Grandes y pequeñas plazas encendidas

Lugares emblemáticos asociados a festivales, anfiteatros, plazas, incluso patios pueden ser fuentes de alegría. Si es verano, mejor bajo la noche.

Cultura14 de enero de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Foto-1---Los-nombradores-del-alba
Los Nombradores del Alba en Jesús María, este martes.

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos.prensa@gmail.com

 

Las tradiciones en juego

Prosigue en el escenario Martín Fierro y en el campo de jineteada gaucha la programación del casi sexagenario Festival Nacional de la Doma y el Folklore de Jesús María, que transita este martes su sexta noche (contando la Previa del jueves pasado). El gran evento prolonga esa combinación del espectáculo tradicional -y hoy tan discutido- de la doma que marcó al menos tres siglos y medio de historia argentina, cuando el caballo era la fuerza motriz y medio de transporte más veloz que atravesaba las pampas; y la música popular argentina, que los propios festivales han ido admitiendo y renovando en géneros menos tradicionales como el rock y el cuarteto con sesenta y ochenta años respectivamente de desarrollo. Como se ve, la fuerza de la tradición tiene sus límites y se debe revisar a medida que brotan nuevas tradiciones. También las danzas argentinas se sostienen más en las academias que en la memoria de los cuerpos.

La grilla de esta noche en el martinfierresco escenario cuenta con la presencia del músico riojano que parece revivir todos los eneros y llevar su bajo el brazo sus instrumentos: sicu, charango y quena: Sergio Galleguillo, o el Gallo, en círculos más iniciáticos, una figura con tradición propia en los festivales veraniegos, allí cuando se impone el folklore festivo que despierta al público. Forman parte también de los números de esta noche los nuevos cuarteteros locales de Desaktdos, el trío Destino San Javier, donde Franco Favini, Paolo y Bruno Ragone siguen el legado del Trío San Javier; la cantante catamarqueña Lorena "Loy" Carrizo, ex integrante de La Maza y Revelación en la edición 57 del Festival de Doma y Folklore. Facundo Toro, Nacho Prado, Lucas Ceraso y Diego Gatica, en ropajes de Los Nombradores del Alba, prosiguen con este proyecto que contiene homenajes en su nombre: a Daniel Toro (y Los Nombradores) y a los Cantores del Alba. Y habrá toques de humor a cargo del cordobés Camilo Nicolás.

Mañana miércoles será una noche con muchos matices, ya que se sucederán en el Anfiteatro José Hernández, entre otros números, las propuestas femeninas: Las Herederas, un cuarteto de reconocidas mujeres solistas: Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández; Eugenia Quevedo junto a La Banda de Carlitos pondrá el baile, y estará ella, Soledad Pastorutti, inamovible de su lugar en la música popular argentina.

 Foto-2---Teatro-Itinerante

Teatro y cine llegan a la plaza

Trabaja en “contraturno” de la programación del año el Teatro Itinerante de verano, que se reparte y mantiene encendida en la estación vacacional el gusto misterioso de los elencos que llegan a instalar en la plaza de pueblos y barrios el milagro, allí donde menos opciones culturales hay a mano. Este martes El Viaje de Lucía, de producciones La Hilacha, ofrece a las 12 una función en la Escuela de Verano Polideportivo Municipal, Tucumán y Juan Sánchez - Malvinas Argentinas, Colón. Se trata de una propuesta de teatro musical para infancias, con acciones escénicas para contar la historia de una chica que va en busca de su danza, y se encontrará por el camino que existen muchas danzas y muchas formas de danzar. 

Y a las 20.30, estacionará el Cine móvil “La gallina Turuleca” en la Plaza de los niños de Yacanto, llevando su carga de películas infantiles, animadas y clásicas para proyectar y crear un momento mágico de encuentro para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

 

Canciones de cantautores

La Agencia Córdoba Cultura organiza el certamen Córdoba es mi canción e invita a cantautores y cantautoras residentes en Córdoba a enviar sus canciones folklóricas o de proyección. Se seleccionarán 12 obras que serán premiadas con un aporte económico. El plazo de recepción vence el 28 de febrero.

