
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
La ministra de Seguridad criticó a la vicepresidenta por haber presidido la sesión acerca de las jubilaciones y la discapacidad en el Senado.
Nacional10 de julio de 2025Por Redacción Alfil
Este jueves se debate en el Senado los dictámenes de jubilados y la ley de Emergencia en Discapacidad, debido al quórum y la aprobación de Diputados que lograron desde la oposición. En medio de lo que se cree que va a ser una larga jornada en el recinto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desató una polémica tras criticar a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.
"Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia", expresó la ministra.
El descontento de la exministra del PRO se debe a que Villarruel se encuentre presidiendo la Cámara Alta, en ocasiones pasadas Bullrich había asegurado que desde la oposición planean un "golpe institucional en el Senado" buscando que la vicepresidenta llame a una sesión autoconvocada para así "arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos".
La sesión dio inicio alrededor de las 14:15pm luego de que la oposición lograra el quórum con 42 senadores en sus respectivas bancas, Silvia Sapag, vicepresidenta kirchnerista de la Cámara alta presidió hasta ese momento. Luego de que sonara el himno nacional se hizo presente Victoria Villarruel y para comenzar a presidir la Cámara Alta
La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.
El análisis de cómo la decisión del PRO de no dar quórum no solo afecta proyectos específicos, sino que paraliza la agenda completa del Congreso.
Se resolvió en el recinto la aprobación del financiamiento a las universidades públicas del país, la propuesta impuesta por la oposición busca que se invierta en la educación pública.
Tras el pedido de investigación por “supuestas maniobras de espionaje ilegal” del gobernador de Buenos Aires, el presidente y el titular de la SIDE fueron denunciados por sindicalistas.
La sesión, prevista para este mediodía, también buscará debatir el proyecto de Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. En caso de que la Cámara Baja rechace el veto, este será el primero en caer
El presidente dijo que va a dejar de insultar, una estrategia que le sirvió en el pasado y seguramente lo beneficie en el presente
Acciones y reacciones en un peronismo que, por más formas que cuide, comienza a crujir. La diputada y el cordobesismo dicen no elegirse mutuamente como blanco de campaña, pero ya hay fuego cruzado.
Los candidatos a diputados por la Lista 3 ya se reunieron para delinear la campaña, mientras que Generación X ratifica que no abandonará el partido que tanto les costó conducir. Algunos dirigentes todavía no superan la crisis interna, mientras el elefante de una nueva oportunidad para unir al radicalismo les pasa por delante.
Las razones que habilitan una candidatura de Juez | Rossi dejó atrás la pelea radical y va por el Ersep | PJ Carlos Paz, en movimiento | Soher, de carambola
Desencantado con el pragmatismo de la Casa Rosada, el fundador del Partido Libertario de Córdoba se prepara para lanzar su candidatura a Diputados. A la espera de la lista, propios y extraños interpretan las señales que dejó el cierre de alianzas.
El gobernador se tienta con un tablero que contenga una decena de opciones para las Legislativas de este año. Lejos de un esquema polarizado, avizora un escenario atomizado que le generen condiciones más favorables a un Schiaretti. El impacto de la aparición del senador.