Alfil Alfil

Hacemos Unidos refuerza el norte y desafía bastiones UCR

Con el envión de lo sucedido en Morteros y Monte Cristo, el peronismo espera arrebatarle al radicalismo nuevos municipios. Anuncios “a la carta” para el norte provincial. La apuesta en Sinsacate.

Provincial 14 de junio de 2023 Portada
LLAYORA-P6-300x224

Al entusiasmo generalizado que dicen tener en el oficialismo provincial sobre el resultado del próximo 25 de junio (ajustado anticipan algunos; holgado, retrucan otros) se le suman desafíos particulares en distintas localidades.

El PJ estructurado en Hacemos Unidos por Córdoba se ilusiona con recuperar algunos bastiones históricamente radicales y ampliar al final de cuentas su base de municipios propios y aliados. Ojo, es un objetivo que también se comparte, pero a la inversa: desde Juntos por el Cambio creen que es posible anotar a su favor varios distritos hoy gobernados por el PJ. El 25 de junio se pondrá blanco sobre negro. 

Mientras tanto, el espacio que lidera el candidato Martín Llaryora refuerza el note cordobés donde, dicen sus operadores, mide muy bien. Sin embargo, como todavía no está nada definido, blindar los territorios y robustecer donde haga falta, sigue siendo parte del plan. 

Por eso, en los últimos días, el candidato a la sucesión del gobernador Juan Schiaretti y su compañera de fórmula, Myriam Pruntto recorrieron distintos puntos del norte cordobés. En plena campaña pasaron por Salsacate, San Carlos Minas, Cruz del Eje, Villa del Totoral y Sinsacate, allí el intendente de Capital en uso de licencia anunció que su eventual gobierno provincial avanzará hacia la integración de todo el noroeste provincial y propuso un “nuevo corredor turístico”, para potenciar el desarrollo de las obras y el crecimiento económico de esa región.

 
Como parte de su campaña “a la carta” adelantada por Alfil tiempo atrás, Llaryora recorre de norte a sur y de este a oeste la provincia llevando propuestas ajustadas a las realidades de cada sector. En este caso, amplió ese anuncio: “mi decisión política es crear un nuevo ‘valle’ que integre a los departamentos Pocho, Minas, Cruz del Eje e Ischilín. Y que ahí pongamos un montón de dinero en infraestructura para extender el gas natural, la conectividad y medidas para que los privados vengan a invertir”. 

Por otro lado, el llaryorismo busca aprovechar el envión del último domingo con los batacazos en Morteros y Monte Cristo donde el oficialismo provincial y aliados lograron arrebatarle al deloredismo dos comarcas importantes, e imaginan sumar más agua para sus molinos. Hay varios municipios no PJ en el radar. 

Entre esas localidades, se ubica Sinsacate, departamento Totoral, donde Hacemos Unidos enfrenta a un histórico de la UCR como Carlos Ciprian, quien intentará su cuarto mandato no consecutivo. Si bien el hombre esperaba ser candidato departamental por la lista de Juntos por el Cambio, finalmente terminó presentándose para su reelección. 

Allí Hacemos Unidos apoya a Jonathan Correa, actual concejal y presidente de la Mesa Provincial de Jóvenes Concejales de Hacemos por Córdoba. Vale decir que ese bloque político que integran unos 100 ediles sub 40 de toda la provincia ya aportó varios candidatos a intendentes que resultaron electos los últimos domingos de comicios municipales. Por caso, Maximiliano Rossetto elegido en Santa Catalina -Holmberg; David Moreno en Piquillín; y Gian Luchessi en Las Higueras, por ejemplo, son algunos de los representantes de ese espacio que ganaron en sus respectivas localidades. Por eso mismo camino buscar ir Correa que juega con dos claras a favor:  primero, a diferencias de otras localidades donde el peronismo pone huevos en distintas canastas, en Sinsacate ensalza a un solo candidato; y segundo, la decisión de Ciprian de pegar los comicios locales con las provinciales benefician a Correa ya que irá en la Boleta Única junto a Llaryora.  

La semana pasada, el candidato a gobernador y la aspirante a vice de Hacemos Unidos estuvieron en esa localidad junto a Gustavo Brandán, intendente de Colonia Caroya y candidato por el departamento Colón, y se analiza la posibilidad de hacer allí un nuevo acto político en los próximos días. 

Vale recordar que desde ese pueblo y en el marco de un encuentro provincial de la Mesa de Jóvenes Concejales, el año pasado, la senadora Alejandra Vigo ungió por primera vez a Llaryora como candidato provincial cuando en el peronismo no se podía hablar públicamente todavía del tema. 

Lo más visto

ilustra-nazario-se-corta-de-union-por-la-patria

Tensión en el delasotismo abre grietas hacia la campaña 2024

Gabriel Marclé
Río Cuarto 22 de septiembre de 2023

Cruces entre La Militante y el delasotismo massista por los bandos elegidos en la carrera hacia las presidenciales. Con Adriana Nazario afirmando su trabajo en la campaña de Juan Schiaretti, los aliados con UxP habrían amenazado con cascotearle la candidatura municipal.

schiaretti (6)

Schiaretti defiende puesto en Córdoba (paga bono) y selecciona salidas

Bettina Marengo
Provincial 22 de septiembre de 2023

El candidato presidencial estuvo en Rosario ayer, donde arañó cinco puntos en las PASO, y volverá a CABA en octubre a un desayuno de la Mediterránea. La Provincia custodia el voto en Córdoba: ayer cerró tema paritarias con pago extra de 30 mil para activos y de 24 mil para jubilados.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email