Alfil Alfil

Obstinados en la disidencia

Aunque ya habían existido cruces amistosos entre ambos cantantes, reclama un análisis más detenido que Residente haya invitado a Wos para acompañarlo en su tema “Problema cabrón” y también en el cortometraje de 10 minutos que, a manera de extenso videoclip, sirve para difundirlo.

Cultura 19 de septiembre de 2023 J.C. Maraddón J.C. Maraddón
ilustra-residente-con-molotov

J.C. Maraddón


Cuando una nueva generación irrumpe con ínfulas de darlo vuelta todo y sacar del medio a los que están enquistados en el poder, llegan un punto en que se enfrenta a una encrucijada: seguir con su épica contestataria o escuchar los cantos de sirena de quienes quieren cooptarlos para que se sumen a lo establecido. Esto se aplica en dstintos campos, como por ejemplo la música, donde suelen verificarse cambios de rumbo alimentados por impulsos juveniles, a los que los veteranos en el rubro procuran cauterizar lo más pronto posible, no vaya a ser que se los despoje de sus privilegios.

El género urbano que hoy acapara los rankings no es algo que haya surgido de un día para el otro, sino que lleva al menos un par de décadas intentando imponerse no sólo en los charts de ventas, sino también en la consideración de la crítica, que ha sido especialmente cruel en su juicio acerca de esta corriente. Quizás entre los intérpretes menos sumisos que han surgido de esa cantera se deba mencionar a los puertorriqueños de Calle 13, que en un principio  fueron catalogados como otro nombre más en la constelación reguetonera, hasta que el mundo se dio cuenta de que su propuesta no se limitaba a incitar al baile.

Tuvieron que hacerse oír con letras incendiarias en las que inducían a hacer estallar el sistema desde adentro, para ganarse los favores de los eruditos acerca de sus propósitos, que sobrepasaban con mucho la pachanga rítmica. Pasaron los años, el dúo se separó y hoy es René Pérez (Residente) quien prolonga su legado en un trayecto solista en el que ha avanzado en una dirección errante, aunque ya posicionado como un artista popular y no como un renegado que con sus canciones desafía los límites de la industria discográfica. 

Frente a esa madurez lógica del ex Calle 13, se para en estos días una camada de figuras de consagración reciente, muchas de ellas oriundas de Argentina, que recogiendo la influencia de aquella formación y de muchas otras, han elaborado su propio repertorio y han copado un panorama que hasta no hace mucho era patrimonio casi exclusivo del rock. Mientras algunos de esos valores más actuales le presentan batalla a quienes los precedieron, otros buscan ser reconocidos por sus mayores como los herederos de una alcurnia que supo afrontar el rechazo inicial para luego triunfar con la obstinación de su disidencia.

Si bien habían existido cruces amistosos entre ambos cantantes, reclama un análisis más detenido que Residente haya invitado a Wos para acompañarlo en su tema “Problema cabrón” y también en el cortometraje de 10 minutos que, a manera de extenso videoclip, sirve para difundirlo. Como uno de los más propensos a establecer vínculos con el pasado, no llama tanto la atención que Wos haya aceptado el convite. Pero en ese acercamiento también se diluye un poco la renovación que estaría encabezando con su obra, junto a varios contemporáneos con los cuales también se ha permitido diversas colaboraciones.

En el dilema entre desacatarse para recorrer territorios inexplorados, y apegarse a zonas ya conocidas de la sonoridad urbana, Wos se alinea en esta ocasión con un músico que lleva un largo periodo declamando lo suyo con énfasis y que ha abierto un camino divergente para quienes sostienen que bailar y pensar no son incompatibles. Habrá que ver ahora si nuestro compatriota aprovecha el impulso de este dueto para levantar otro vuelo o si el abrazo de un ídolo que ya es leyenda termina amortiguando su salto y negando la novedad de su mensaje, que quedaría así acotado por los márgenes de su fuente de inspiración.

Te puede interesar

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

Foto-1---Un-cuerpo-estalló-en-mil-pedazos

Comprobar los ánimos, alma por alma

Gabriel Ábalos
Cultura 26 de septiembre de 2023

Los matices de la inspiración artística llevan de la levedad al peso insoportable, de lo delicado a lo tosco, de lo atesorado a la salvaje invasión. El cine, la música y la lectura van testeando las cosas a su manera y a su tiempo.

2023-09-25-economía

Año complicado para la balanza comercial argentina

Redacción Alfil
Nacional 26 de septiembre de 2023

Hacia adelante, el agotado crecimiento de la deuda comercial, que ya acumula US$ 7.800 millones entre enero y julio, no será suficiente para compensar la aguda escasez de divisas, las mayores restricciones y, en menor medida, el encarecimiento por la devaluación post-PASO y el impuesto PAIS que redundarían en una caída de los volúmenes importados no-energéticos.

gremio asamblea

Ejecutivo realizó nueva oferta y STM la analizará en asamblea

Julieta Fernandez
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

En la cuarta jornada consecutiva de asambleas, el Sindicato Municipal reafirmó su pedido de recomposición salarial. El Ejecutivo asegura que, con la última oferta, los empleados alcanzarían un incremento del 140% anual desde diciembre del año pasado a diciembre del 2023. Hoy a las 10 habrá una nueva asamblea para analizar la propuesta.

2023-09-25-bullrich

Adelante Radicales

Javier Boher
Provincial 26 de septiembre de 2023

Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email