Alfil Alfil

Ferrer acordó quórum por Ganancias y avanzó con la universidad de Río Tercero

El intendente radical entró de lleno en 48 horas de frenética rosca. Aval de Bullrich, conversaciones con Ritondo, respaldo de Negri y pulgar arriba de Gutiérrez para la media sanción. Fuerte enojo de Macri desde Córdoba.

Provincial 20 de septiembre de 2023 Gabriel Silva Gabriel Silva

Por Gabriel Silva

carrizo ferrer brouwerQuienes hablan a diario con el radical Marcos Ferrer cuentan que ayer por la tarde ingresó al Congreso para darle la estocada final a un proyecto que acunó desde que asumió por primera vez la intendencia de Río Tercero: la creación de la universidad en aquella ciudad, como muestra de una reparación histórica del Estado nacional a raíz de la explosión de la Fábrica Militar en 1995. No fueron horas fáciles y los fantasmas de las negociaciones truncas en dos ocasiones anteriores volvieron; al punto que varios recordaron cuando el año pasado se empantanó en la discusión por el primer Presupuesto de Sergio Massa como ministro de Economía y dejó a un Congreso en una crisis de acuerdos total.

155 58

Con gran parte de los canales de diálogo entre el oficialismo y la oposición completamente rotos en aquel momento.

Ahora, con Ganancias como prenda de negociación, el oficialismo logró el compromiso del quórum por parte de un sector de Evolución, entre las que bajó a ocupar su banca desde temprano la autora del proyecto, la diputada riotercerense Gabriela Brouwer de Koning. La decisión de ella junto a otros integrantes del bloque Evolución que lidera Rodrigo de Loredo desató una dura crítica del expresidente Mauricio Macri en su gira cordobesa que continuará hoy. 

"El populismo es contagioso", dijo Macri ayer en horas de la tarde a Carlos Paz Televisión y antes de que la votación, ya en la madrugada, terminara con 155 votos a favor y 58 en contra.

En contrapartida, con el impulso del radicalismo riotercerense y también del PJ de aquella ciudad, la máxima preocupación en la mañana del martes pasaba exclusivamente por los interrogantes de la fisonomía que tendrá el Congreso desde diciembre. Y, sobre todo, la que tendrá el país en un par de meses, donde seguramente la discusión por la creación de la universidad en Río Tercero no esté dentro de la agenda parlamentaria que viene.

Es por esto que Ferrer avanzó fuerte con las conversaciones el lunes en la escala de Patricia Bullrich en Córdoba y allí logró un compromiso de la presidenciable de la coalición. Con esto adentro, sumado a un pedido que el propio De Loredo le hizo también a la mujer halcón, continuaron las conversaciones hacia adentro del interbloque aliancista.

En el medio, antenoche el senador Martín Lousteau y el diputado Emiliano Yacobitti, cerebros de Evolución y terminales porteñas tanto de Ferrer como de De Loredo, le imprimieron verticalidad al asunto para garantizar quórum y aprobación. ‘Yaco’ tenía un interés particular a raíz de la línea directa que tiene con Massa por el presupuesto universitario como vicerrector de la UBA y porque se reconoce un engranaje clave del sistema; de la misma manera que se autopercibe Ferrer. A esa altura, en el seno de Evolución empezaron a preparar los argumentos para contrarrestar las críticas de los socios de la alianza por el quórum a Massa: Ganancias no es un nuevo impuesto, es una reducción del mismo, repitieron como un mantra en la noche del lunes y las primeras horas de ayer. Antes de bajar a acompañar con un par de diputados del bloque a Brouwer para el quórum.

Con el frente interno acomodado, Ferrer habló con el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo. De él, no sólo que consiguió el OK para acompañar - “únicamente Río Tercero”-, sino que también le comentó que De Loredo había avanzado en la charla con Bullrich.

La duda era Mario Negri y la bancada radical que lidera el caudillo. Charla breve, acuerdo rápido sólo para la ciudad cordobesa y en un cruce de pasillos cuentan que el jefe del bloque del schiarettismo, Carlos Gutiérrez, vio a Ferrer, le levantó el pulgar y le dijo que también acompañaba. La rosca cordobesa empezaba a reivindicarse.

En una batería de proyectos donde también se iba a discutir la creación de otras cuatro universidades en el país, el cordobesismo cerraba filas y encontraba el argumento histórico –y político- para no ir en contra de la creación de la casa de estudios en Río Tercero. A 28 años de la explosión, la reparación empezó a poner parte de los cimientos. 

Te puede interesar

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Lo más visto

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email