UCR: Tras elecciones en la región, tensión y críticas a díscolos

La escasa diferencia entre el PJ y JpC en Las Higueras reavivó asperezas entre el Comité y la dirigencia “disidente” de las autoridades de la UCR departamental. Quienes no acuerdan con la conducción departamental aseguran que Las Higueras no fue el único municipio en el que Juntos por el Cambio fue dividido en el departamento.

Río Cuarto14 de junio de 2023 Por Julieta Fernández
ilustra-laborde-lujan-y-parodi-distancia

En la edición anterior, Alfil anticipaba que el presidente del Comité Departamental de la UCR, Sebastián Laborde, había lanzado un mensaje a la dirigencia del departamento, llamando a la reflexión luego de haber perdido una localidad muy populosa como Las Higueras (con más de 10.000 habitantes) por menos de 30 votos. El enojo de Laborde respondía a que Juntos por el Cambio se había pegado “un tiro en el pie” al tener a dos candidatos de su línea en la contienda municipal en la que finalmente ganó Gianfranco Lucchessi de Hacemos Unidos por Córdoba.

Sergio San Martín, candidato de Juntos por el Cambio, no logró ganar la intendencia por un margen muy escaso de votos. El radical Matías Moreno Zamanillo, quien compitió con el sello del Movimiento de Acción Vecinal, obtuvo un 7% que permitió deducir que parte de esos votos podrían haber sido direccionados a San Martín. En la crítica, Laborde aludió de manera tácita a aquellos dirigentes de Río Cuarto que bancaron la candidatura de Moreno Zamanillo por fuera de la alianza JpC. 

En un audio que circuló por los distintos grupos del radicalismo departamental, sin dar nombres, Laborde lanzó una crítica a los dirigentes díscolos. Se entiende que los aludidos serían algunas figuras de Río Cuarto como Gonzalo Luján, precandidato a intendente radical y uno de los que habría “impulsado” a Moreno Zamanillo a competir en la vecina localidad. Esta crítica también podría salpicar a otros dirigentes locales del núcleo Evolución como Gonzalo Parodi, que también apoyaron al mismo candidato. 

 
“Aunque les pese, somos autoridades departamentales. Pero algunos se creen por arriba del partido y tienen pretensiones personales”, expresó el presidente de la UCR departamental en un mensaje que evidenció las fuertes tensiones entre el Comité y algunos dirigentes de Río Cuarto que no se sienten identificados con la conducción del departamento. El descontento de los dirigentes del Comité apunta a que aquellos que apoyaron la candidatura de Moreno Zamanillo por fuera de la estructura de JpC, también bregaban por la unidad de Juntos por el Cambio en el plano provincial. “Si dicen que quieren gobernar la Provincia y que gane Juez y Carasso, sinceramente no les creo. Cada uno sabrá las responsabilidades que tiene”, planteó el titular del Comité departamental en su descargo, luego de conocer los resultados en la localidad del Gran Río Cuarto.

Cabe recordar que, poco antes de que cerrara el plazo para la presentación de alianzas en los distintos municipios, la intendenta de Alpa Corral, María Nélida Ortíz, presentó una nota dirigida al presidente del Comité provincial, Marcos Carasso. El motivo fue que su candidata (Vanina González) no pudo competir con el sello de la UCR y su adversario, César Villegas, fue el candidato de Juntos por el Cambio en la localidad. Las críticas en el escrito de Ortíz también apuntaban a la conducción de la UCR departamental por haber “ignorado a los afiliados de Alpa Corral” e “imponer a Villegas como el candidato de la alianza”. 

En el caso puntual de Alpa Corral, las tensiones no escalaron mucho más, ya que la propia intendenta radical se unió a las filas de Hacemos Unidos por Córdoba y actualmente es candidata a legisladora. Pero en localidades como Achiras también afloraron tensiones dentro de JpC. Allí, el intendente radical, José María Gutiérrez, perdió frente al peronista Mauricio García y aseguran que, previamente, el Comité Departamental había tenido una demora considerable para otorgarle el sello de la UCR a Gutiérrez.

“Hay mucho doble discurso. No veo que los que critican lo de Moreno Zamanillo en Las Higueras apliquen la misma lógica en otros pueblos como Achiras o Tosquita”, señaló un dirigente radical a Alfil. En la contienda de Tosquita, solo hubo dos candidatos y ambos son afines a Juntos por el Cambio. Sin embargo, quien ganó la contienda (Facundo Brizzio) había competido bajo el sello de la Unión Vecinal Federal, por fuera de la estructura de JpC. 

Las diferencias entre el Comité Departamental y algunos dirigentes de la ciudad se advierten desde el año pasado, cuando el debate por la re-reelección de intendentes copaba la agenda política. Desde entonces, algunos intendentes radicales de la región le apuntaron a Laborde por no haberse “puesto al hombro” la defensa del proyecto. 

Te puede interesar
FOTO NOTA (15)

Pasado el luto, empieza la rosca por las elecciones en Reducción

Gabriel Marclé
Río Cuarto01 de agosto de 2025

Una semana después del fallecimiento del intendente “Cacho” Grazziano, se avecina el llamado a elecciones extraordinarias. Aunque aún no hay fecha confirmada, comienzan las reuniones informales entre los espacios que muestran intención de competir en los comicios. ¿Qué rol jugará el Gobierno provincial?

ilustra-abrile-y-carpintero-saludandose-y-miranda-mira

PJ acompañó iniciativa de UCR y acentúa diferencias con el nazarismo

Redacción Alfil
Río Cuarto31 de julio de 2025

Se aprobó el proyecto que propone crear un sistema de padrinazgo de garitas de colectivo. De esta manera, se avanzaría en la propuesta de paradas seguras que contarán con un botón antipánico y cámaras de seguridad. La bancada nazarista se abstuvo y argumentó que el expediente debiera haberse tratado en doble lectura.

ilustra abrile con reloj de arena y matafuegos (1)

UCR-RC madura definición: entre la prescindencia y la peluca

Gabriel Marclé
Río Cuarto31 de julio de 2025

El tiempo para el cierre de alianzas se agota y la posible unidad radical-libertaria pone en aprietos a la dirigencia local. Las mayorías alientan la prescindencia en el circuito local, pero también advierten el silencio de sectores –como el de Gabriel Abrile– que podría anticipar la militancia “peluca” dentro del centenario partido.

Lo más visto
Soher-Macri

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de agosto de 2025

Opacado por el conflicto radical, el PRO también tuvo un jueves tenso | La guerra de memes en el radicalismo | El Partido Socialista integra Unidos por Tucumán | ¿Se casó González?

passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo