Revés al radicalismo en el Belgrano.

Luego de las elecciones directas de las autoridades escolares, donde hubo lista única, se conformó el consejo asesor de dicha dependencia académica donde el oficialismo universitario.

Provincial15 de septiembre de 2023Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
voto-unc

por: Francisco Lopez Giorcelli 


La Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano transita un año que puede entenderse como histórico por un lado, por las nuevas formas de elegir directamente a sus autoridades, por otro también es un año donde no ha dejado que el oficialismo de la UNC haga pié en la escuela preuniversitaria. 


En el primer enfrentamiento electoral del año la electa directora, Andrea del Valle Marinelli, quien será acompañada por María Alejandra Amuchástegui, como vicedirectora académica, y por Silvana Irene Durilén, como vicedirectora administrativa, se impusieron como ganadoras con el aval de más del 70% de los votos en todos los claustros. Si bien no hubo una lista opositora, es probable que haya sido una decisión del radicalismo por no encontrar un candidato que pueda tener un desempeño potable ante una buena gestión de Marinelli. 


Luego de este proceso electoral se convocó a las elecciones de Consejo Asesor donde ahí sí en un claustro hubo una apuesta, un tanto maquillada para que no se note. Se trata de las representaciones en el Asesor de los representantes de familia (el claustro de los padres/madres como se conocía antes) en donde hubo dos listas, una armada por el oficialismo de la Escuela llamada “Madres y Padres por la Educación Pública” y otra lista que se presentaba bajo el nombre “Familias del Belgrano” que se ve más cercana a distintos representantes del oficialismo.


De antemano pareciera que la lista “Familias del Belgrano” podría llegar a ganar, sobretodo porque desde la pandemia fueron quienes tuvieron mayormente la prensa de su lado cuando exigían la “apertura” de las escuelas, incluso yendo en contra de las políticas sanitarias aplicadas en ese contexto. Con una filiación nacional al movimiento de “padres organizados” (cercano al Pro) que se había generado en base a este reclamo que contradecía el gran trabajo de los cuerpos docentes no solo en el Belgrano sino en todas las escuelas secundarias del país.


Aunque no fue la única acción que llevaron a cabo. Sin tanta trascendencia en los medios, se supo que fueron varias las quejas de docentes de ese colegio sobre las acciones que ellos mismos califican de “violentas” por parte de integrantes de este grupo de padres y madres que se llevaron a cabo en contra del mismo cuerpo docente que trabaja en la ESCMB.


Del otro lado se encontraba la lista “Madres y Padres por la Educación Pública” que no contaban con tanta repercusión mediática y que esta integrada por Gómez Soledad, Licenciada y profesora en Letras Modernas y correctora Literaria, además es egresada de la UNC, quien es acompañada por Juan Manuel Toutouchian ex estudiante del colegio y comerciante de Córdoba.


Esta lista es quien tiene representación dentro del Consejo Asesor hace ya unos años y que viene trabajando con la dirección acompañando las distintas iniciativas propuestas por este sector que vuelve a tener el respaldo de una gran mayoría de electores después de las elecciones del pasado 7 de septiembre.


En ese contexto de disputa se llevaron a cabo las elecciones que dió como gran ganador a esta última lista en el claustro de “representantes de familia”. Era el único estamento donde no había lista única y por eso toma tanta trascendencia ya que, de reojo, algunos sectores del oficialismo universitario habían puesto unas fichas sobre quienes resultaron vencidos.


En números la lista “Madres y Padres por la Educación Pública” se impuso con el 70% de los votos afirmativos, es decir, un total de 163 votos a favor contra el  30% que obtuvo “Familias del Belgrano” que se tradujo en apenas 69 votos positivos. Lo que representó una gran victoria para unos fue una gran derrota para un sector que buscaba imponerse y hacer pie dentro de una institución que se la hace difícil, por gestión y espacio ideológico sobretodo.


En los demás estamentos hubo lista única donde el oficialismo escolar revalidó su política de gestión sin mayor inconvenientes. Similar a lo ocurrido en el colegio Monserrat donde estas elecciones se dieron junto a las de dirección en el mes de mayo donde resultaron electos Aldo Sergio Guerra como director, junto a María Felisa Díaz Gavier, como vicedirectora académica, y Gabriela Amelia Helale, como vicedirectora de Gestión y Planificación Institucional quienes tienen más filiación con el rectorado. 


El primer enfrentamiento entre el borettismo y Marinelli había sido allá en 2021 donde se impuso la suspensión de los comicios en pos de ir a un proceso “normalizador” del formato para elegir autoridades, impidiendo (o demorando) que la Directora del colegio pudiese llevar a cabo los comicios. Se dice por los pasillos del Belgrano que esto sucedió así para que Somos (oficialismo UNC) pueda armar una lista dentro del colegio y competir para así asegurarse ambos preuniversitarios. Algo que no terminó sucediendo y finalmente Marinelli se alzó como la gran ganadora al contener una pluralidad de sectores políticos en sus filas.


De esta forma el radicalismo sigue sin poder recuperar un lugar importante de representación en el Belgrano, ni en el Consejo Asesor, que pronto pasará a ser Consejo Directivo, ni en la gestión directiva del mismo. De todas formas esto no significa que se pueda proyectar a nivel universitario en otras dependencias donde se cruza el oficialismo de la UNC con los oficialismos de las facultades, por ahora solo es un límite que difícil se pueda romper en el corto plazo. 

Te puede interesar
juez-passerini-vigo-24-de-marzo

Juez le esquivó a la “memoria completa” de Milei y se mostró con Vigo y Passerini

Bettina Marengo
Provincial25 de marzo de 2025

El senador asistió al acto por el Día de la Memoria organizado por la ciudad en el Memorial del Cementerio San Vicente. Dijo que “sabe que banderas levantar, cuando y hasta dónde” y resaltó su rol en las excavaciones de las fosas comunes de la dictadura realizadas por el EAAF, pero no confrontó el tema con Milei ni reaccionó al video del libertario Agustín Laje que circuló desde temprano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Lo más visto
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

enroque-maqueda

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto25 de marzo de 2025

Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?

mesa chica agustin gonzalez

“Massa no habla con Schiaretti; con Llaryora, sí”

Redacción Alfil
Mesa Chica25 de marzo de 2025

Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email