El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.
Bullrich pidió un fuerte trabajo territorial en JpC
La candidata presidencial de la alianza opositora estrenó ayer en Córdoba el comando de campaña Juez/De Loredo/Negri
Provincial19 de septiembre de 2023Alejandro MorenoPor Alejandro Moreno
En el mitin motivacional de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich instó ayer a los intendentes y legisladores del interior provincial a trabajar con énfasis para recuperar los votos perdidos en las PASO. El objetivo: ganar en octubre el boleto para competir en el balotaje.
“Vamos a ir a tocarle cada puerta, cada tranquera para buscarlos”, sostuvo Bullrich en un salón del hotel Quórum, en el evento que fue el estreno del comando electoral capitaneado por Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Mario Negri.
En las PASO, Bullrich quedó tercera por detrás de Javier Milei y de Juan Schiaretti. Para las generales, los aliancistas cordobeses tratarán de quitarle al libertario algo de lo que este les llevó, de sumar votantes propios que se ausentaron en agosto, y de atrapar lo que pueda desprenderse de Schiaretti por la presión del voto útil.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio dio un discurso muy duro contra el kirchnerismo, y a la vez se exhibió como una opción previsible, que es su manera de distinguirse frente a Milei.
Bullrich hizo una descripción del caos que vive el país y ofreció un plantel de economistas capaces de encaminarlo. Referentes, intendentes y legisladores tomaron nota de lo que decía porque en el mes que resta hasta las elecciones deberán repetir esos ejes.
Como llegó muy demorado su vuelo, en el Quórum fue preciso recurrir a más de una docena de teloneros, que con sus discursos amenizaron, o quizás no, la espera.
Justo cuando la candidata llegaba estaba hablando De Loredo, quien hizo foco en Milei, al que criticó con especial dureza. Aseguró que no tiene pergaminos académicos y que enfrenta al populismo con autores y libros anticuados. Calificó de pocos serios sus planteos.
A su turno, Negri les prometió a los intendentes que con Bullrich en la Casa Rosada ya no tendrán que rogar al peronismo provincial por ayuda para sus pueblos, porque tendrán allá una aliada. El mensaje llega justo cuando hay intendentes que aparecen dejándose seducir por el gobernador electo, Martín Llaryora. Para cerrar, Negri le aseguró a la candidata que Córdoba la hará ganar; remembranzas de los tiempos felices de Juntos por el Cambio.
Finalmente, Juez arengó a la tropa y buscó comprometer a los intendentes al mismo trabajo que llevaron adelante en su candidatura. Sostuvo que hay que llegar a los 800 mil votos que él obtuvo en junio pasado; de paso, lució su cosecha.
Hoy y mañana es el turno de Mauricio Macri. El ex presidente recorrerá Villa Allende, Jesús María, Córdoba y Villa Carlos Paz, hoy; y mañana Oncativo y Villa María. (Ver página 6)
Chaco y Corrientes
Antes de Córdoba, Bullrich estuvo en Chaco y Corrientes. En la primera provincia, porque desde el domingo acompañó al vencedor de las elecciones de gobernador, Leandro Zdero, y luego pasó a la vecina.
En Chaco visitó el barrio Emerenciano, adonde un grupo de mujeres violentas intentó echarla.
En el club San Martín de Corrientes, junto a Zdero y al gobernador local Gustavo Valdés encabezó un acto en el que señaló que tiene “un equipo de cien economistas de todo el país”.
Bullrich anunció que logrará "bajar la inflación y encarar un plan de estabilidad, para que el país arranque y prenda los motores de la producción".
Respecto del narcotráfico, que afecta a ambas provincias, manifestó: “Seremos fuertes y duros”. “Vamos a tener una patria de verdad", dijo.
En referencia a Massa, Bullrich declaró que "dice que puso el pecho, pero qué pecho puso si recibió un país con 70 por ciento de inflación y la llevo a 120 por ciento. Destruyó la esperanza de cada argentino". Y acusó al oficialismo nacional de tener "una ideología que ha ido en contra de la Constitución, de la justicia y de los valores fundamentales de nuestra patria".
De Milei, manifestó que "las mujeres no creen que se pueda tener una educación con voucher" y propuso un pago entre todas las provincias, de catorce años de educación, "desde sala jardín infantes, alfabetizar de verdad, que estén a la altura de cualquier chico del mundo, docentes preparados con esa pasión de enseñar".
El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.
La Región Centro encendió las alarmas y reclamó (otra vez) baja de retenciones
Junto a sus pares de Entre Ríos y Santa Fe, Llaryora reclamó al Gobierno Nacional una urgente baja de retenciones que “evite el colapso” del sector agropecuario. El Gobierno, que recibirá el 6 de febrero a la Mesa de Enlace, respondió.
Sesiones extraordinarias: Encuentro Federal evitó la foto con De Loredo y Ritondo
Guillermo Francos recibió en la Casa Rosada a una porción de los jefes de bloque de la oposición dialoguista. Diputados de Encuentro Federal evitaron la foto junto a De Loredo y Ritondo. Apuntan a un encuentro paralelo o a que el Jefe de Gabinete asista al Congreso Nacional.
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
En el marco de las actividades de verano de la Temporada 2025,se realizó la primera edición del desafío atlético Reto Punilla 3.0
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto
Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?
La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos
Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.
El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.