La iniciativa busca promover y alentar a los intérpretes de la provincia a crear, registrar y divulgar canciones de raíz folklórica. Para las letras de los temas se sugieren menciones a la identidad regional dentro del territorio cordobés, simbolizada en los paisajes, las comidas, las fiestas, los personajes.

A través de este certamen se busca revalorizar a la canción folklórica como género musical y a las y a los cantautores en tanto artífices necesarios en la construcción y difusión de una parte valiosa e intangible del patrimonio cultural de la provincia de Córdoba, como lo son su poesía y su música. Bases y condiciones: https://cultura.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/12/PROYECTO-REGLAMENTO-1%C2%B0-CONVOCATORIA-DE-CANTAUTORES.docx-1.pdf

 

Para instrumentistas sinfónicos

Hasta el 4 de febrero se encuentran abiertos concursos para cargos vacantes de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba. El llamado de la Agencia Córdoba Cultura apunta a cubrir 12 cargos en el organismo, con las siguientes especificaciones: Tres cargos de Músico de segunda categoría (09-020) para Corno Solista, Oboe solista y Primera Viola Solista. Y nueve cargos de Músico de cuarta categoría (09-040) para Segundo Oboe, Tercer Violoncello, Cuarto Violoncello, Séptimo Violoncello, Percusión y Accesorios, Octava Viola, Noveno Primer Violín, Quinto Segundo Violín y Noveno Segundo Violín.

Las inscripciones se realizan a través de los respectivos formularios digitales. Los postulantes deberán contar con Ciudadano Digital (CiDi) NIVEL 2, ya que las notificaciones se realizan exclusivamente por esta vía.

Bases y Condiciones en: https://cultura.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/12/BASES-Y-CONDICIONES-CONCURSO-OSC.pdf

Te puede interesar
ilustra Nick Cave

A tiempo para cambiar de opinión

J.C. Maraddón
Cultura01 de agosto de 2025

Quedaron sin palabras los que vieron esta semana el flamante video de “Tupelo”, un viejo tema que Nick Cave publicó en 1993 y que ha sido reflotado a través de una producción audiovisual bajo la dirección de Andrew Dominik, con la utilización de esa inteligencia artificial a la que el músico había criticado recientemente.

Ilustración Viernes 1 de Agosto

El viernes se lleva bien con la música

Gabriel Ábalos
Cultura01 de agosto de 2025

La faz sonora de la ciudad se hace cargo, luego de caer la tarde, de diversos espacios en sus géneros instrumentales y vocales. Para públicos sinfónicos, electrónicos, rock-poperos, ya sean dramáticos o festivos.

ilustra Nelson Cavaquinho

La revelación antes del fin

J.C. Maraddón
Cultura31 de julio de 2025

La directora brasileña Petra Costa, que hace unos años se llevó todos los aplausos con su documental “Al filo de la democracia”, utiliza el tema “Juizo final” de Nelson Cavaquinho para los créditos, en el epílogo de “Apocalipsis en los trópicos”, su más reciente filme testimonial que ha sido estrenado hace pocos días por Netflix.

Ilustracion Jueves 31 de Julio

No se diga que no hablé de las flores

Gabriel Ábalos
Cultura31 de julio de 2025

Termina julio. Un fotógrafo italiano trae un ramo de inocentes pétalos para exponer, una poeta firma su Obra Completa, el cine prodiga vidas actuadas o animadas; Lorca nunca nos abandona, y la danza le hace eco al lejano carnaval.

ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

Lo más visto
Soher-Macri

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de agosto de 2025

Opacado por el conflicto radical, el PRO también tuvo un jueves tenso | La guerra de memes en el radicalismo | El Partido Socialista integra Unidos por Tucumán | ¿Se casó González?

passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo