Donde suena el verano

Festivales grandes y pequeños traman una oferta musical en diversos destinos vacacionales de Córdoba, este fin de semana. Hoy sobresale Jesús María y mañana, en la capital, se afianza el festival internacional Bum Bum.

Cultura10 de enero de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Jesús-María---Luciano-y-La-Barra
Luciano Pereyra y La Barra, en el horario destacado de Jesús María, este viernes.

Por Gabriel Abalos
[email protected]

 

Noches de música y brío

Tras la previa de anoche con entrada gratuita, que convocó a numeroso público, este viernes se descorre por completo el telón del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, concentrando noches de música con grandes figuras nacionales del folklore e invitados de otros géneros populares que hace año tienen aceptación en el evento. En el Anfiteatro José Hernández, la 59ª edición del Festival destaca esta noche las figuras de Luciano Pereyra, la banda cuartetera La Barra que cumple 30 años, la cantante Natalia Pastorutti empeñada en su carrera solista y en no ser una segunda Soledad, y el salteño Juan Fuentes, cantautor ex vocalista de Los Huayra y solista desde 2020.

Además, los jinetes demostrarán su técnica y su destreza en las categorías tradicionales de la doma, Crina Limpia, Gurupa Surera y Bastos con Encimera, buscando su consagración en el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada que anima el campo de la doma. De las 18 tropillas que llegan de diversos puntos del país, diez proceden de la provincia de Buenos Aires, tres de La Pampa, tres de la provincia de Santa Fe y dos de la provincia de Córdoba. Una novedad relativa al campo de la doma es que se ha quitado el césped que anteriormente lucía el terreno de la jineteada.

Como todos los años, se puede asistir a espectáculos de campo, tropillas, bailes, peñas, y disfrutar de una amplia oferta gastronómica regional dentro y fuera del anfiteatro.

 

Escénicas de verano

Desde mediados de diciembre se desarrolla en Córdoba la primera edición del Festival de Teatro Escénicas en Red, organizado por la Red Escénica Punilla, que conecta a artistas, elencos y público en torno al teatro y otras artes de la escena. El evento comenzó en Villa Carlos Paz y comprende actividades en varias localidades de los departamentos de Punilla y Cruz del Eje, como San Antonio de Arredondo, Tanti, Capilla del Monte, Valle Hermoso, Villa Giardino, La Cumbre, San Esteban y San Marcos Sierras. El festival amplía su oferta a narraciones orales, títeres, música y talleres dirigidos a infancias, jóvenes y adultos.

Hoy viernes se ofrece a las 20.45, en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) de Carlos Paz, la obra para infancias/ATP Hasta la sonrisa siempre, a cargo del elenco de la compañía Juli Títeres de Capilla del Monte, una puesta que combina circo, teatro y títeres. Entrada bono contribución.

Mañana sábado, de 18 a 21 en la Casa de la Cultura de la Coopi (Moreno 60, Carlos Paz), se realizará el taller Experiencia en rehabilitación e inclusión en salud mental a partir de la práctica teatral, presentada por el Elenco Teatro de Todos, de Cosquín. Se convoca a directores de espectáculos, técnicos en salud mental y personas interesadas mayores de 18 años. La entrada es a la gorra. Consultas e inscripciones al +54 9 3541 533 120 (Silvia Cerón). El festival continúa hasta febrero, invitando a disfrutar de un verano cordobés de teatro, cultura y creatividad.

 

Soledad en Embalse

Este viernes y el sábado se podrá disfrutar del Festival Embalse, Un canto a la Vida, donde se estarán presentando primeras figuras de la música popular. El evento, que llega este año a su 39ª edición, permitirá este viernes el reencuentro de Soledad Pastorutti con su público, y actuarán asimismo Lisandro Márquez, ex vocalista de la banda Sabroso, a cargo de hacer bailar al público, y el armonicista Fabricio Rodríguez, talentoso instrumentista y cantor nacido en Villa María. Se completará la velada con las presentaciones de Vinales, Imperio Gaucho, Sacheros Dúo, Los Hermanos Querro, Amigos del Folclore y el Grupo de Danzas Cay Atahualpa Yupanqui. Mañana subirán al escenario Eugenia Quevedo con La Banda de Carlitos, Dúo Coplanacu, Dúo Orellana Lucca, La Amanecida, Los Pachecos, Gonzalo Sarfatti, Franco Schenone, Sayii Acosta, la Compañía de Danzas Sangre de Chúcaros, el Grupo de Baile Sayaní, la Academia de Danza Ave Fénix y un DJ, para cerrar la velada.

