Finalizó la primera audiencia conciliatoria por la recolección de residuos

Tras la reunión entre la Secretaria de Trabajo provincial con las tres empresas de recolección de residuos y con el SURRBaC, se normalizó la recolección de residuos en la provincia.

Municipal21 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
2_2-e1732810871388

Por Redacción Alfil 

En marco a las tensiones que se vivieron entre las empresas recolectoras de basuras con las autoridades municipales, desde la Secretaría de Trabajo provincial dieron una audiencia conciliatoria este lunes para reunir autoridades municipales, representantes de las tres empresas de recolección en la ciudad y del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (SURRBaC). Además estuvieron presentes intendentes que comparten el predio de enterramiento de Piedras Blancas.

Una vez finalizada la audiencia, la cual tenía como motivo principal resolver las tensiones que afectaron el servicio en los últimos días, el secretario de Ambiente y Economía Circular, Gabriel Martín, resumió a esta primera audiencia de esta forma: “El servicio es normal en esta instancia, estamos reforzando la recolección para retirar el excedente por acumulación desde hace un par de días. El sindicato dejó en claro que la cuestión no es salarial, es un planteo de higiene y seguridad en el trabajo. Ellos hicieron una presentación el viernes a última hora y hoy desde Trabajo les corrieron traslado a las empresas”.

A su vez, Martín aclaró que estan buscando resolver lo que dejó la situación de inactividad de recolección desde esta mañana con servicios adicionales, "nuestros inspectores de Higiene Urbana están en la calle desde temprano generando las incidencias respectivas a las empresas para reforzar la recolección en algunos sectores del centro, Nueva Córdoba y Güemes donde quedó basura del fin de semana y las rutas hoy no se pudieron cubrir en su totalidad", comunicó.

En cuanto a las paritarias, el secretario del ministerio no dudó en confirmar que esas negociaciones se realizarán en el mes de agosto y que "las cuentas están saldadas con las empresas". En paralelo, Martín reveló cuanto se abonó para los servicios de higiene urbana, "en el primer semestre del año se abonaron por servicios de higiene urbana aproximadamente $160 mil millones", aclaró.

En esta primera audiencia participaron, además de Gabriel Martín, el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández, y de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti. Desde el Gran Córdoba asistieron 10 intendentes que expresaron preocupación por dificultades reiteradas en el traslado y disposición de residuos en el Complejo Ambiental Piedras Blancas. Cabe destacar que la etapa conciliatoria pasó a cuarto intermedio hasta la semana próxima.

Te puede interesar
passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

muni (7)

La Municipalidad hará lo que debió hacer hace 4 años: negociar con Uber

Felipe Osman
Municipal25 de julio de 2025

El Concejo Deliberante regresó a comisión el despacho que convertiría en ordenanza para regular las aplicaciones de transporte. Después de casi cinco años de desatender lo que dispuso la Cámara Contencioso Administrativa, el proyecto tendrá tres semanas más de freezer para concertar con las prestadoras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

ramon-mestre-votando-en-cordoba-698108

La UCR de Córdoba mantendrá elecciones internas

Bernardita Avila Nores
Provincial31 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.

Escuchar artículo