juicio, descubrieron que la fiscal de Cámara, Fabiana Pochettino, ya había llegado a un acuerdo con la defensa del imputado: "La pena era de dos a 32 años y la fiscal pidió tres. Una pena irrisoria", explicó con indignación. Además, aclaró que las denunciantes sufrieron presiones en su comunidad, por lo que se vieron obligadas a reubicarse.

La causa inició en el año 2004 y fue el fiscal Raúl Casado el que imputó a Díaz, más tarde renunciaría a su cargo tras estar a un paso a ser destituido. Se presume que el número de víctimas supera al denunciado, ya que muchas temieron declarar en un pueblo de apenas 3.500 habitantes, donde sus parejas dependían de trabajos temporales en la cosecha u otras changas.

Te puede interesar
roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

olivero-izq

Izquierda: Olivero encabeza el FIT-U, Di Santi el Nuevo MÁS

Redacción Alfil
Provincial18 de agosto de 2025

El FIT oficializó su boleta con Liliana Olivero a la cabeza y la incorporación del joven trabajador de delivery Josué Plevich, mientras que el Nuevo MAS va con Julia Di Santi al frente. Blanco puesto en Natalia de la Sota y Fuerza Patria en la pelea por la novena banca.

Lo más visto
natalia-juan

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

Felipe Osman
Provincial14 de agosto de 2025

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

unnamed

Paro universitario histórico: la UNC enfrenta el ajuste de Milei

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de agosto de 2025

Con una semana completa de paro docente y no docente, la Universidad Nacional de Córdoba se suma a la pulseada nacional contra el recorte presupuestario y salarial del Gobierno. Entre cifras oficiales cuestionadas, respaldo del Rectorado y apoyo provincial, el conflicto escala y amenaza con paralizar el segundo cuatrimestre.

Escuchar artículo