Las entradas en puerta salen $15000 por noche, y el combo por las dos noches sale $18000.

 

El sábado hace “Bum Bum”

Mañana y el domingo tendrá lugar en la playa Norte del Estadio Kempes, y coincidiendo con un nuevo cumpleaños de La Mona Jiménez, su anfitrión, el sexto Festival Bum Bum, que contará con artistas internacionales de primera fila. No pasan desapercibidos nombres como los del rapero portorriqueño Residente, los mexicanos de Molotov, el prestigioso DJ, remezclador y productor discográfico estadounidense de ascendencia japonesa Steve Aoki, la guardia cumbiera de Damas Gratis y, atención, en un inesperado encuentro estelar propiciado por la productora del Festival, Paralamas. Desde el fondo de los años 80 y 90 vuelve a sonar el inolvidable trío formado por Herbert Vianna en guitarra y voz, Bi Ribeiro en el bajo y João Barone en la batería. También serán parte de ese line-up espectacular, Dread Mar-I e Indios, y por supuesto, La Mona. Los tickets pueden adquirirse a través de: universotickets.com, y se retiran en formato físico antes de entrar al Festival.

 

Mañana las “Herederas”

Se presenta este enero en diversos espacios provinciales el proyecto musical Herederas, que reúne las voces de Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández, un formación reciente que suma las destacadas trayectorias de las artistas que lo conforman. El encuentro de las cuatro artistas comenzó en marzo de 2024 en ocasión de una gira organizada por la Agencia Córdoba Cultura: Ellas giran con voz. Compartir el escenario fortaleció varias afinidades y empatías entre ellas y surgió el interés por prolongar esa creativa reunión de sus talentos. Mañana se presentan en la 6° Edición de la Fiesta de la Empanada de la localidad de Seeber, un evento artístico y gastronómico en el Polideportivo Municipal, con entrada gratuita. También actúan el armonicista Fabricio Rodríguez, ballets folklóricos y cierre a todo baile con Ale Ceberio y Claudio Toledo.

 

Te puede interesar
ilustra-cosquin

Cosquín siempre estuvo cerca

Gabriel Ábalos
Cultura24 de enero de 2025

¿Cosquín está, o viene? ¿Llega, o rebrota? Allí está la ciudad, allí el escenario, y hacia allí se dirigen artistas de todo el país y van, también, quienes no se resignan a ver por la tele aquello que mañana comienza a desenvolverse como un regalo, hasta el 2 de febrero.

ilustra eventos culturales

Una variedad de variedades

Redacción Alfil
Cultura23 de enero de 2025

La cartelera de eventos ocupa hoy locales de la capital y diversos puntos veraniegos, reparte sus provisiones musicales, teatrales, plásticas y festivas, e insufla ánimos a esta noche provinciana.

ilustra aniceto el gallo (1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura22 de enero de 2025

En esta segunda y última parte de la semblanza de Hilario Ascasubi, se concluye una cita de Caras y Caretas, y se exponen algunos pasajes de la agitada y curiosa vida del poeta y militar nacido en Fraile Muerto.

ilustra horacio lopez

Ninguna igual y cuánto se la extraña

Gabriel Ábalos
Cultura21 de enero de 2025

Los tiempos de festivales traen recuerdos de otros tiempos de festivales. Mercedes Sosa, que de algún modo nació en Cosquín, es una ausencia que se agranda. Nos quedan sus discos, y ahora llega un libro que la rememora en Córdoba.

ilustra-aniceto-el-gallo

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura20 de enero de 2025

La vigencia de la figura de Hilario Ascasubi rememorada en “Caras y Caretas”, a fines de 1904, presenta una ocasión de revisar, más que su obra, algunos textos que revelan la figura del propio poeta nacido en pagos cordobeses.

ilustra eventos

Noches en torno al eje musical

Redacción Alfil
Cultura17 de enero de 2025

Los escenarios vacacionales de la bella Córdoba se prodigan en músicas para todas las emociones, de la filigrana a la celebración festiva, este fin de semana.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email