Alfil Alfil

UCR: Tras elecciones en la región, tensión y críticas a díscolos

La escasa diferencia entre el PJ y JpC en Las Higueras reavivó asperezas entre el Comité y la dirigencia “disidente” de las autoridades de la UCR departamental. Quienes no acuerdan con la conducción departamental aseguran que Las Higueras no fue el único municipio en el que Juntos por el Cambio fue dividido en el departamento.

Río Cuarto 14 de junio de 2023 Por Julieta Fernández
ilustra-laborde-lujan-y-parodi-distancia

En la edición anterior, Alfil anticipaba que el presidente del Comité Departamental de la UCR, Sebastián Laborde, había lanzado un mensaje a la dirigencia del departamento, llamando a la reflexión luego de haber perdido una localidad muy populosa como Las Higueras (con más de 10.000 habitantes) por menos de 30 votos. El enojo de Laborde respondía a que Juntos por el Cambio se había pegado “un tiro en el pie” al tener a dos candidatos de su línea en la contienda municipal en la que finalmente ganó Gianfranco Lucchessi de Hacemos Unidos por Córdoba.

Sergio San Martín, candidato de Juntos por el Cambio, no logró ganar la intendencia por un margen muy escaso de votos. El radical Matías Moreno Zamanillo, quien compitió con el sello del Movimiento de Acción Vecinal, obtuvo un 7% que permitió deducir que parte de esos votos podrían haber sido direccionados a San Martín. En la crítica, Laborde aludió de manera tácita a aquellos dirigentes de Río Cuarto que bancaron la candidatura de Moreno Zamanillo por fuera de la alianza JpC. 

En un audio que circuló por los distintos grupos del radicalismo departamental, sin dar nombres, Laborde lanzó una crítica a los dirigentes díscolos. Se entiende que los aludidos serían algunas figuras de Río Cuarto como Gonzalo Luján, precandidato a intendente radical y uno de los que habría “impulsado” a Moreno Zamanillo a competir en la vecina localidad. Esta crítica también podría salpicar a otros dirigentes locales del núcleo Evolución como Gonzalo Parodi, que también apoyaron al mismo candidato. 

 
“Aunque les pese, somos autoridades departamentales. Pero algunos se creen por arriba del partido y tienen pretensiones personales”, expresó el presidente de la UCR departamental en un mensaje que evidenció las fuertes tensiones entre el Comité y algunos dirigentes de Río Cuarto que no se sienten identificados con la conducción del departamento. El descontento de los dirigentes del Comité apunta a que aquellos que apoyaron la candidatura de Moreno Zamanillo por fuera de la estructura de JpC, también bregaban por la unidad de Juntos por el Cambio en el plano provincial. “Si dicen que quieren gobernar la Provincia y que gane Juez y Carasso, sinceramente no les creo. Cada uno sabrá las responsabilidades que tiene”, planteó el titular del Comité departamental en su descargo, luego de conocer los resultados en la localidad del Gran Río Cuarto.

Cabe recordar que, poco antes de que cerrara el plazo para la presentación de alianzas en los distintos municipios, la intendenta de Alpa Corral, María Nélida Ortíz, presentó una nota dirigida al presidente del Comité provincial, Marcos Carasso. El motivo fue que su candidata (Vanina González) no pudo competir con el sello de la UCR y su adversario, César Villegas, fue el candidato de Juntos por el Cambio en la localidad. Las críticas en el escrito de Ortíz también apuntaban a la conducción de la UCR departamental por haber “ignorado a los afiliados de Alpa Corral” e “imponer a Villegas como el candidato de la alianza”. 

En el caso puntual de Alpa Corral, las tensiones no escalaron mucho más, ya que la propia intendenta radical se unió a las filas de Hacemos Unidos por Córdoba y actualmente es candidata a legisladora. Pero en localidades como Achiras también afloraron tensiones dentro de JpC. Allí, el intendente radical, José María Gutiérrez, perdió frente al peronista Mauricio García y aseguran que, previamente, el Comité Departamental había tenido una demora considerable para otorgarle el sello de la UCR a Gutiérrez.

“Hay mucho doble discurso. No veo que los que critican lo de Moreno Zamanillo en Las Higueras apliquen la misma lógica en otros pueblos como Achiras o Tosquita”, señaló un dirigente radical a Alfil. En la contienda de Tosquita, solo hubo dos candidatos y ambos son afines a Juntos por el Cambio. Sin embargo, quien ganó la contienda (Facundo Brizzio) había competido bajo el sello de la Unión Vecinal Federal, por fuera de la estructura de JpC. 

Las diferencias entre el Comité Departamental y algunos dirigentes de la ciudad se advierten desde el año pasado, cuando el debate por la re-reelección de intendentes copaba la agenda política. Desde entonces, algunos intendentes radicales de la región le apuntaron a Laborde por no haberse “puesto al hombro” la defensa del proyecto. 

Te puede interesar

Foto Nota (19)

PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)

Gabriel Marclé
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

ilustra-chiapello-y-acotto-corriendo-con-abdala-busso-x-2

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”

Julieta Fernandez
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

2023-09-28-milei-massa-bullrich

Argentina, ¿a las puertas de un nuevo populismo?

Aristóbulo González
Nacional 29 de septiembre de 2023

“La Argentina quiere sobrevivir al populismo autoritario. Todos entienden que el actual modelo argentino ha fracasado. Pero nadie quiere abrir una puerta que nuevamente lo lleve al fracaso. Todos los argentinos creen haber probado todas las puertas y piensan que, todas ellas dan al patio del infierno. El futuro es con plan, organización y paciencia, sin motosierras ni dádivas de último momento”

2023-09-28-milei-massa-bullrich_2

La fuerza de lo impredecible

Javier Boher
Nacional 29 de septiembre de 2023

La incertidumbre permanente alienta las conjeturas, que igualmente no llegan a cubrir todas las posibilidades existentes.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email