Variedad en los escaparates del viernes

Eventos audiovisuales, un dúo folklórico, grandes ferias de industria, encuentros gráficos y de lectores, más una novela, se acomodan en la agenda para definir una versión de la jornada.

Cultura25 de agosto de 2023Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Foto 1 - ELYPS.IS y VORA sonoro y visual
ELYPS.IS y VORA, los visuales y la música surgen entre las ruinas.

Por Gabriel Abalos

[email protected]



Lo efímero y lo pasado
Cultura de la UNC ha echado a rodar un ciclo de viernes en la explanada del Centro Cultural de la UNC (Duarte Quirós 107), y hoy es uno de esos días, el segundo del ciclo, en el que el sitio donde es posible asomarse a fragmentos de ruinas jesuíticas como a piezas de un rompecabezas de la historia colonial, será huésped de una construcción efímera en el aire hecha de música electrónica y artes visuales lumínicas. Viernes de ruinas es el nombre de la serie de eventos que proseguirá el 1° y el 8 de septiembre. La cita es a las 19 y con el apoyo de Grl Pwr, trae como invitada desde el lado sonoro a VORA, artista y productora cordobesa que se presenta en formato Live Set, compartiendo beats mixturados con música electrónica e intervenciones vocales e instrumentales en vivo. Y desde lo lumínico sumará intervenciones el proyecto ELYPS.IS de las artistas visuales Lucía Fourcade Venecia y Valentina Cuello, especialistas en fotografía, videos y mapping. Algo inimaginado por los misioneros jesuitas que habitaron ese edificio, aunque Dios sabe qué visiones tendrían. Y estará acompañado, el encuentro, por Vermutería 1786, que ofrecerá una carta especial de tragos para degustar. La entrada es libre y gratuita. Los estímulos cesarán y seguirán las ruinas, testigos de todo lo efímero.

Orozco Barrientos, veinte años
Actúa hoy en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) el dúo Orozco Barrientos, un proyecto de larga historia y con una parábola que acortó su estadio emergente, al intervenir Gustavo Santaolalla; y, tras conocer y andar los altos caminos de la producción internacional, que le valió ser nominado a los premios Grammy Latinos en la categoría mejor álbum folklórico, volvió a su senda independiente, a seguir la maduración de un tiempo propio y con certezas artísticas. El dúo cuyano se permeó a las corrientes más urbanas y tejió lazos con el rock en períodos de sus veinte años de trayectoria. Premios Konex 2015 al mejor grupo de folclore de la última década, Raúl Tilín Orozco y Fernando Barrientos han llevado su canto a China, Italia, España, Cuba y muchos otros países. Se presentan con el repertorio de sus tres álbumes, a las 20.
Entrada general $ 3500 en autoentrada.com y desde una hora antes del espectáculo, en boletería del CCC.

Para gráficos y textiles
El predio de Forja Centro de eventos, Av. Yadarola s/n, Esq. Malvinas Argentinas, B° Talleres (E), cobija desde ayer y hasta mañana dos grandes eventos internacionales paralelos que se pueden visitar de 15 a 21. Se trata de la 8° Exposición Gráfica, junto a la 1° Exposición Textil. Por su parte el evento gráfico incluye en sus stands carteles, corte Láser, dobladora, embalajes, encuadernación, envases de Cartón, impresoras 3D / 4D / 5D, estampados, impresoras Gran formato, insumos gráficos, serigráficos y flexográficos, letreros LED, máquinas gráficas, preimpresión, serigrafía y muchos otros servicios y productos. Por su parte, la 1° Exposición Textil trae en el despliegue de su oferta bordados, colorantes y químicos, corte y troquelado, etiquetas, hilandería, insumos y accesorios, lavado y tintorería, maniquíes, instalaciones comerciales, máquinas de coser, software y tecnología, talleres de confección, telas y tejidos, tinturas, pigmentos naturales y acuarelas, entre otros rubros. Los eventos convocan a personas y empresas relacionadas al sector gráfico y afines, agencias, así como al sector textil y afines, estudiantes universitarios, diseñadores y emprendedores. Entrada libre y gratuita.

