Una proyección eterna

Olga, uno de los canales de streaming de mayor alcance, emitirá mañana las alternativas del espectáculo que se realizará en el Teatro Colón, donde algunas de las más importantes figuras de la música popular rendirán tributo a Mercedes Sosa, en el día en que la cantante hubiese cumplido 90 años.

Cultura08 de julio de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra mercedes sosa en olga

J.C. Maraddón

Según cuenta su biografía oficial, Mercedes Sosa debutó como cantante cuando tenía unos 15 años en una radio de Tucumán, donde fue a participar de un concurso que, por supuesto, terminó ganando. A partir de entonces, actuó asiduamente ante los micrófonos de esa emisora, además de hacerlo en algunos actos públicos. En ese entonces, el medio radiofónico era el que consagraba las nuevas figuras del canto, porque tenía una llegada masiva y sus audiciones eran seguidas con fervor por las familias que se reunían junto al aparato para informarse y entretenerse, y también para descubrir esos artistas que se presentaban allí por primera vez.

También fue la radio la vía a través de la cual comenzaron a escucharse los discos que empezó a grabar a partir de mediados de los años sesenta, como intérprete encargada de ponerle voz a las composiciones del repertorio de lo que comenzó a ser denominado como Nuevo Cancionero. Sin embargo, ya en ese entonces la televisión había hecho su ingreso triunfal en la Argentina, aunque Mercedes Sosa se estrenó en la pantalla chica en la TV uruguaya, durante una emisión del programa “El show del mediodía”, conducido por el comediante Cacho de la Cruz.

En 1970, el director Leopoldo Torre Nilsson la convocó para el largometraje “El santo de la espada”, una biografía de José de San Martín donde ella entona la canción “Adiós a Belgrano”, de Félix Luna y Ariel Ramírez. Al año siguiente, Torre Nilsson la volvió a sumar al elenco de una de sus películas, “Güemes, la tierra en armas”, pero esta vez le otorgó un papel actoral, en el rol de Juana Azurduy. Para la misma época, con su participación en “Argentinísima” se completó su paso por los sets cinematográficos, anotando así otro hito en su amplio recorrido mediático.

Varios fueron luego los documentales que la tuvieron como protagonista o como entrevistada, además de las transmisiones en vivo de sus conciertos en festivales, luego de su esperado retorno a la Argentina, tras años de exilio forzado debido a la persecución política que ponía en peligro su vida. Y en los años previos a su fallecimiento en 2009, ya se alojaban en YouTube los videos correspondientes a todos esos testimonios audiovisuales, con lo que se producía su acceso al universo digital, que iba a ser la última estación en vida de su largo periplo por los distintos soportes existentes. 

Pues bien, mañana se cumplirán 90 años del natalicio de Mercedes Sosa y durante todos estos días se suceden homenajes varios a esa figura que emergió desde el folklore pero que se transformó en referente de la música popular argentina sin distinción de géneros. Las radios difundirán sus más recordadas canciones, los canales de televisión ofrecerán programas especiales dedicados a enaltecer su legado y en escenarios del país y del mundo se le rendirá tributo con espectáculos en los que artistas de diversa extracción interpretarán esas piezas que se han vuelto inmortales gracias a las versiones que ella ensayó como ninguna.

La ocasión será propicia para que la plataforma que por estos días concita la mayor atención, sea el epicentro de la celebración principal, cuya sede será nada menos que el Teatro Colón. Olga, uno de los canales de streaming más vistos, emitirá las alternativas de este festival, en el que desfilarán Pedro Aznar, Nahuel Pennisi, Jairo, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner, Hilda Lizarazu, Ángela Torres, Ligia Piro, Maxi Espíndola, Lidia Borda, Soledad, Cazzu, Jorge Fandermole, Fer Dente y Ahyre, entre otros. La eterna proyección del talento vocal de Mercedes Sosa, se perpetúa así adaptándose a esos avances tecnológicos que se van sucediendo.

Te puede interesar
ilustra-piro-con-troilo

El tango después del tango

J.C. Maraddón
Cultura11 de agosto de 2025

La muerte de Osvaldo Piro, ocurrida el jueves pasado a los 88 años, ha despertado el lamento unánime de quienes lo valoraron como artista y como persona, a lo largo de una trayectoria musical que incluye su paso como director de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba.

Ilustración-Córdobers-del-lunes-11-de-Agosto

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura11 de agosto de 2025

El origen de las grandes movilizaciones de resistencia al autoritarismo cordobés que se verían en adelante en la ciudad de Córdoba, las que le darían relieve y un halo de leyenda al Barrio Clínicas, se puede encontrar recorriendo las páginas de 1918.

ilustra-viejo-rockero-con-corazon-roto

El sol del ocaso

J.C. Maraddón
Cultura08 de agosto de 2025

En el contexto actual, no puede ser más oportuna la publicación de “Qué hago con la noche”, de Gustavo Álvarez Núñez, una novela editada por Tusquets que desgrana el final de una relación conyugal, en paralelo con el desencanto de uno de los protagonistas con esa epopeya rockera que marcó gran parte de su vida.

ilustra estrella de mar en  vidriera

Cuando la ciencia es muy interesante

J.C. Maraddón
Cultura07 de agosto de 2025

A todos ha sorprendido el éxito del emprendimiento del CONICET a través del streaming, que muestra en directo cómo es la vida en las profundidades del Cañón Submarino de Mar del Plata, donde el organismo argentino lleva adelante la campaña “Talud Continental IV”, junto al Schmidt Ocean Institute.

Lo más visto
de-loredo-ferrer

Fuego amigo: Generación X ya juega para que la UCR no festeje

Carolina Biedermann
Provincial11 de agosto de 2025

Los candidatos a diputados por la Lista 3 ya se reunieron para delinear la campaña, mientras que Generación X ratifica que no abandonará el partido que tanto les costó conducir. Algunos dirigentes todavía no superan la crisis interna, mientras el elefante de una nueva oportunidad para unir al radicalismo les pasa por delante.

luis-juez (12)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto11 de agosto de 2025

Las razones que habilitan una candidatura de Juez | Rossi dejó atrás la pelea radical y va por el Ersep | PJ Carlos Paz, en movimiento | Soher, de carambola

juez-llaryora (1)

Llaryora, la teoría de las diez listas y el fantasma de Juez

Gabriel Silva
Provincial11 de agosto de 2025

El gobernador se tienta con un tablero que contenga una decena de opciones para las Legislativas de este año. Lejos de un esquema polarizado, avizora un escenario atomizado que le generen condiciones más favorables a un Schiaretti. El impacto de la aparición del senador.

Escuchar artículo