
UCR-RC se reagrupa con Parodi para dar señales de unidad
En el primer encuentro partidario post interna, el candidato a intendente reunió a más de cien dirigentes de diversos espacios para organizar el inicio de la campaña. Estuvieron ex funcionarios de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada. Ni Gonzalo Luján ni Gabriel Abrile dijeron presente.
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Por Gabriel Marclé
El viernes por la noche, con el Hotel San Antonio como sede, la Unión Cívica Radical de Río Cuarto llevó a cabo su primera reunión después de la interna partidaria que dio como ganador de la candidatura del 2024 al referente de Evolución, Gonzalo Parodi. Con más de cien dirigentes de diferentes líneas internas del centenario partido, el encuentro sirvió como un reagrupamiento en vías de iniciar la campaña municipal y construir la estrategia con un objetivo que fue explicitado: “Hay que disputarle el poder al PJ como lo hemos hecho históricamente”.
Las imágenes de la reunión partidaria del viernes muestran a Parodi saludando a cada uno de los presentes. Entre abrazos y alguna que otra risa cómplice, pudo observarse a dirigentes caracterizados por haber formado parte de las últimas gestiones radicales, las de Benigno Antonio Rins y Juan Jure, este último presente en la jornada con la iniciativa de meterse en la campaña con un rol de importancia. El apoyo de quienes formaron parte de los nombres que supieron ser parte de la gestión se presentó como uno de los valores de este reencuentro.
“Todos son actores políticos y viejos conocedores de las internas partidarias. Saben que el lunes posterior a ese domingo hay que alinearse con el ganador”, afirmaban desde el entorno de Parodi durante el mitin radical. De hecho, se aferraban a las palabras de Conrado “Cacho” Storani, un histórico del partido, quien pese a no haber estado trabajando para Evolución en la interna, se mostró con espíritu corporativo. “Estas son las señales que hay que dar”, afirmaron.
En el discurso de Parodi quedaron reflejados cada uno de estos elementos, desde incluir hasta el más desprevenido de los radicales que militen en la ciudad además de los actores sociales e institucionales que puedan sumarse al frente. Pero el énfasis del candidato radical estuvo puesto en la competitividad del frente, con tintes de épica futbolera donde se llamó a ir al frente y ganar por más maquinaria que haya en frente.
Justamente, el recuerdo de campañas anteriores sirvió para levantar el espíritu de los radicales involucrados en esta carrera. “El ‘Chicharra’ (Miguel) Abella ganó cuando era punto y no banca ante el peronismo del ‘83. El ‘Toño’ Rins le arrebató a Antonio Candini una elección que lo tuvo como candidato con 40 puntos por debajo cuando empezó la campana. Y el ‘Turco’ Jure cuando le ganó a (José Manuel) De La Sota haciendo la campaña con foco en la ciudad. Tenemos que repetir esas hazañas”, reflejaron desde Evolución después del encuentro con cien dirigentes.
Pese a la valoración de este encuentro, la prometida unidad del frente radical no se concretó en su totalidad: ni Gabriel Abrile ni Gonzalo Luján estuvieron en el Hotel San Antonio, aunque sí algunos de los que fueron sus aliados en la interna. “Es entendible que todavía estén asimilando lo que ocurrió, pero no dudamos de que formarán parte de nuestro equipo”, expresaron desde Evolución. Aún así, la ausencia de los dos precandidatos fue tema de conversación. “Si queremos ganar, tienen que estar todos”, reflexionaba uno de los presentes en la reunión.
Pegados a Patricia
Más allá de estar construyendo una campaña de corte local, la UCR no pierde de vista lo que ocurre en la escena nacional y por eso siguen trabajando de lleno en la campaña de Patricia Bullrich. Claro que esto también se relaciona con el 2024: la actuación de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio en el plano local servirá en tanto y en cuanto supere la instancia de octubre, pero hasta tanto salga de carrera la seguirán militando, cuidando así también los votos que puedan derramar hacia el 2024 de Parodi.
“No nos queremos despegar de Patricia”, afirman y adelantan que esta semana se dará mucha importancia a la campaña “Bullrich presidenta” con acciones de presencia territorial, aunque sin la antes prometida presencia de la candidata. Si bien se tenía la información de que llegaría el próximo jueves para hacer campaña, la cercanía de los debates -el de ayer y el del domingo que viene- complicaron la posibilidad.
Te puede interesar


Dudas por la fecha electoral: adelantar las urnas “no es alocado”
Llamosas no da pistas del “cuándo”, pero analiza todas las variables mientras algunos peronistas especulan sobre las ventajas de votar “lo antes posible”. Reconocen que deberán instalar a un candidato nuevo, pero también la oposición. Además, juega la disponibilidad del aparato municipal, provincial y ¿también el nacional?

Parodi presenta equipos técnicos (Abrile tensiona)
El candidato radical avanzó otro paso hacia el 2024 y presentó a su equipo técnico, con distintos referentes de la UCR y extrapartidarios. Mientras, Abrile “tensiona” y reprocha la decisión de haber hecho una interna antes de las elecciones presidenciales.

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo
En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.


El jueves se acerca a la vida donde lo intenso ha quedado registrado tiempo antes, en otro hoy, en otras realidades sucesivas o paralelas.
Lo más visto

Massismo se reúne post derrota, en una Córdoba con otro aire
El armador del excandidato de Unión por la Patria volverá a la provincia para hacer balance y futuro del voto obtenido. Reúne a tropa que quiere capitalizar el 26% obtenido en balotaje.


El bloque radical para la Legislatura nació roto
Matías Gvozdenovich será el presidente; Alejandra Ferrero, la titular del interbloque; Rossi y Peralta anunciaron que formarán una bancada aparte

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa
El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ
El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.