De Rivas sostiene críticas a Nación y pide diálogo con gobernadores

El intendente se plegó al mensaje del gobernador Llaryora, quien hace una semana pidió “ratificar la voluntad de un país federal”. De Rivas también pidió que no se vete el incremento a las jubilaciones y la Emergencia en Discapacidad. Post primer aniversario de la gestión, el Mójica atraviesa una semana calma y “celebra” haber evitado los reveses que hay en Capital respecto a la regulación de Uber.

Río Cuarto15 de julio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
de-rivas (1)

Por Julieta Fernández

El intendente Guillermo De Rivas sostiene sus críticas al gobierno nacional que ya había expresado durante la semana del primer aniversario de su gestión. En diálogo con Alfil, el mandatario municipal ya había planteado que “no buscaría excusas” pero que desde la Casa Rosada deberían “hacerse cargo de sus decisiones”. También opinó que el gobierno de Javier Milei “desconoce totalmente el municipalismo”, en relación al retiro del Estado nacional de distintos frentes como la obra pública y la asistencia alimentaria.

Luego de que el Senado aprobara la Emergencia en Discapacidad y el aumento jubilatorio (y de que el presidente haya expresado su intención de acudir al veto), De Rivas consideró que “no puede haber un país federal para llevarse los recursos pero unitario para quedárselos” y pidió que ambas iniciativas no sean vetadas. En una rueda de prensa en la presentación de la compactación de vehículos abandonados, el mandatario municipal dijo que “Milei debe sentarse a dialogar con los gobernadores porque ellos tienen también la responsabilidad de gobernar con equilibrio fiscal, cuidando los recursos pero desarrollando sus provincias”. 

En ese marco, también se expresó sobre los comicios legislativos de octubre y se mostró en favor de que Juan Schiaretti sea candidato a diputado nacional. “Córdoba tiene que llevar al Congreso a dirigentes como el Gringo porque es la representación más genuina de Córdoba y nos representaría a todos sin distinción de partidos”, expresó y mencionó a otros dirigentes que podrían ser candidateables como Manuel Calvo, Miguel Siciliano y el ex intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas (quien ha elevado el perfil en las últimas semanas encabezando distintas actividades con la militancia regional).

Además de plegarse al discurso del gobernador, la postura de De Rivas coincide con el posicionamiento adoptado por intendentes de la región, quienes han expresado en múltiples instancias (como la última reunión de la Unión de Intendentes Cordobeses) su preocupación por el “abandono” del gobierno nacional, especialmente luego de la decisión de disolver la Dirección de Vialidad Nacional y no enviar recursos para el mantenimiento de las rutas nacionales.

Calma en el Mójica y “alivio” por Uber

En medio de las tensiones en Capital por el proyecto de regulación de Uber -que propone un cupo de 4000 licencias-, en el Palacio Municipal de Río Cuarto habría cierto alivio, ya que la legalización de las plataformas se implementó hace más de seis meses y no habría planteado grandes inconvenientes. En la Capital Alterna, no se dispuso un cupo limitado de licencias, pese a que esa posibilidad había sido sugerida por algunos representantes de taxistas y remiseros. Ahora, en Capital, Uber se ha plantado fuerte contra esta medida , asegurando que desembocará en tarifas más altas, demoras en los viajes y podría dejar afuera a más del 75% de los choferes que prestan servicios a través de la app.

En Río Cuarto, habría cierto alivio por haber “esquivado esa bala” y por haber tenido un consenso amplio en el Concejo Deliberante para lograr la aprobación de dicha ordenanza que fue mencionada (por propios y ajenos) en varios de los balances que se hicieron al cumplirse un año de la gestión De Rivas



Te puede interesar
ilustra-llaryora-pullaro-invitan-pasar-a-perrone

“Factor Pullaro”: Grito Federal abre la puerta a intendentes radicales

Julieta Fernandez
Río Cuarto05 de agosto de 2025

Entre los intendentes que acompañan al espacio integrado por gobernadores como Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, se encuentra el presidente de la UCR departamental, Walter Perrone y Javier Girardi de Las Vertientes. Fuerte rechazo de sus correligionarios que habían rechazado “cualquier tipo de alianza con LLA o el PJ provincial”.

ilustra-koch-portando-bandera-antonetti-con-medina-y-carpintero (1)

Los “soldados” de Antonetti: Férrea defensa al titular de Economía

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de agosto de 2025

Tras los cuestionamientos por sus dichos sobre el gasto público en tiempos electorales, representantes del oficialismo respaldaron al secretario Pablo Antonetti. Apelaron a la “pesada herencia” de la gestión Jure e instaron a la UCR a que “si tienen pruebas, que las presenten en la Justicia”.

FOTO NOTA (15)

Pasado el luto, empieza la rosca por las elecciones en Reducción

Gabriel Marclé
Río Cuarto01 de agosto de 2025

Una semana después del fallecimiento del intendente “Cacho” Grazziano, se avecina el llamado a elecciones extraordinarias. Aunque aún no hay fecha confirmada, comienzan las reuniones informales entre los espacios que muestran intención de competir en los comicios. ¿Qué rol jugará el Gobierno provincial?

Lo más visto
FOTO NOTA (16)

Intervienen el Partido Demócrata de Córdoba y acusan intrusión de LLA

Redacción Alfil
Provincial04 de agosto de 2025

Internas y acusaciones cruzadas entre sectores libertarios por la situación del PD. El designado interventor tiene vínculos con Gabriel Bornoroni, lo que generó sospechas sobre una posible maniobra de LLA para asegurar el sello en la antesala del cierre de alianzas. Reacción twittera al desplazamiento de influencers. ¿Eiben impugna?

sikora-bornoroni

Rondín de Bornoroni para empezar a hilvanar la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial04 de agosto de 2025

El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.

Escuchar artículo