Alfil Alfil

El PRO intenta mea culpa, licua críticas y un sector evita seguir eje Macri-Milei

Después de la embestida interna de García Díaz, el resto busca recuperar la tranquilidad tras la dura derrota de Bullrich. “Llaryora, antes de poner en marcha la ambulancia, se debe preocupar por dejar de ser candidato para ser gobernador”, desafían.

Provincial 24 de octubre de 2023 Gabriel Silva Gabriel Silva
bullrich-machado

Por Gabriel Silva

La dura derrota de Patricia Bullrich en las elecciones presidenciales del pasado domingo sigue siendo un trago amargo de digerir entre los socios de Juntos por el Cambio. Y más precisamente para el PRO, partido de la candidata y fuerza apuntada con dureza por el resto de la coalición por responsabilizarlos de todos los yerros a lo largo de este 2023 electoral.

El PRO fue el partido que impulsó los dos candidatos a la Paso, Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta; y está apuntado, además, por el resto de los socios por haber sido el espacio que generó la tensión interna. Hay integrantes de otras fuerzas que responsabilizan al tejido amarillo por involucrar al resto en las rispideces propias, y por pretender marcar las pautas a lo largo del año. No sólo en términos de coalición, sino también desde la estrategia electoral y en el armado de las listas en cada distrito.

En Córdoba, la particularidad de estas tensiones radica en lo que representó de manera histórica la provincia para la fuerza que lideró en su momento el expresidente Mauricio Macri y que, de hecho, lo convirtió en Presidente en el 2015 en otro escenario de balotaje: en aquella instancia, entre él y Daniel Scioli, en otros comicios en los que el rol del peronismo cordobés fue clave.

Ocho años más tarde, y con un PRO en decadencia a partir del corrimiento de los primeros planos en la definición nacional, el impacto local comenzó en la madrugada misma del lunes y a horas de la puesta escenográfica de derrota con Bullrich, Macri y Rodríguez Larreta.

Uno de los integrantes más nuevos del PRO, como Sebastián García Díaz, lanzó una dura crítica que contó Alfil ayer y fue el primero en exponer el duelo post electoral. “El único desfasado 100% es García Díaz. Nadie lo toma en serio. Y es tan inútil que armó un partido y lo perdió. En el PRO no tiene una sola autoridad y quiere una interna”, sintetizó a este diario una voz con peso dentro del armado amarillo.

Con la duda nacional puesta en la manera en la que se reacomodarán cada uno de los espacios que quedó fuera de la segunda vuelta y a quién le darán su voto, en Córdoba la preocupación es mayor. A diferencia de otros distritos en los que se ganó a nivel provincial y se apunta a una construcción desde ahí, en “‘el kilómetro 0’ del cambio” hay otra inquietud que transita un carril paralelo: la contención.

A pesar del silencio por el que optaron varios, hubo distintas conversaciones de manera personal en charlas de café en zona norte y Gran Córdoba, como actividad en grupos de WhatsApp y diálogos telefónicos. Dos fuentes reconocieron a este diario que la cúpula cordobesa del espacio amarillo está en contacto y que, a pesar de las diferencias que pudieron existir a nivel local, las charlas entre Oscar Agost Carreño, Soher El Sukaría y Pedro Dellarossa están.

Y se habla dentro del seno amarillo en dos direcciones: qué hacer en la segunda vuelta y cómo dar contención para que no haya diáspora al PJ.

Lo primero, creen algunos, no es algo vertical que se definirá en Buenos Aires. El PRO en el interior está con ganas de plantear las diferencias con la conducción y hay críticas por llevar nuevamente al espacio al riesgo de reducirlo a un partido vecinal porteño. “Si definen que hay que correr detrás de Milei porque así lo entiende Macri, desde ya no. Él no está en condiciones de imponer nada, fue uno de los grandes derrotados de la elección”, dijo un integrante del espacio en Córdoba, muy molesto con el expresidente.

Quien, además, cree que una decisión de ese calibre por parte de Macri pone en jaque no sólo el futuro de la coalición sino también del PRO. “Si eso pasa, se rompe al medio el PRO y se llega dividido al Congreso en diciembre”, sentenció la fuente.

No lo admite nadie en Juntos, pero si existe una posibilidad de conservar la unidad apalancada por los gobernadores que ganaron este año, es haciendo control de fuerza –y daños- con el radicalismo y esperando una victoria de Sergio Massa que desdibuje a los libertarios de Milei. Que los leones queden sin líder. Si LLA gana, el PJ puede reconfigurarse y cambiar la piel a oposición; si es al revés, Juntos puede apelar a sostener su rol de contracara del peronismo.

Los amarillos cordobeses también consideran que Milei está ante el riesgo de desperfilarse y perder la esencia en el balotaje. “La gente le pide motosierra y sangre, si abandona eso deja de ser genuino y pierde”, razonan.

Otros integrantes del PRO, en tanto, no ven descabellada la directiva nacional. “No nos podemos apartar de los liderazgos nacionales. En un balotaje se juega la presidencia, no la gobernación. Por lo tanto, desde Buenos Aires van a marcar la decisión a tomar”, dijo una fuente que respetará incluso lo que diga el expresidente Macri.

Dirigente que, además, salió a cuestionar también a García Díaz. “Viniste invitado por Patricia, sos más juecista que PRO, ¿y te venís a quejar? ¿Con una banca en el Senado? Déjame de joder”, lanzó.

La fuente también coincide en la intención de alambrar el partido y que, según dijo “(Javier) Pretto no se salga con la suya”. “No le vamos a permitir eso a él ni a (Martín) Llaryora”. Otro dirigente del PRO cordobés subió la vara: “Llaryora tiene que asumir, y cuando asuma tiene que solucionar de mínima la inseguridad. Después debe resolver la deuda Caja, el control de los diputados son del ‘Gringo’. No sé cuánto margen va a tener para seguir jugando al partido cordobés”, cerró. 

Te puede interesar

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

vigo-villarruel

Vigo con Villarruel: bloque confirmado y expectativa por la provisoria

Bettina Marengo
Provincial 30 de noviembre de 2023

La senadora del PJ cordobés se reunió con la futura vicepresidenta, junto a los otros dos integrantes del Bloque Unidad Federal. Sigue la rosca por la presidencia provisoria del Senado y por la conducción de la Cámara de Diputados, con el schiarettismo con juego abierto a dos puntas.

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email