Uber y la Municipalidad: el proyecto de regulación volverá a Comisión

La presión ciudadana y las negociaciones en curso logran frenar el polémico proyecto que buscaba limitar la cantidad de vehículos de aplicaciones de transporte en Córdoba.

Municipal21 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
75d14152-9eb2-4e11-9411-4c519fea0da1

Luego de que representantes de la aplicación de transporte hayan expresado su disconformidad por las regulaciones, la Municipalidad de Córdoba y representantes de Uber se reunieron para hallar un acuerdo en común.

Tras la movilización ciudadana que tuvo lugar este lunes, 21 de julio, se logró que se concretara una nueva reunión entre los choferes y los concejales oficialistas Martín Simonian, presidente del bloque de concejales oficialistas y mano derecha de Passerini, junto a Marcos Vázquez

La intervención entre ambos bloques evitó que se aprobara el proyecto de ordenanza que pretendía regular las aplicaciones el transporte fuera aprobado este jueves. Es por ello, que el proyecto fue devuelto a comisión para un nuevo estudio.

La concejala Jéssica Rovetto Yapur del bloque unipersonal "Cordobeses por la Libertad", celebró este logro, afirmando que "esta es una clara demostración de que la ciudadanía, cuando se organiza y alza su voz, tiene el poder de influir en las decisiones políticas".

Por otro lado, la concejal del Frente de Izquierda, Laura Vilches, le exigió al intendente que de una respuesta sobre el tema uber. "Son miles que recurren a este trabajo como forma de complementar su sueldo porque los salarios son de miseria, porque los despidieron y es su única fuente ingreso", detalló.

Además, Vilches criticó a Passerini asegurando que, "sosteniendo la declaración de la emergencia del transporte y bancando el ajuste nacional de Milei y de Llaryora en Córdoba sólo agrava la decadencia económica y la degradación de las condiciones de vida de la población trabajadora y pobre".

El conflicto entre los choferes de aplicaciones y el municipio surgió luego de que el oficialismo presentara en el Concejo Deliberante un proyecto que busca, en resumidas cuentas, regular las aplicaciones dentro del sistema de transporte de la ciudad, e imponer un limitante de la cantidad de vehículos habilitados.

Este controvertido punto del proyecto establecía la proporción de un vehículo por cada 375 habitantes de la ciudad de Córdoba. Según el último Censo de 2022, esto limitaría a 3,998 la cantidad de autos con posibilidad de operar. Ante esta medida, los representantes de Uber expresaron que dejaría fuera al 80% de los conductores actuales, muchos de los cuales dependen de la aplicación como su única fuente de ingresos.

Además de la gran cantidad de regulaciones que imponía el nuevo proyecto, La empresa  también habló sobre cuestiones vinculadas a registros, domicilios legales, inscripciones, pólizas de seguros y habilitación de los conductores.

Esta semana, en el marco de compromisos asumidos hace tiempo, Eli Frías, titular de operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay, llegará a Córdoba este miércoles. Se espera que su presencia tenga un peso importante en las negociaciones con la Municipalidad.

Te puede interesar
daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

muni (7)

La Municipalidad hará lo que debió hacer hace 4 años: negociar con Uber

Felipe Osman
Municipal25 de julio de 2025

El Concejo Deliberante regresó a comisión el despacho que convertiría en ordenanza para regular las aplicaciones de transporte. Después de casi cinco años de desatender lo que dispuso la Cámara Contencioso Administrativa, el proyecto tendrá tres semanas más de freezer para concertar con las prestadoras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

enroque-gobernadores-frente-electoral

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto31 de julio de 2025

Schiaretti, Llaryora, Pullaro y Torres; un grito federal con preocupación opositora | En medio de tanto pedido de rutas… | Últimos cartuchos | Concejala renuncia a su sueldo

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo