Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto17 de octubre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-10-16-cariddi
Marisa Cariddi, concejala de La Fuerza del Imperio del Sur

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Nazarismo “toca bocina”

El informante llegaba a la periodista para comentarle sobre el proyecto presentado por La Fuerza del Imperio del Sur en el que se propone el regreso del sistema de transporte urbano anterior y la eliminación del transbordo.

Informante: Se reavivó un poquito el debate en el Concejo, ¿no? Muy planchado estaba todo. Me parece que los 100 días fueron clave para empezar a “testear” al intendente. Hoy volví a escuchar lo que dijo en el debate de candidatos de la UNRC. Dijo que lo primero que iba a hacer en materia de transporte era eliminar el transbordo. Bueno… 

Periodista: Uno es esclavo de lo que dice… Entiendo que no descartan quitarlo. El tema es que todavía no se avizora cuándo. 

I: Los nazaristas presentaron un proyecto pidiendo que se retorne al sistema anterior y otro en el que se proponen paradas de colectivo más seguras. Ojo, no creo que sea soplar y hacer botellas. En su momento, elaborar el marco regulatorio del transporte llevó mucho tiempo y fue hace casi 10 años. Lo cierto es que se están pidiendo más señales concretas. Ya están empezando a tocarle bocina al intendente. 



Universidad quebrada

El día después de la asamblea interclaustro de la UNRC y el voto en contra de la toma, el periodista consultaba con su informante en la comunidad universitaria sobre la reacción del rectorado.

Periodista: Salió por todos lados la imagen de la asamblea y el grito de “no se toma” que hicieron los estudiantes. Lo compartió hasta el presidente (Javier Milei).

Informante: Es realmente triste lo que está pasando. La Universidad está quebrada y no solo desde lo económico. Es muy triste ver imágenes como las del martes, con estudiantes a los gritos pidiendo dar marcha atrás en la lucha que tiene a sus docentes con salarios de pobreza. A ver, para que entienda, un pibe pidió hablar en la asamblea y dijo algo de los “kioscos” de los profesores. Chicos que todavía están cursando, hablando así de sus formadores, la verdad que no esperaba verlo. Los libertarios ganaron la batalla cultural, pero creo que también los dejamos.

P: Muchos estudiantes en la asamblea ayer.

I: Sí. Algunos acarreados. Llegaron en la hora justa, como si hubieran bajado de un colectivo. Dicen que algunos profes y autoridades decanales estuvieron movilizando para que vayan a votar contra la toma. Son los mismos que después te putean por hacer paro. De lo peor…

P: Vi que salió comunicado del rectorado.

I: Otro golpe. No esperábamos que salgan a decir que se tome la Universidad porque, obviamente, (Marisa) Rovera no representa a los sectores más combativos. Actuaron como demanda la mayoría, pero es realmente bajarle el precio a la lucha que estamos llevando adelante. Los mismos que hace unos días se rasgaban las vestiduras por la Universidad Pública, hoy parecen estar mirando encuestas para tomar decisiones.

P: ¿Sabe si los estudiantes definieron alguna medida? Sé que hubo asamblea estudiantil.

I: No quisieron tomar la Uni, ni siquiera cortar la ruta un rato. Lo más fuerte que se les ocurrió es algo simbólico, una marcha de velas. Los docentes y no docentes están de paro este jueves, pero la semana que viene parece que se profundizan las medidas de fuerza. No habrá toma, pero al paso que vamos tampoco habrá profes en las aulas.



Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto
yanina-vargas-junto-a-javier-pretto

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

Carolina Biedermann
Municipal23 de abril de 2025

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email