
El gobernador estuvo presente en la apertura de una nueva Escuela Experimental en Translasierra, el mismo fue acompañado por el intendente Maximiliano Rivarola.


En el marco del plan de federalización de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), impulsado por el Gobernador Martín Llaryora.
Provincial24 de julio de 2025
Redacción Alfil
Se firmó un convenio entre la Casa de Altos Estudios y la Comunidad Regional Punilla (CRP) para la realización conjunta del Plan Regional de Gestión Turística. El acuerdo estará a cargo de la Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC y la CRP.
Fernando Westergaard, decano de la Facultad de Turismo y Ambiente (UPC), agradeció la confianza en la universidad pública para acompañar este proceso y afirmó sentirse honrado por la participación de la facultad. Aclaró que este, es el primer acuerdo de este tipo que se firma.
La Rectora Julia Oliva Cúneo, quien firmó el documento en representación de la UPC, destacó la iniciativa de la CRP y subrayó el rol clave de la Universidad en el proceso de regionalización. También mencionó que la Sede Regional de la UPC en Capilla del Monte registró un crecimiento del 300% en la matrícula respecto al año pasado. “Esto amplía los derechos de nuestros jóvenes para acceder a la formación universitaria y promueve el desarrollo de las economías regionales”, afirmó.

Por su parte, Fabricio Díaz, Intendente de Capilla del Monte y Presidente de la CRP, señaló que “el convenio marca el inicio de una nueva etapa de planificación y acompañamiento con la UPC”. “Nos preparamos para lo que viene”, aseguró. Además, resaltó la relevancia de este convenio entre la UPC y la CRP, que permitirá planificar en todas las localidades de Punilla. Asimismo, hizo referencia a la importancia de la presencia de la universidad en Capilla del Monte, donde los estudiantes de la región ya pueden cursar la Licenciatura en Turismo.
A su vez, Mariana Caserio, ex Presidenta de la Comisión de Turismo de la Legislatura y actual vicepresidenta del Ersep, expresó su agradecimiento a los Intendentes, Secretarios de Turismo y especialmente a la Rectora y al Decano de la Universidad, por trabajar en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos y en el crecimiento en materia turística. “No nos quedemos con lo que tenemos, aspiremos siempre a más”, reflexionó la funcionaria.
La firma del convenio se realizó en la sede de la CRP, ubicada en La Falda. Además de la Rectora Cúneo, el Intendente Díaz, el Decano Westergaard y la Vice Presidenta del Ersep Mariana Caserio, estuvieron presentes Intendentes y Jefes Comunales de la región, Sebastián Hissa y Juan Pablo Mesa (equipo técnico de la Facultad de Turismo y Ambiente), junto a autoridades de la UPC y medios de prensa regionales y provinciales.

El gobernador estuvo presente en la apertura de una nueva Escuela Experimental en Translasierra, el mismo fue acompañado por el intendente Maximiliano Rivarola.

El exdiputado imputado tras un siniestro vial buscó suspender el juicio a cambio de una indemnización a las víctimas y tareas comunitarias.

El exintendente de Bell Ville fue sobreseído en la causa por el accidente vial ocurrido el pasado 9 de mayo del presente año, en el que murió una mujer de 63 años.

El principal aeropuerto del interior recibirá una inversión de 26 millones de dólares con el objetivo de "ampliar y modernizar sus instalaciones".

La empresa propiedad de Eurnekian, cercano a Javier Milei, le presentó al gobernador Llaryora un plan de mejora de Aeropuertos Argentinas. Una inversión de 26 millones de dólares que ubicará a la estación aérea en el top 10 de América Latina.

Bornoroni y Juez, con sus más cercanos, compartieron parrillada y algo más. La semana que viene, o la otra, presentarán la mesa política de cara al 2027. Oposición a Llaruyora y el proyecto Milei 2027. Juez volvió a la senda del oficialismo nacional en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

La empresa propiedad de Eurnekian, cercano a Javier Milei, le presentó al gobernador Llaryora un plan de mejora de Aeropuertos Argentinas. Una inversión de 26 millones de dólares que ubicará a la estación aérea en el top 10 de América Latina.

Pasadas las elecciones legislativas, la UCR arranca la cacería de dirigentes que trabajaron para La Libertad Avanza o para Provincias Unidas. En esta denuncia, no se salva nadie.

Bornoroni y Juez, con sus más cercanos, compartieron parrillada y algo más. La semana que viene, o la otra, presentarán la mesa política de cara al 2027. Oposición a Llaruyora y el proyecto Milei 2027. Juez volvió a la senda del oficialismo nacional en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

El exintendente de Bell Ville fue sobreseído en la causa por el accidente vial ocurrido el pasado 9 de mayo del presente año, en el que murió una mujer de 63 años.

En medio de la crisis que enfrenta la obra social de los docentes universitarios, el presidente de DASPU afirmó que "es nuestra responsabilidad como comunidad universitaria defenderla". Sin embargo, reconoció que la crisis "se resuelve con recursos".