Alfil Alfil

Hernández Maqueda lee a Llaryora: “Va a votar a Massa”

El referente de Juntos por el Cambio consideró que el gobernador electo apoya al candidato del kirchnerismo

Provincial 03 de noviembre de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
enroque-hernandez-maqueda
enroque-hernandez-maqueda

Por Alejandro Moreno 

El referente de la Coalición Cívica-ARI, Gregorio Hernández Maqueda, afirmó que el gobernador electo de Córdoba, el peronista Martín Llaryora, votará al kirchnerista Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre. Así, parece desear que se aceleren las definiciones en la cúpula del PJ cordobés, donde por debajo la dirigencia se alinea con el candidato del oficalismo mientras Llaryora y Juan Schiaretti juegan al silencio. 

“El gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, va a votar a Massa”, apostó Hernández Maqueda. “Él es amigo de Massa. Massa, de hecho, lo ha nombrado en los debates. Ambos son discípulos de Néstor Kirchner. Están hechos y copiados en su forma de hacer y concebir la política por Néstor Kirchner. Están configurados en su esencia por Néstor Kirchner, tanto Sergio Massa como Martín Llaryora”, analizó el legislador electo de Juntos por el Cambio. 

En una entrevista en el programa Realidad 2023 (Canal C), Hernández Maqueda recordó la conflictiva relación que tiene el kirchnerismo, históricamente, con la provincia de Córdoba, donde suele realizar sus peores elecciones. 

En el apoyo a Massa que le adjudica al próximo gobernador, señaló el lilista que “ahí hay una primera traición al electorado cordobés, porque el peronismo de Córdoba y Martín Llaryora siempre se mostraron como refractarios al kirchnerismo, porque el kirchnerismo le hizo muchísimo daño a Córdoba”. “De hecho, el propio gobernador para tener plata ha tenido que demandar al gobierno nacional K hasta la Corte Suprema”, recordó. 

“La conducta de Llaryora, de esconderse, y no definir su voto siendo el gobernador electo de todos los cordobeses, contrasta con la actitud, incluso que lo han criticado, del propio Luis Juez; él, valientemente, aún arriésgandose a críticas terribles, ha dicho a quién va a votar. Y él ha dicho: miren, yo prefiero darle la oportunidad a un tipo que no conocemos a que continúen los que ya conocemos”, agregó. 

Para Hernández Maqueda también hay una gran responsabilidad en Juntos por el Cambio. “Porque tenga posibilidades de ganar un ministro como Sergio Massa, con el 150 por ciento de inflación acumulada en lo que va del año, creo que cabe una autocrítica con mucha humildad”, dijo. 

“¿Cuál es esa autocrítica? Una interna feroz que partió de una suposición: que la Presidencia ya era de Juntos por el Cambio. La única diferencia era en torno a quién iba a ser el presidente o la presidente, pero que la Presidencia ya estaba ganada. Soberbia pura. Esa soberbia nos hizo pelear entre nosotros, mirarnos entre nosotros y dejar de mirar a la gente. Entre los dos candidatos que tuvimos, Horacio y Patricia, el propio Mauricio, que él quería ser, y había muchos otros que querían ser. Pero el punto es que con una interna salvaje descarnada, la gente nos vio como un espectáculo decadente, de peleas de palacios, de políticos que solo querían el poder por el poder mismo y que estaban desconcectados del sufrimiento y de la angustia de la gente”, reflexionó. 

Respecto de cuál será su posición en el balotaje, Hernández Maqueda advirtió que el dilema es que “a uno lo conocemos demasiado mucho”, por Sergio Massa, y “al otro lo conocemos demasiado poco”, por Javier Milei. 

En ese sentido, contó que conoce “mucha gente que trabaja con él que me dice que es muy buena persona, y no tengo por qué descreer de esos comentarios”. “Ahora, las reservas, las objeciones constitucionales están, el mandato del partido está, el mandato y la objeción de conciencia están, pero entendemos la desesperación y es la última hendija de esperanza que tiene muchísima gente”. 

Por otro lado, Hernández Maqueda anticipó que su primer proyecto será para regular el estacionamiento público y limitar a los denominados “naranjitas”. 

“El pueblo de Córdoba ya se cansó, y yo ya me cansé. Hay una organización que inocula odio, y lo señalo directamente al señor Noel Quinteros. Opera en base al terror. La gente les tiene terror y les da plata para que no les rompan el auto. El otro día hubo un atentado contra una señora, que le desfiguraron la cara”, afirmó. 

“Noel Quinteros, por lo que yo tengo entendido, era un agente de la KGB, que después se infiltró en estas cooperativas, y les inocula una ideología de odio comunista a los naranjitas de su agrupación, a los que les dice que ellos son los dueños del estacionamiento público de la ciudad de Córdoba. Esa ideología de odio no tiene lugar en una república”, recalcó. 

Te puede interesar

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email