Se viene un mes de definiciones: entre internas y lanzados

El mes previo a la primera vuelta nacional tendrá a la comunidad política de Río Cuarto metida casi por completo en la rosca del 2024. Radicales tendrán a su candidato el 17. El peronismo tendrá a dirigentes movilizados en vísperas de un nuevo aniversario de la muerte de José Manuel de la Sota. El movimiento podría generar nuevos lanzados.

Río Cuarto01 de septiembre de 2023Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto Nota (5)
Arranca un mes de definiciones para el tablero político de la ciudad. Radicales definirán a su candidato en una interna

Por Gabriel Marclé

Muchos actores políticos de la ciudad se encuentran expectantes y hasta ansiosos por lo que significará el mes de septiembre para el desarrollo de la agenda local. A esta altura del año, se toma en cuenta que podrían quedar entre 6 y 8 meses para que los riocuartenses vayan a las urnas para votar al próximo intendente de la ciudad -con una fecha que podría confirmarse en diciembre. Podría decirse que este mes marcará un sabático de la campaña nacional y una apertura en el calendario para que peronistas y especialmente radicales definan instancias claves de sus planes rumbo al 2024. También podría haber lugar para nuevos lanzados por fuera.

La mayor expectativa de la tribuna política local está puesta en la interna con la que la Unión Cívica Radical elegirá a su candidato a intendente. Gabriel Abrile, Gonzalo Parodi y Gonzalo Luján se disputarán ese lugar, quienes buscan movilizar al electorado -el afiliado y también el independiente- para lograr una participación que empodere para lo que vendrá después. 

Los tiempos parecen ir en contra de la sintonía que plantea esta interna. Por un lado, una parte de la UCR se oponía a realizar esta instancia en medio de una inconclusa campaña nacional. De hecho, dirigentes de peso como los ex jefes municipales Juan Jure y Antonio Rins hicieron fuerza para posponerla hasta después de diciembre.

 Quienes finalmente lograron confirmar la interna para el 17 de septiembre argumentaron que sería necesario salir a pelear el voto con anticipo y movilizar al candidato opositor con una ventana de tiempo mayor de la que tendrá el PJ, con un Llamosas que estirará la elección de su sucesor hasta después de que se conozca el nombre del nuevo presidente o presidenta de la Nación.

A las claras, la necesidad del radicalismo es contar con el tiempo suficiente como para estar en acción antes que el resto, instalar al candidato en medio de un contexto social y político enrarecido, y sobre todo anticiparse a las maniobras del oficialismo, de quien sospechan un llamado a elecciones para el primer trimestre. 

En el peronismo parecería no haber tanto apuro por salir a jugar fuerte, menos cuando el sucesor de Llamosas saldrá de las encuestas -según confirmó el propio jefe del PJ local. Los armadores del oficialismo ya dan por hecho que todo el arco peronista se alineará detrás del nombre elegido, pero están a la espera de lo que pueda ocurrir en lo nacional. 

Desde Provincia, con la reorganización del poder y la centralidad de Martín Llaryora en el control de la futura agenda política cordobesa, no han bajado todavía órdenes ni sugerencias respecto a cómo y cuándo armar el tablero. Por ahora, el mensaje que baja es el de sostener la imagen positiva de la gestión y que esta redunde en la campaña presidencial de Juan Schiaretti. Por el 2024, predomina un llamado a la paciencia.

Sin embargo, una parte del peronismo ya empezó a hacer rugir los motores y saldrían a recorrer el primer tramo de la carrera durante este mes. Ese es el caso de Adriana Nazario, a la que algunos dirigentes peronistas de fuste ya denominan “la favorita” para la sucesión. La dirigente, líder delasotista con La Militante, creció en poder y trascendencia con la instalación de alfiles por toda la región y una construcción que este mes se mostraría con mayor despliegue. De hecho, su entorno anticipa como fecha clave el 15 de septiembre, cuando se homenajeará a José Manuel de la Sota a cinco años de su fallecimiento.

Algunas muestras de su creciente protagonismo en la escena política se podrían ver incluso en estos días. Mañana se llevará a cabo el acto central de la Exposición Rural en Río Cuarto. Desde La Militante confirman que Nazario estará entre los presentes y que ocupará un lugar destacado en el palco del acto inaugural, quizá muy cerca de Juan Manuel Llamosas. Hay expectativa respecto a un gesto del intendente riocuartense, con quien la dirigente mantiene un contacto cada vez más fluido, aunque la cercanía entre ambos parece nunca haberse cortado.

Pero septiembre también podría guardar un lugar para sorpresas como las que ya se han visto en los últimos días, con el lanzamiento de Mauricio Dova como precandidato y su solicitud de ir a internas -cuestión que fue rechazada por la mesa dirigencial del PJ local. Con esto, algunos anticipan que estos días de interna radical y movimientos peronistas podrían inspirar movimientos en sectores que van por las “terceras fuerzas”. Pablo Carrizo, cada vez más cerca de lanzar plataforma propia, al borde de conseguir los avales que le permitan competir. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email