
Uber: el TSJ aprobó el uso de las aplicaciones en la Ciudad de Córdoba
La resolución se conoció este viernes y la misma indica un progreso para las aplicaciones de transporte, sacándolas de la situación de ilegalidad en la que vivían.
El economista que acompaña a Patricia Bullrich disertó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Criticó las medidas tomadas por Sergio Massa que ampliaron el déficit fiscal que herederá la próxima gestión.
Provincial10 de octubre de 2023“El dólar blue vale cerca de $1000 porque tenemos uno que se pone contento cuanto más sube y el otro le tira papel como si fuera al kerosene al fuego”, dijo Carlos Melconian, el economista a quien la candidata Patricia Bullrich designará como ministro de Economía si gana la elección. “Toda esta tragedia que está armando este hombre antes de llegar a octubre, me da que pensar que quiere irse a su casa, sino le da miedo a él agarrar”, ironizó respecto al ministro y postulante Sergio Massa.
Melconian expuso en medio de la carrera alcista del dólar blue y después de que el libertario Javier Milei ratificara que un dólar más alto beneficia su plan de dolarización y recomendara no renovar los plazos fijos. Aseguró que el gobierno que viene tendrá una herencia estructural y una del “último día” que responde al “zafarrancho de los últimos 30 días” que los llevó como equipo a “revisar” todo lo diseñado en materia fiscal.
“Usamos laparascopía no motosierra -graficó-. La elegimos porque no deja cicatriz. Es impensable bajar 15 puntos del gasto público; el yate Bandido no hay que bajarlo del gasto público porque no está. Eso debe ser otra cosa. La corrupción está afuera del gasto, ¿o se creen que nacieron ayer esto?”, repasó a la vez que apuntó que el hueco fiscal que dejará la actual gestión subiría “dos o tres puntos” del PBI.
La presentación fue organizada por el Consejo de la Comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba en el marco de una serie de charlas con los equipos económicos de los candidatos. Como en el ciclo participarán los técnicos de Juan Schiaretti y Myriam Bregman, Melconian ironizó: “Estaría bueno que también se hubieran sumado la magia y la irresponsabilidad”, en referencia y sin nombrarlos a Milei y Sergio Massa.
Reiteró que lo de Milei “no tiene ninguna chance de instrumentar lo que viene diciendo” y del oficialismo, afirmó que “está decidido a lanzarse al vacío” por lo que él está inabilitado a señalar qué podría hacer el 11 de diciembre.
Antes de repasar las características del programa que pondrá en marcha si Bullrich llega a la Rosada, el economista enfatizó que su “compromiso” es con el Ieral de la Fundación Mediterránea que aceptó hacer una propuesta “para los argentinos”, la que fue “aceptada” por Bullrich y por ningún otro candidato.
Durante toda la exposición apuntó al discurso del libertario, aunque aclaró que “si la gente acompaña eso, me saco el sombrero”. También le respondió a Massa: “Me junto con todo el mundo; con quien se me da la gana. Hablé tres horas y media con la vicepresidenta aunque enojó a algunos halcones. El vigilante botón de Massa contó que desayuné con él; claro que desayuno pero no le compro un auto usado ni loco. Miren si yo voy a decir ‘por favor Sergio déjame las Siras’. Las Siras se van a los cinco minutos”.
Dedicó unos minutos a los recursos destinados a empresas públicas: “Hay 35, pero eliminando subsidios a la energía se resuelve la mitad del problema, que son los fondos que recibe Enarsa”. Dejó en claro que con Aerolíneas Argentinas se debe “trabajar” en detalle porque “cerrarla” no es una opción. Punto y seguido sostuvo que no se volvió “socialista ni comunista” sino que aprendió de las privatizaciones de los ’90.
Para el sistema previsional, dejó en claro que habrá una “reforma de corto y una de mediano”. “El día uno de lo que hay que pagar de jubilaciones, entra la mitad; hay que arreglarlo”, añadió.
“Estamos en un disparate mayúsculo”, definió Melconian respecto a la promesa de Massa de eliminar Ganancias a las personas. “Acá es joda; el mundo institucionalizado, occidental y estable no lo puede creer -agregó-. El impuesto a los ingresos existe en el mundo; otra cosa es cuánto hay que ganar”.
Respecto de la relación de la Nación con las provincias, admitió que es muy difícil avanzar por los condicionantes políticos existentes, pero sostuvo que están avanzando porque van a introducir cambios si Bullrich llega a la Rosada.
La resolución se conoció este viernes y la misma indica un progreso para las aplicaciones de transporte, sacándolas de la situación de ilegalidad en la que vivían.
A partir de la acusación del letrado Eduardo Caeiro por el delito de violación de secreto oficial reiterada, se investiga si en la Justicia hubo maniobras similares.
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
La frase del Presidente en el discurso por el 2 de Abril abrió otra incomodidad en el vínculo con el senador. Sin embargo, la verborragia del mandatario parece no alterar, por ahora, la defensa incondicional del cordobés.
En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.
En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.
Las líneas internas del radicalismo cordobés, encabezadas por Rossi, Mestre, Briner y Piguillem no descartan confluir en una alianza para hacerle frente a la postura de Rodrigo De Loredo, y desmarcarse de posibles alianzas con el PRO o con La Libertad Avanza.
Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk
El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?
En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.