
Las declaraciones del intendente sobre la regulación a las plataformas dejan a la vista que el corazón pueblerino siempre está latiendo
El intendente estuvo presente en la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, el mismo tuvo la oportunidad de hablar sobre las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.
Municipal02 de julio de 2025Por Redacción Alfil
El intendente, Daniel Passerini, disertó en la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y estuvo acompañado por el chileno Cristian Gutiérrez Pangui, presidente del Directorio del Centro Regional de Crecimiento Verde y Cambio Climático. El intendente en su discurso destacó los tres grandes conceptos de su gestión (conectar, integrar y humanizar), y a la par mencionó las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla", describió el intendente refiriéndose a los políticos negacionistas del cambio climático y de la realidad actual.
A su vez, Passerini dio lugar al impulso de las áreas gubernamentales para visibilizar los nuevos modelos mundiales de progreso, el mismo afirmó creer en un Estado inteligente, eficiente y presente; todo esto en una comunidad organizada. “No tomamos ninguna decisión importante sin tener profundidad académica, sin tener datos en la mano, sin tener fundamento científico y quizá esa impronta hizo que Córdoba comenzará a generar liderazgo”, remarcó Passerini.
“El liderazgo político es claramente la herramienta fundamental en la construcción. Si la gente hubiera visto que nosotros íbamos para cualquier lado, no nos hubiera seguido. Y obviamente, la gente no sólo nos siguió, sino que ratificó la confianza. Este es el rumbo que también están eligiendo muchísimos municipios. Con Martín Llaryora tenemos una frase: Podemos pensar distinto, pero tenemos que trabajar juntos: eso está pasando en Córdoba y ojalá empiece a pasar en la Argentina", concluyó el intendente.
Las declaraciones del intendente sobre la regulación a las plataformas dejan a la vista que el corazón pueblerino siempre está latiendo
Luego de que la Comisión de Legislación General aprobara el proyecto de designación como Ciudadano Ilustre de la ciudad de Córdoba a Jaime Díaz Gavier, desde la Comisión de Unidad Penitenciaria N°1 firmaron su desacuerdo.
El oficialismo aprobó, en Legislación General, el proyecto para regular las aplicaciones de transporte, y lo sancionará en la primera sesión post receso invernal. Además, quedó conformada la comisión creada “ad hoc” para el estudio y redacción del nuevo Código de Convivencia.
El exfuncionario municipal fue sobreseído en la acusación de abuso que pesaba sobre él. La defensa aportó material probatorio que lo excluyó del lugar y el momento de los hechos.
El oficialismo aprobó un despacho de comisión que avanza en la regulación de las plataformas digitales con imposición de precios mínimos (tarifas) y cupos máximos, cerrando y desnaturalizando su funcionamiento. La oposición adelantó que no acompañará.
El intendente habló sobre los desacuerdos entre la Municipalidad y el sindicato, en su discurso recalcó que el diálogo es clave para resolver el dilema.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.