Creadores de contenidos
Se realiza hoy a las 18.30 en Mercado Alberdi, Plaza de la Música (Mendoza 471), el evento Doctánimada, Encuentro de Creadores de Contenido, que compartirá con el público productos gráficos de Tripo Dibujitos, Producciones Corbata, Jorobadita: pequeños capítulos de sus creaciones para YouTube e Instagram; y hará una performance Fede Chueco Albarracín, presentando diversos Memes de su autoría con participación y diversión del público. Habrá Torneo de Mortal Kombat y Street Fighter, el merchandising de los participantes en venta y sorpresas. La entrada es libre y gratuita. Se podrá consumir bebidas y comidas de los distintos locales del Mercado Alberdi.

Que vivan los bares
Llega la segunda edición de un ciclo organizado por la Secretaría de Cultura de la UNC, en el marco del cual se desarrolla una Jam de lectura que en este encuentro tendrá en su cabecera obras de Brett Easton Ellis. Una “pandilla” de lectores traerán al caso citas del emblemático portador de la bandera de la Generación X y autor de esa novela para el insomnio: American Psycho. Participan nombres resonantes como Julieta Fantini, Pablo Durio, Juliana Rodríguez Salvador, Gracielo Le Due, Carlos Rossi, Cj Carballo. La cita es hoy a las 18, en La Cova del Drac (Belgrano 896, Güemes).

La mujer que no está
Alción Editora invita en la Sala Revol de la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375), hoy a las 18.30, a la presentación de La mujer que no está, de María de los Ángeles Fornero. La novela relata una historia de ficción basada en hechos reales y protagonizada por una mujer. La autora, natural de Carrilobo, provincia de Córdoba, sostiene un fuerte perfil de involucración social en defensa de los derechos de las mujeres. Ha publicado la novela Viajes entre dos orillas, y los poemarios La devolución de las texturas y Úlcera, sal, papel y carbón. “Acá están las indias yucat, la tierra y los títulos, un comisario, una fiscal, una amiga, una hermana, una madre, unos hijos, una marcha, Alta Gracia, los hacheros, el glifosato, derechos y apellidos, rosas y carbón.”, se lee en la contratapa escrita por María Elena Barbieri Sawisky. La misma prologuista acompaña a la autora, junto a Juan Carlos Maldonado, de Editorial Alción. 

Te puede interesar
ilustra-las-chicas-de-preston (1)

Nada de nada

J.C. Maraddón
Cultura23 de abril de 2025

Vaya a saber por qué el director y guionista Mike White eligió para musicalizar los créditos finales de la tercera temporada de “White Lotus” la canción “Nothing From Nothing” de Billy Preston, luego de haber ambientado la historia en los paisajes (y con la música) de Tailandia.

Ilustración-Córdobers-del-Miércoles-23-de-Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura23 de abril de 2025

Córdoba recibía con los brazos abiertos, en 1909, tanto a quienes llegaban a intervenir el gobierno, como a quienes venían a protestar contra la injerencia federal. Así estaban divididas las aguas en esta capital.

ilustra-el-loco-gatti

El arquero que tenía “esmowing”

J.C. Maraddón
Cultura22 de abril de 2025

No se puede negar que, con su controvertido estilo, Hugo Orlando Gatti se adelantó a los tiempos de los jugadores mediáticos, más allá de que al informar sobre su muerte se haya enfatizado en recordar sus hazañas futbolísticas con la selección nacional y, en especial, con Boca Juniors.

ilustra un icono inaclcanzable

Un ícono inalcanzable

J.C. Maraddón
Cultura21 de abril de 2025

Como sabía que Coachella era su gran oportunidad para la consagración definitiva, el cantante Benson Boone aprovechó para abordar allí una versión bastante fiel al original de “Bohemian Rhapsody”, junto a un invitado de lujo: Brian May, el guitarrista de Queen, presentado con bombos y platillos.

Ilustración Córdobers Lunes 21 de Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura21 de abril de 2025

Córdoba fue tema nacional en los meses de agosto y septiembre de 1909, debido al embate político de la nación contra el gobierno provincial. “Caras y Caretas”, como toda la prensa del país, lo reflejaba y le daba seguimiento como lo imponía la trascendencia del hecho.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email