Cornejo apoyó al radical disidente Zanotti

El gobernador electo de Mendoza apareció en el juego villamariense en contra del candidato de Juntos por el Cambio, Capitani

Provincial 28 de septiembre de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
cornejo

Por Alejandro Moreno 

El gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, envió un mensaje a los vecinos de Villa María pidiendo el voto para Braulio Zanotti, radical que es candidato a intendente por fuera de la alianza Juntos por el Cambio, que impulsa al dirigente del PRO, Darío Capitani. 

Cornejo, actualmente presidente del bloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio, respaldó a Zanotti para la competencia villamariense con un video que los radicales disidentes difunden por las redes sociales. 

En el video, Cornejo explica a los villamarienses que quiere “pedirles el apoyo para Braulio Zanotti, y un fuerte voto de confianza para Cambia Villa María”. “Como cambia Mendoza, cambia Villa María”, agregó, haciendo referencia al nombre de la alianza con la que ganó en su provincia y al de la coalición que lleva como candidato a Zanotti. Cambia Villa María es, formalmente, una alianza entre el Movimiento de Acción Vecinal, el MID y Proyecto Joven, que cuenta con radicales, juecistas y hasta libertarios. 

La elección de intendente en Villa María es el próximo domingo, y lógicamente ha conseguido acaparar la atención del elenco político provincial. 

El peronista Eduardo Accastello aparece como el favorito, aunque las encuestas ya no deberían tenerse en cuenta como anticipo de la decisión de la gente. Su principal rival es Darío Capitani, de Juntos por el Cambio, y hay otros ocho candidatos, entre los cuales está el preferido de Cornejo. 

En el peronismo esperan que la cosecha de Zanotti, que sería a expensas de Capitani, tenga el suficiente volumen como para impedir que el candidato aliancista pueda arañar la Intendencia. En Juntos por el Cambio depositan similares esperanzas en Manuel Sosa, que se presenta con el apoyo de dirigentes con origen en el PJ. 

La semana pasada Mauricio Macri viajó a Villa María a respaldar a Capitani, y el lunes hicieron lo propio Mario Negri y Luis Juez. Hoy es el turno de Patricia Bullrich, quien por supuesto va con la ilusión de levantar su perfomance para las elecciones presidenciales del domingo 22. 

A pesar del juego aliancista de Juez (que debió por eso pasar el mal trago de apoyar a Capitani a pesar de sus diferencias por la sanción de la ley de juego on line, en 2021), muchos dirigentes del Frente Cívico de Villa María acompañan a Zanotti porque el primer candidato a concejal es un hombre de ese partido, Guillermo Lorenzatti. 

Zanotti fue intendente de Villa Nueva con 25 años y ahora se postula en Villa María. Al iniciar su campaña, expresó que aquella gestión fue “una prueba de fuego para mí y una experiencia de las mayores exigencias”, pero resaltó que también le dio “el temple y la certeza de saber que no hace falta dejar los valores morales en la puerta del municipio”, cerrando la frase con una figura de cuño kirchnerista. 

“Quiero ser intendente porque humildemente creo estar preparado para hacerlo, y porque tengo la convicción de que no hace falta dejar de ser decente para ser intendente, porque además creemos tener la capacidad y el coraje para proyectar, para solucionar los problemas de Villa María, y para cambiar todo aquello que haya que cambiar, y porque además junto a ustedes, quiero ser parte del cambio que viene”, agregó. 

En el debate que organizó El Diario el viernes pasado, Zanotti prometió que  realizará " el mayor recorte en los gastos políticos en la historia de Villa María, no sólo en la Municipalidad sino en el Concejo Deliberante". "Necesitamos un intendente con vocación que se preocupe por los problemas de los vecinos. Las grandes ideas requieren de grandes consensos", agregó. Y a tono con la demanda del momento, dijo: "Me voy a poner al frente en el tema seguridad". 

El domingo pasado, Zanotti realizó una caravana como cierre de campaña, pero hasta hoy, que es el cierre de la campaña, continuará por las recorridas barriales. 

Lo más visto
ilustra-llaryora-con-miras-recorte

Llaryora rediseña el modelo Córdoba: tijera en las Agencias

Yanina Soria
Provincial 04 de diciembre de 2023

Además de descender ministerios al rango de secretarías, el plan de achique del gobernador electo alcanza a las Agencias, un sello distintivo del oficialismo. La mitad, tendría como presidente a los propios ministros del área según corresponda: entre ellas, Conectividad, Inversión, Modernización, Joven, y Agro. Más nombres confirmados al gabinete.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email