En Meca libertaria, Llaryora elogió a Avilés y le pegó a Milei

El gobernador inauguró un edificio escolar en Carlos Paz. Le tiró flores al intendente que no asistió al acto, y aprovechó para desmarcarse, en clave electoral, del gobierno libertario en materia educativa.

Provincial22 de julio de 2025Yanina SoriaYanina Soria
6 (1)

Por Yanina Soria

Finalizado el receso invernal en la provincia de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora eligió la ciudad de Carlos Paz para abrir la segunda etapa del año escolar y lo hizo con la inauguración de un nuevo edificio IPEM largamente esperado en la ciudad. 

El acto institucional tuvo un marco político: el gobernador regresó -una vez más- a la ciudad donde en el 2023 Javier Milei arrasó con casi el 80 por ciento de los votos, pero esta vez renovó desde allí su crítica a la Nación por la falta de inversión en educación. 

“Estamos inaugurando una escuela nueva cada mes, en un contexto difícil para el país. No frenamos la inversión educativa, sostenemos el Boleto Educativo Cordobés y nos hacemos cargo del Incentivo Docente que eliminó la Nación. Lo hacemos porque estamos convencidos que sin educación no hay futuro y no hay progreso”, planteó en claros términos de diferenciación con el gobierno libertario. 

Conforme van acercándose las fechas decisivas rumbo a las legislativas de octubre, el mandatario va levantando el tono contra el presidente y su gobierno; en definitiva, Hacemos Unidos competirá contra La Libertad Avanza. Y si finalmente quien encabeza la oferta cordobesista es Juan Schiaretti, en el Panal creen que habrá una polarización entres dos espacios que comparten electorado con lo cual, la necesidad de desmarque del Centro Cívico con la Rosada, será aún mayor. 

Y así como la semana pasada se lanzaron críticas por el tema de las rutas nacionales y la falta de inversión nacional, en el marco del intento de cierre de Vialidad Nacional y varias agencias del Estado vinculadas al tema, Llaryora vuelve ahora a hacer foco en las diferencias de gestión, pero en materia educativa. Por eso, en plena inauguración del IPEM 190 “Profesor Pedro Carande Carro” de Carlos Paz, le dedicó un párrafo al asunto y remarco “el compromiso provincial con la educación pública”.

En contrapartida, Llaryora fue muy elogioso con el intendente anfitrión Esteban Avilés quien, paradójicamente, no estuvo en el acto. 

Y aunque en su lugar asistió una funcionaria municipal, el gobernador que llegó acompañado por parte del gabinete, no se ahorró flores para uno de los jefes comunales más taquillero electoralmente pero que no pertenece al esquema oficialista. Luego de un arranque pantanoso, hace unos meses el mandatario y el intendente achicaron políticamente y a Avilés ya no se lo escucha tirar dardos a la gestión llaryorista ni llamar “kirchnerista” al titular del Ejecutivo. 

De hecho, Llaryora eligió la ciudad de Punilla para celebrar las fechas patrias de Mayo, y se mostró con en plena sintonía con el alcalde anfitrión en el inicio de la campaña local por el Defensor del Pueblo donde el Palacio 16 de julio jugó sus fichas y ganó. 

Ayer, Llaryora habló de “construir puentes y no trincheras” y celebró el trabajo conjunto con el municipio local y hasta pidió un aplauso para el intendente ausente. Dijo que el compromiso de terminar esa escuela había sido asumido frente a los carlospacenses y frente al propio Avilés. 

“Con Esteban hablamos y me dijo que quería que los chicos pudieran seguir estudiando en la ciudad. Así que hoy estamos acá y les pedimos un aplauso también por la actitud de Esteban, de los directivos de las escuelas, de la directora, de toda la comunidad que se ha animado a seguir ampliando la oferta educativa”, arengó el gobernador quien, además del ministro de Educación Horacio Ferreyra, estuvo acompañado por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, y dirigentes locales como Mariana Caserio. 

Te puede interesar
p-4 (1)

Cuenta regresiva, doble comando y pedido de internas en el PRO Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial30 de julio de 2025

La Justicia federal restituyó a Oscar Agost Carreño como presidente del PRO Córdoba y dejó sin efecto la intervención partidaria. Mientras la Justicia define si reabre el caso, el sector de Henry Blas Leis agita el escenario con internas, alianzas posibles y definiciones pendientes a menos de diez días del cierre de frentes.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Lo más visto
enroque-principal

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto30 de julio de 2025

Radicales con peluca, formalizaron el romance con Milei | ¿Candidato por aclamación? | Avispero en Colon | Una visita “sorpresa” a lo de Vidal | Preside Torres y todos apuntan a lo que será la sesión en un par de semanas

ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo