Firman un convenio para la realización del Plan Regional de Gestión Turística, la Universidad Provincial de Córdoba y la Comunidad Regional Punilla

En el marco del plan de federalización de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), impulsado por el Gobernador Martín Llaryora.

Provincial24 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
24-07(1)-capilla

Se  firmó un convenio entre la Casa de Altos Estudios y la Comunidad Regional Punilla (CRP) para la realización conjunta del Plan Regional de Gestión Turística. El acuerdo estará a cargo de la Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC y la CRP.

Fernando Westergaard, decano de la Facultad de Turismo y Ambiente (UPC), agradeció la confianza en la universidad pública para acompañar este proceso y afirmó sentirse honrado por la participación de la facultad. Aclaró que este, es el primer acuerdo de este tipo que se firma.

La Rectora Julia Oliva Cúneo, quien firmó el documento en representación de la UPC, destacó la iniciativa de la CRP y subrayó el rol clave de la Universidad en el proceso de regionalización. También mencionó que la Sede Regional de la UPC en Capilla del Monte registró un crecimiento del 300% en la matrícula respecto al año pasado. “Esto amplía los derechos de nuestros jóvenes para acceder a la formación universitaria y promueve el desarrollo de las economías regionales”, afirmó.

24-07-(2)-(1)-capilla

Por su parte, Fabricio Díaz, Intendente de Capilla del Monte y Presidente de la CRP, señaló que “el convenio marca el inicio de una nueva etapa de planificación y acompañamiento con la UPC”. “Nos preparamos para lo que viene”, aseguró. Además, resaltó la relevancia de este convenio entre la UPC y la CRP, que permitirá planificar en todas las localidades de Punilla. Asimismo, hizo referencia a la importancia de la presencia de la universidad en Capilla del Monte, donde los estudiantes de la región ya pueden cursar la Licenciatura en Turismo.

A su vez, Mariana Caserio, ex Presidenta de la Comisión de Turismo de la Legislatura y actual vicepresidenta del Ersep, expresó su agradecimiento a los Intendentes, Secretarios de Turismo y especialmente a la Rectora y al Decano de la Universidad, por trabajar en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos y en el crecimiento en materia turística. “No nos quedemos con lo que tenemos, aspiremos siempre a más”, reflexionó la funcionaria. 

La firma del convenio se realizó en la sede de la CRP, ubicada en La Falda. Además de la Rectora Cúneo, el Intendente Díaz, el Decano Westergaard y la Vice Presidenta del Ersep Mariana Caserio, estuvieron presentes Intendentes y Jefes Comunales de la región, Sebastián Hissa y Juan Pablo Mesa (equipo técnico de la Facultad de Turismo y Ambiente), junto a autoridades de la UPC y medios de prensa regionales y provinciales.

Te puede interesar
p-4 (1)

Cuenta regresiva, doble comando y pedido de internas en el PRO Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial30 de julio de 2025

La Justicia federal restituyó a Oscar Agost Carreño como presidente del PRO Córdoba y dejó sin efecto la intervención partidaria. Mientras la Justicia define si reabre el caso, el sector de Henry Blas Leis agita el escenario con internas, alianzas posibles y definiciones pendientes a menos de diez días del cierre de frentes.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Lo más visto
ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo