Alfil Alfil

Con acto y agendas coordinadas, Milei completa su metamorfosis PRO

Al estilo Macri 2019, Milei cerraría el jueves 16 en Patio Olmos. Además de buscar esa simetría, el libertario ya ha coordinado una agenda de campaña en la que apenas quedan vestigios de su plataforma electoral original.

Provincial 07 de noviembre de 2023 Felipe Osman Felipe Osman
milei (4)

Por Felipe Osman

Dolarización y eliminación del Banco Central. Aparte de esas dos propuestas, casi nada queda de la plataforma electoral que La Libertad Avanza presentó ante la Justicia a mediados de junio, en un intento por mostrar densidad conceptual y diferenciarse del PRO. Hoy, desanda el camino inverso.

Tras un punteo de propuestas coordinado con el PRO, nuevo timonel de su campaña, el libertario sólo retuvo la sustitución de la moneda y el cierre del Banco Central como único tributo a su núcleo duro de votantes. El mismísimo concepto de casta debió flexibilizarse, para no contravenir alianzas, hasta quedar casi identificado con el de “corrupción”, casus belli de Cambiemos en 2015, y de Juntos por el Cambio en 2019.

El resto de lo que se escuchará de hoy la 19 de noviembre será: eliminación de retenciones; la independencia total del Poder Judicial respecto del Ejecutivo; la continuidad de los planes sociales, la Educación y Salud públicas; sostenimiento del sistema previsional y gradualismo tarifario.

Una agenda hecha a medida del electorado del PRO, que apunta al voto de la zona núcleo (eliminación de las retenciones agropecuarias), que interpela a los “indignados” (independencia del Poder Judicial), y que busca poner coto a la “campaña del miedo” desplegada por el candidato de Unión por la Patria (mantenimiento de planes sociales, subsidios, Educación y Salud públicas, y gradualismo tarifario).

Todo este balanceo de la campaña post Generales, que busca retomar el trazado tradicional de la grieta, tiene un correlato en su estética. Sin moto-sierras, sin agravios y con un mensaje de unidad en defensa de los valores republicanos, dejando a un costado las banderas amarillas y negras y retomando las celestes y blancas. Ahora las caravanas se complementan con un escenario improvisado en el que Milei se dirige a la asistencia y, en general, lo hace con mayor aplomo.

Ese rebranding terminará de perfeccionarse, casi con seguridad, el 16 de noviembre, cuando el “león” cierre su campaña previa al balotaje en la esquina más icónica de Córdoba, frente al shopping Patio Olmos, trayendo a la memoria de los cordobeses el cierre de Mauricio Macri en las elecciones de 2019, cuando, montado a un escenario junto a Juliana Awada y Miguel Angel Pichetto, dio la última puntada a una campaña que, aún insuficiente para sostenerlo en el poder, lo dejó vigente como líder de la alianza.

Las interpretaciones sobre lo que siguió están abiertas. Los hechos indican que hoy el ex presidente tutela los movimientos de un Milei a quien elogió en repetidas oportunidades durante la campaña, mientras quienes aspiraban a sucederlo en el control del PRO cayeron derrotados.

Reunión

Al cierre de esta edición, Javier Milei mantenía una nueva reunión con sus legisladores electos. La agenda del encuentro tenía, como eje, el análisis de la fiscalización que cada distrito diseña para cuidar los votos de La Libertad Avanza. En esa misión, los libertarios cuentan ahora con el aporte del PRO, que en cada provincia trabaja para robustecer operativos que, en las Primarias y en las Generales, habían dejado disconforme a su candidato.                                                  

Lo más visto

llaryora (28)

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei

Yanina Soria
Provincial 01 de diciembre de 2023

El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.

Foto-Nota-(61)

Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos

Gabriel Marclé
Río Cuarto 01 de diciembre de 2023

Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email