Llaryora pidió jugar un partido de dos tiempos: 25/6 y 23/7

Con un acto de cierre en La Plaza de la Música, el candidato a gobernador oficialista les pidió una oportunidad a los cordobeses para gobernar la Provincia. Instó a su tropa a usar “la tecnología” durante estas ultimas horas para persuadir y captar el voto para Hacemos Unidos. La apuesta de hilvanar un eventual triunfo provincial con el municipal.

Provincial26 de junio de 2023 Por Yanina Soria
ilustra-recta-final-llaryora-y-juez-maratonistas-con-schiaretti-y-de-loredo-300x300

Hacemos Unidos por Córdoba puso punto final ayer a su campaña provincial asestándole un último golpe a su principal retador, Juntos por el Cambio: a horas del acto de cierre en la Plaza de la Música, el candidato a gobernador Martín Llaryora anunciaba un nuevo pase “amarillo” a la coalición oficialista.

El ex intendente de Jesús María, ex diputado y dirigente del PRO, Gabriel Frizza, se suma al espacio ampliado que impulsa el aspirante a la sucesión de Juan Schiaretti, en un plan de succión de dirigentes no PJ que comenzó a metabolizar más rápido luego de que la radical Myriam Prunotto (la primera en blanquear si incorporación) fue ungida para completar la fórmula provincial.

Con ese golpe de efecto político en el tramo definitivo de campaña, Llaryora encabezaba anoche el acto final en la ciudad Capital. Convencido de que el 25 será un “domingo feliz” para Hacemos Unidos, pero con el pedido de un último esfuerzo a la dirigencia y militancia, el intendente de la ciudad ofreció su discurso final antes de la veda anoche en La Plaza de la Música. Previamente, miles de fiscales que son parte del aparato oficialista, participaron de la típica capacitación que el peronismo hace frente a cada elección.

 
El gobernador y pre candidato presidencial que, a su vez, trabaja a contrarreloj para la presentación de la nómina de candidatos con la que competirá en las PASO, fue el otro gran protagonista.

Frente a una Plaza repleta, abrió el encuentro el actual ministro de Vinculación Comunitaria y candidato por el departamento Capital, Paulo Cassinerio. Le siguió Prunotto quien, además de agradecerle a Llaryora por haberla elegida como compañera de fórmula agitó el lema “Schiaretti presidente” y se adelantó a lo que viene: pidió trabajar para darle el triunfo a Daniel Passerini el próximo 23 de julio.

En esa tónica se manifestó también el propio Llaryora quien, tras hacer un repaso detallado de sus propuestas provinciales de campaña en distintas áreas (producción, trabajo, educación, seguridad, narcotráfico, entre otros) revisó su historial al frente del Ejecutivo municipal.

Recordó que la última vez que estuvo en Plaza de la Música fue en el acto con fiscales para las elecciones municipales; pidió salir a convencer a los cordobeses para tener la oportunidad de gobernar la Provincia, y le pidió a la tropa propia jugar un partido de dos tiempos: ganar el próximo domingo y trabajar para retener el poder político en la Capital el 23 de julio.

Hacemos Unidos por Córdoba apuesta a hilvanar una cosa con la otra.

Recordó que el peronismo logró volver a gobernar la ciudad de Córdoba después de muchas décadas y que “para continuar por la senda del progreso, tenemos que salir a pedir que nos vuelvan a acompañar, que voten hacia adelante, nunca para atrás”.

Por otro lado, calmó los aires triunfalistas que se respiran dentro del espacio y lanzó: “muchos creen que el triunfo está asegurado, pero no, eso se cuenta con la democracia del domingo. Les pido que la humildad que todos tenemos en el corazón nunca lleve a la soberbia porque todavía no hemos ganados nada”.

 “Les pido que sean artífices de la historia. Que, si ustedes se suman y mañana mismo agarran la tecnología, porque cada uno tiene un listado de amigos de WhatsApp, y les dicen a sus amigos, conocidos, familiares, todo lo que hicimos y vamos a hacer, o en el puerta a puerta, no tenga dudas que el próximo domingo los espero para festejar”, dijo el candidato a gobernador tras agradecerle a los fiscales y pedirles que sean custodios de la democracia el próximo domingo.

Antes, el gobernador Schiaretti había repasado nuevamente los ejes del “modelo Córdoba” y las obras de su gobierno: “Sería imposible enumerar todo lo realizado en la gestión de gobierno en estos tiempos, son los cordobeses los que conocen y saben de cada una de nuestras acciones, de nuestro trabajo y que sucesivamente respaldaron con su voto porque mejoraron su calidad de vida”.

Luego dijo que tenía un sueño: “dejarle el gobierno el 10 de diciembre a una nueva generación de dirigentes capaces, idóneos, responsables y previsibles, para que Córdoba siga siendo el faro que ilumina el país. El mejor gobernador que puede tener Córdoba es Martín Llaryora”.

El peronismo dejó en claro que se juega todo el 25 y que el triunfo provincial será necesario para favorecer su oferta municipal.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email