Alfil Alfil

Schiaretti juega contra Massa y preserva capital para el ´25

El gobernador blanqueó su posición frente al balotaje. Los libertarios celebran los golpes asestados al candidato de Unión por la Patria. Con la ecuación “Massa igual a kirchnerismo”, el ex candidato busca renovar su contrato con el electorado cordobés.

Provincial 07 de noviembre de 2023 Yanina Soria Yanina Soria
schiaretti (12)

Por Yanina Soria 

A contramano de la decisión que ya tomó gran parte del peronismo cordobés, el linaje justicialista no es razón suficiente para empujar al gobernador Juan Schiaretti a apoyar al candidato de Unión por la Patria. Todo lo contrario. 

Lo que venía sugiriendo en los últimos días, quedó blanqueado ayer en el primer acto institucional que encabezó en Córdoba tras su gira por los Emiratos Árabes y España: el mandatario jugará el tiempo suplementario en contra de Sergio Massa. 

“Siempre vamos a estar bregando por el federalismo. Y esto no tiene que ver con la política ni con posiciones ideológicas, tiene que ver con que queremos un país equitativo y justo. De nada sirve que vengan a firmarnos la tarjeta SUBE con algunos municipios unos días antes de que sean las elecciones de segunda vuelta, mientras todos los subsidios al transporte se quedan mayoritariamente en el AMBA”, disparó en un enérgico discurso en el marco de la entrega de 400 créditos de Más Vida Digna. 

“Si hace cuatro años que están en el gobierno los kirchneristas por qué no lo hicieron antes. Los cordobeses estaremos de pie y firmes, defendiendo nuestros derechos, nunca nos pondrán de rodillas”, agregó. 

Al ex candidato de Hacemos por Nuestro País se lo vio molesto con lo que dejó la primera parte de la visita de Massa en Córdoba, la vinculada a la gestión. 

El gobernador saliente eligió, esta vez, correrse de la prescindencia para salir a jugar fuerte en contra de quien fue su socio en Alternativa Federal, aquel proyecto nacional condenado al fracaso antes de nacer. 

Precisamente, a diferencia del 2019 cuando reunió a la tropa de Hacemos por Córdoba para declarar la neutralidad del espacio y dar libertad de acción a la dirigencia, ahora Schiaretti da cuenta de que no le da lo mismo que gane Massa a que lo haga el libertario Javier Milei. 

Pues, por más esfuerzos que hagan desde su sector para derribar las lecturas “erradas” que, a su entender, infieren que si el mandatario critica a Massa es porque apoya al postulante de La Libertad Avanza, objetivamente el posicionamiento que tiene frente a uno y otro, es distinto. 

De hecho, ayer, los libertarios celebraban los cascotes lanzados desde el Centro Cívico contra el líder del Frente Renovador interpretando, adrede o no, un respaldo del cordobés al León. 

Lo cierto es que para Schiaretti la vida no se va con la elección del próximo 19 de noviembre, pues a esta altura, el objetivo que se traza pasa por preservar y, en todo caso, renovar el contrato de Hacemos con el electorado cordobés. 

El jefe saliente del PJ Córdoba ya piensa en el 2025 y en la conveniencia de seguir siendo coherente con la línea que abona Hacemos; es decir, mantener viva la llama anti kirchnerista en una provincia donde, se presume, esa posición se radicalizará en la segunda vuelta. 

“La neutralidad en esta provincia es leída como un apoyo a Massa”, resumió una alta fuente para explicar desde dónde habló ayer el gobernador. “Manifestarse a favor del tigrense hoy, es hipotecar los planes a futuro del PJ cordobés”, agregó. 

Para qué complicar los planes de quien está a un mes de dejar el poder provincial y, por ende, a un paso de comenzar a escribir una nueva etapa en su vida política, se preguntan en el schiarettismo. 

Naturalmente, las responsabilidades que asumirá desde el 10 de diciembre el sucesor provincial, Martín Llaryora, colocan al gobernador electo en otro nivel de compromisos. Por eso, aun estando fuera del país y sin haberse pronunciado públicamente frente al balotaje, el todavía intendente de la Capital parece haber habilitado algunas líneas con el massismo. De hecho, bajo el paraguas de la gestión, su secretario de Transporte, Marcelo Rodio, fue parte ayer del elenco que escoltó al renovador en el acto institucional montado en Río Cuarto. 

Como para que no queden dudas de qué lado de la cancha no se parará jamás Schiaretti frente a esta segunda vuelta, el viernes pasado el titular del Ejecutivo cordobés mostró una punta de la estrategia que seguirá: empardó al ministro de Economía y postulante nacional con el “gobierno kirchnerista” al criticar el pretendido juicio a la Corte Suprema de Justicia. Así precalentaba la previa del arribo de Massa que, justamente, llegó a Córdoba en modo deskirchnerizado y en plan de conciliación con el electorado local. 

Luego, fue el turno de la senadora nacional y esposa del gobernador, Alejandra Vigo. Ayer, mientras el ministro candidato ya había aterrizado en suelo mediterráneo, la mujer golpeó a Massa en la misma tónica. “De manera arbitraria, una resolución del gobierno kirchnerista de Sergio Massa reducirá mediante decreto la tarifa de energía eléctrica elevando el tope de consumo subsidiado sólo a las provincias del NOA y el NEA. Una vez más, las provincias productoras de la Región Centro son discriminadas ya que se excluye a Córdoba y a Santa Fe, y otorga un beneficio insignificante para Entre Ríos”, dijo Vigo. 

Mientras el matrimonio critica en duros términos al líder del Frente Renovador, Massa sigue multiplicando apoyo de la dirigencia local. Desde el schiarettismo dicen que esa situación no genera preocupación y anticipan que no habrá ningún llamado al orden. 

“Cada dirigente que sale a decir lo que orgánicamente no se dijo, lo está haciendo a título personal. Cada uno se deberá hacer cargo. Hoy es fácil ser massista, pero esto se termina el 19 y después los tenés de vuelta a todos adentro de Hacemos”, resumieron desde el Panal. 

Lo más visto

llaryora (28)

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei

Yanina Soria
Provincial 01 de diciembre de 2023

El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.

Foto-Nota-(61)

Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos

Gabriel Marclé
Río Cuarto 01 de diciembre de 2023

Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email