PJ enciende conflicto con la UCR: chicana fuerte a Franja Morada

La histórica agrupación universitaria del radicalismo quedó en la mira tras acompañar a los sectores que impidieron la toma de la UNRC. El peronismo utilizó el hecho para cargar contra la dirigencia radical y pegó a los franjistas con los que avalan a la gestión Milei. El conflicto trasciende lo universitario.

Río Cuarto18 de octubre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-nota (4)
Tras confirmarse el "no" a la toma de la UNRC, sectores del peronismo cargaron contra Franja Morada y también contra la

Por Gabriel Marclé

El pulso político de la ciudad no solo se toma en la Municipalidad y el Concejo Deliberante, algo que quedó demostrado por estos días con un conflicto que cruzó a la Universidad Nacional de Río Cuarto. ¿Por qué? Franja Morada -la histórica agrupación estudiantil del radicalismo- fue una de las que integró el frente que evitó la toma de la casa de altos estudios, diferenciándola de la situación de otras universidades del país. La maniobra franjista terminó dándole letra a sectores del peronismo que venían de capa caída desde las elecciones del rectorado del año pasado y que también llevaron el tema al plano político municipal.

La imagen de los estudiantes gritando “no se toma” en el Anfiteatro de la UNRC recorrió el país y puso en el centro a la Franja Morada por acompañar la decisión que había sido movilizada principalmente por sectores más cercanos al presidente Javier Milei. “Votaron contra la toma”, revelaban facciones peronistas que asistieron a la asamblea en cuestión sobre la agrupación radical. Luego de esto, se lanzaron por las redes con críticas -y hasta memes- que difundieron en las redes sociales para chicanear -con saña- a los morados. 

Unos días después de que la UCR local cambiara sus autoridades departamentales y locales con discursos que pusieron énfasis en la distancia con el Gobierno Nacional por el golpe al financiamiento universitario, una de sus patas fuertes en la militancia juvenil terminó mezclada con la agenda libertaria que tomó la definición del estudiantado riocuartense para defender al presidente Milei. “No es una situación óptima”, reconocieron desde la dirigencia local del centenario partido.

Los peronistas venían esperando la chance para devolver el golpe que recibieron días atrás, cuando las nuevas autoridades radicales cuestionaron a Guillermo De Rivas hablando de “poco y nada” para sus primeros cien días como intendente -también, con memes.  Y ahora, llegó la respuesta: imágenes editadas del logo de la Franja con el león libertario y de frases como “entregando la educación pública siempre”, municiones que pegaron cerca de la Casa Radical. Estas imágenes fueron difundidas por dirigentes y militantes del Justicialismo local.

Los franjistas quedaron en una posición incómoda, especialmente porque tiene a una de las suyas, la riocuartense Piera Fernández, presidiendo la Federación Universitaria Argentina que lidera el frente de lucha por el financiamiento a nivel país. Aunque no participó de la Asamblea Interclaustro del martes pasado, quienes la representan en la ciudad levantaron la mano contra la medida de fuerza. Esto fue marcado por algunos dirigentes del peronismo, quienes también recordaron que los morados formaron parte de la militancia que llevó a Belén Avico -entre otros- a ocupar una banca en la Cámara Baja del Congreso, quien hace una semana le dio a Milei uno de los votos clave para que prospere el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. 

“Como los teros que ponen los huevos en un lugar y gritan en otro, así te ponen una presidenta 'combativa' en la FUA, pero acá cantan la no toma de la UNRC. Militaron la lista de Avico diputada y después hacen columnas desconociéndola. Una identidad política caracterizada por el doblez”, escribió en su cuenta de X el dirigente peronista Armando Chiappe, ex concejal e integrante del Gobierno actual que se caracteriza por ser uno de los intelectuales tuiteros del PJ que más participa de los cruces con el radicalismo.

Estos círculos del PJ no se tomaron feriado por el Día de la Lealtad e insistieron con la situación universitaria para hablar de las autoridades universitarias más vinculadas con el radicalismo, a quienes acusaron por haber movilizado estudiantes para que votaran contra la toma. Entre los apuntados estaba Guillermo Mana, ex funcionario municipal en la era Jure y actual decano de la Facultad de Economía.

Queda la sensación de que este episodio despliega dos tableros diferentes, uno sobre la Universidad y otro sobre la Municipalidad. Por un lado, la actitud cuidada -de acuerdo con las “mayorías”- de la Franja tiene algo de especular con las futuras elecciones de centros de estudiantes en el futuro y ser orgánicos con la definición de los dirigentes radicales de otros claustros, pero también esta ofensiva de la dirigencia peronista surge para raspar a los morados que desde hace tiempo les impiden ganar lugares en las facultades. Pero también está el tablero municipal que se desplegó tras finalizar la “luna de miel” derrivista, con una UCR que empezó a adoptar un rol opositor más activo.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email