
Cossar pidió Jury contra el juez Laje Ros por el caso Luzi
El legislador calificó al magistrado como un “Zaffaroni berreta”
Se realizará esta tarde en el Quórum y la encabezará el gobernador electo, Martín Llaryora. La convocatoria fue selecta y desde el ente que comanda Saliba hablaron con Julián López.
Provincial 07 de septiembre de 2023Por Gabriel Silva
“Hola, buenas tardes. ¿Alguien tiene conocimiento de una reunión de trabajo con el gobernador electo Martín Llaryora y funcionarios el jueves en el Quórum?”. El mensaje escrito por un intendente radical en el grupo de WhatsApp que comparte con otros colegas ayer en horas de la tarde estalló.
En primer lugar, porque no todos los que forman parte del diálogo que incluye stickers y emojis estaba al tanto; en segundo término, porque algunos que sí fueron invitados quedaron presos de la discreción que les pidieron desde el PJ; y, por último, porque la convocatoria la motorizó un radical que se enroló hace meses en el armado del gobernador electo, Martín Llaryora. El legislador provincial, Orlando Arduh.
“A mí me llamó Orlando. Con él vengo conversando y también lo hice en una reunión que juntos compartimos con (Manuel) Calvo”, dijo a Alfil uno de los intendentes que dirá presente esta tarde desde las 18 en el Quórum y que se enteró, por este diario, que finalmente la convocatoria será en el hotel en el que habitualmente se reúne el peronismo de Córdoba. Después de algunas idas y vueltas, y de que se mencionara incluso la posibilidad de hacerla en el Palacio 6 de Julio, ayer se volvió finalmente al plan inicial: el hotel Q.
En lo que significa la primera avanzada fuerte del llaryorismo sobre la estructura del radicalismo y que motorizó, además, un fuerte enojo de la conducción del Foro Radical. Desde cuya entidad le enviaron una carta ayer al ministro de Gobierno, Julián López, quejándose de “la falta de institucionalidad para el llamado”.
Con una carta que firmaron, además del titular del ente, Oscar Saliba; lo hicieron el vicepresidente Ariel Grich; el secretario general, Gustavo Bottasso; el tesorero, Néstor Cuello; y Matías Gvozdenovich. Tres de los que asumirán en diciembre como legisladores y que olfatean que la segunda avanzada del llaryorismo será precisamente por el bloque de la Unicameral.
“Parece que están apurados los muchachos, pero esto no es así. Hay canales, instituciones. Ahora, si quieren que juguemos así, se tendrá que jugar así. Va a ser más lindo poner la pierna un poquito más fuerte”, reconoció ayer a este diario uno de los integrantes del bloque que no ocultó la molestia. Y que, además, tiene antecedentes de enfrentamientos con el Gobierno provincial.
Y subió la vara al sostener que “a los que entramos no nos van a poder correr con carpetas judiciales ni con caja. Estamos limpios y nuestras localidades bien administradas”, como para evidenciar la molestia que causó en el foro la selecta invitación del peronismo a través de Arduh.
En la carta enviada a López, quien además encabeza la Mesa Provincia-Municipios, desde el Foro cruzaron la convocatoria con los momentos que vive el país y repararon en la cantidad de años que tiene la entidad. Además de cuestionar que no se respetaron las vías institucionales para la reunión de esta tarde.
Dentro de la entidad, varios sostienen que el peronismo “quiere destruir el foro”, y objetan que algunos de los intendentes que quedaron o asumirán en diciembre le bajen el precio a conducir el ente. “Lo menosprecian y es un error”, dijo un intendente ayer.
En contrapartida, aquellos que sí asistirán a la reunión con Llaryora objetan que no fueron escuchados por la conducción del partido. “Somos radicales y nos vienen ninguneando como le hicieron a (Myrian) Prunotto. Entonces después, uno pega el portazo y se enojan”, dijo uno de los jefes comunales con peso que no repite mandato, pero enviará a su sucesor.
“Después se hará una de Llaryora con los intendentes salientes”, agregó.
Llaryora avanza sobre el armado radical. La primera escala son los intendentes, la próxima posta, los legisladores, y el operativo ‘partido único’ se pone en marcha esta tarde en el Quórum. Reducto PJ como para que entren en clima.
El legislador calificó al magistrado como un “Zaffaroni berreta”
Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.
En la continuidad de la tradicional muestra de las tapas del año, el medio celebró con una disertación del reconocido analista y politólogo Mario Riorda en el Museo Metropolitano de Arte Urbano Plaza España.
El concejal de Hacemos, Germán Font, tensiona con el ahora presidente del cuerpo deliberativo por supuestas irregularidades en el pago de viáticos. El ex intendente retribuyó los elogios del gobernador electo.
De motu proprio, la mesa de campaña de la seccional propuso dar el puntapié inicial para la reactivación de los trabajos territoriales. En el oficialismo se impone la lógica de elegir las batallas.
Ayer pasaron por la Unicameral el presidente del TSJ, Domingo Sesin, y la ministra de Justicia, Laura Echenique. Fuertes cuestionamientos de la oposición. El cargo será vitalicio y con rango salarial de un vocal del Tribunal Superior de Justicia.
Hay tres grupos que aguardan que pasen las elecciones nacionales para presentar los papeles que les permitan el juego provincial en el 2024
Ayer pasaron por la Unicameral el presidente del TSJ, Domingo Sesin, y la ministra de Justicia, Laura Echenique. Fuertes cuestionamientos de la oposición. El cargo será vitalicio y con rango salarial de un vocal del Tribunal Superior de Justicia.
El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.
Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.