Alfil Alfil

Para Juez, Bullrich perdió una oportunidad

El escenario lleno de actos de corrupción del kirchnerismo no fue, a su juicio, utilizada por Bullrich

Provincial 03 de octubre de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
ilustra juez le pone falta de enrgia a bullrich

Por Alejandro Moreno 

El senador nacional Luis Juez fue crítico ayer del desempeño de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en el debate del domingo. También, cuestionó la venta del “modelo cordobés” que realizó el gobernador Juan Schiaretti. 

“Fue una gran oportunidad que no se aprovechó”, dijo ayer Juez a Alfil al analizar el primer debate presidencial realizado antenoche en Santiago del Estero, en el que Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myrian Bergman –los protagonistas del domingo 22- expusieron algunas de sus ideas para la campaña electoral. 

Para el jefe del Frente Cívico –que integra el comando de campaña junto a Mario Negri y Rodrigo de Loredo- Bullrich no puso el suficiente énfasis en su presentación frente a las cámaras de televisión. 

“Me parece que a Patricia le faltó energía, fuerza y centralidad en el discurso”, consideró. “El peronismo –advirtió- nos había regalado un escenario ideal. Arrancó la semana (Silvina) Batakis con el nombramiento de su marido y de la numeróloga, después el caso (Julio Rigau) Chocolate y el oscuro financiamiento de la campaña, y la terminó con (Martín) Insaurralde, el protegido de Máximo (Kirchner) y el mimado de Cristina (Kirchner)”. Y además señaló como una ventaja previa para Juntos por el Cambio la vinculación de Milei con “la derecha del sindicalismo”, en referencia a Luis Barrionuevo. 

En la campaña para la elección del 22 de octubre, los candidatos de Juntos por el Cambio están, según Juez, “en medio de dos mentirosos: un mal ministro y un vendedor de ilusiones”, por Sergio Massa y Javier Milei, respectivamente. 

El ex candidato a gobernador cargó también contra Schiaretti, y se quejó del “coqueteo” de Bullrich invitándolo a integrarse a la alianza, en el futuro. 

En el debate, Schiaretti hizo permanentes alusiones a su gestión gubernamental en Córdoba, con una frecuencia que tuvo muchas repercusiones irónicas en las redes sociales. A propósito de eso, Juez descalificó la manifestación del gobernador. “Fue un espanto, se cree que todos son estúpidos”, disparó. 

“Habló con un alto nivel de impunidad y nos faltó el respeto”, consideró. Sostuvo que los datos que difundió Schiaretti sobre la provincia de Córdoba “son una gran mentira”. 

“Córdoba es la provincia más endeudada, y el 98 por ciento de la deuda es en dólares; las Salas Cuna están conducidas por punteras sin capacitación de Alejandra Vigo”, ejemplificó. 

“Es un peronismo con otro lenguaje, pero que busca la colonización del Estado, y que tiene un 45 por ciento de pobreza consolidada”, recordó. 

Para Juez, al denominado “modelo cordobés”, Schiaretti “se lo puede vender a cinco tipos que no conocen Córdoba, pero lamento que ningún candidato le haya saltado a la yugular”. 

“Igual, tengo amigos que me han llamado de todo el país, y nadie le creyó. Es muy mal panelista, es un hombre grande fuera de tiempo, de distancia, y creo que se acabó su ciclo en la política. Ahora gasta recursos del Estado para sostener una candidatura que no va a ningún lado, para que él sobreviva un mes más en los medios de comunicación”, cuestionó. 

El próximo domingo será el segundo debate en la ciudad de Buenos Aires, y allí todos tendrán una revancha, Bullrich incluida, aunque Juez fue algo escéptico: “Esto es como en el boxeo, donde si en los primeros siete rounds no tiraste las mejores manos, después no lo hacés porque ya estás cansado”. 

 

Vidal en Río Primero 

La ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, incorporada a la campaña presidencial de Patricia Bullrich, vendrá hoy a Córdoba. Puntualmente, visitará Río Primero, adonde encabezará un evento en el mástil mayor de la ciudad, a las 17. 

Vidal se sumó a la Patoneta en los últimos días. La bonaerense destaca su experiencia “contra las mafias y el narcotráfico”, y advierte del peligro de “dar un salto al vacío” si los argentinos eligen presidente a Milei. 

 

Lo más visto

llaryora (28)

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei

Yanina Soria
Provincial 01 de diciembre de 2023

El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.

Foto-Nota-(61)

Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos

Gabriel Marclé
Río Cuarto 01 de diciembre de 2023

Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email