Punto para Cornet: Villa Allende comienza a colocar los portones en sus calles

Pan de Azúcar y Lomas Sur, los dos primeros barrios donde se cerrarán arterias secundarias durante la noche. Menos del 2% de los vecinos de la zona se anotó en el registro de oposición abierto por el municipio.

Provincial24 de julio de 2025Yanina SoriaYanina Soria
cornet

Por Yanina Soria

Finalmente, y después de mucha polvareda levantada, el municipio de Villa Allende podrá implementar el nuevo esquema de seguridad que, entre otras cosas, propone el cerramiento de unas 50 calles secundarias de la ciudad durante la noche.

El esquema que, en palabras del intendente Pablo Cornet, surge justamente en respuesta a la demanda de los propios vecinos por mayor seguridad, apunta a facilitar la tarea de la Seguridad Ciudadana a partir del monitoreo y control de acceso a los barrios de la localidad mediante cierres estratégicos en calles laterales.

Ni bien se puso a rodar la idea del programa, llovieron las críticas sobre el equipo municipal y el jefe de gobierno local PRO a quién se acusó de querer restringir ilegalmente la circulación, de impulsar toques de queda y hasta de promover ideas “castrochavistas” como le apuntó sin matices la diputada libertaria Lilia Lemoine que en el verano se apostó frente al municipio junto a un grupo de vecinos que se oponían al proyecto. Una resistencia vecinal que para Cornet siempre tuvo motivaciones políticas detrás.

Lo cierto es que, superada la instancia del Concejo Deliberante donde la iniciativa tuvo luz verde hace unos meses, Cornet siguió adelante con la primera etapa rumbo a la implementación plena: abrir el registro de oposición.

Desde el municipio, involucraron a los vecinos y le trasladaron la decisión final estableciendo una herramienta para que aquellos que están en contra de los portones y el cierre nocturno de calles puedan dejarlo sentado; si esa negativa expresada en el registro supera el 40 por ciento de las manifestaciones el proyecto no se realiza en tal sector.

La novedad es que el registro se abrió en los dos primeros barrios del esquema previsto, Pan de Azúcar y Lomas Sur, donde -según informó el municipio- se opuso menos del 2% de los vecinos con los cual la iniciativa enmarcada en una ordenanza del 2010 se llevará adelante. Según objetó una parte de la oposición de la Villa, el registro tenía una “trampa” ya que el vecino que quería manifestar su negativa sólo al cierre de calles, en realidad terminaba resistiéndose a todo el proyecto.

Por lo pronto, el intendente dijo ayer que avanzarán ahora con el segundo paso que es armar la licitación de 250 cámaras en total, incluyendo las que leen patentes, y que además se comenzarán a presupuestar los famosos portones.

Cabe recordar que Villa Allende tiene diez barrios cerrados y 23 abiertos, de los cuáles en 8 se implementaría la colocación de esas estructuras metálicos en las calles secundarias, quedando habilitado el tránsito y la circulación en el resto de las avenidas principales. Las vías en cuestión permanecerán cerradas de 22 a 6 de la mañana.

En los dos primeros barrios, se estima que se colocarán un total de 15 portones y que el primero podría estar funcionario en tres semanas.

Con este primer paso aprobado por los mismos “beneficiarios” de la medida, Cornet anota un tanto político frente a quienes resistieron el proyecto, incluso, llevando al intendente a la Justicia.

En el camino, el intendente del PRO que milita muchas de las ideas de la Libertad Avanza fue recibido por Patricia Bullrich y Santiago Caputo frente a quienes expuso los pormenores de la iniciativa en materia de seguridad, trayéndose el “ok” de la propia ministra y el influyente asesor libertario.

El desarrollo del proyecto, por otro lado, es seguido de cerca también por el Panal desde donde nunca hubo objeciones ni críticas públicas a la idea, aun cuando con la decisión del municipio de involucrarse frente a la inseguridad que se vive en la coqueta localidad del departamento Colón Cornet expone, en definitiva, las medidas insuficientes de la Provincia sobre un tema que es su absoluta responsabilidad.

Te puede interesar
p-4 (1)

Cuenta regresiva, doble comando y pedido de internas en el PRO Córdoba

Carolina Biedermann
Provincial30 de julio de 2025

La Justicia federal restituyó a Oscar Agost Carreño como presidente del PRO Córdoba y dejó sin efecto la intervención partidaria. Mientras la Justicia define si reabre el caso, el sector de Henry Blas Leis agita el escenario con internas, alianzas posibles y definiciones pendientes a menos de diez días del cierre de frentes.

Lo más visto
enroque-principal

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto30 de julio de 2025

Radicales con peluca, formalizaron el romance con Milei | ¿Candidato por aclamación? | Avispero en Colon | Una visita “sorpresa” a lo de Vidal | Preside Torres y todos apuntan a lo que será la sesión en un par de semanas

ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo