De viajes, búsquedas y extravíos

Ir en busca de músicas escondidas, o tras la intensidad del propio trayecto, o de la diversión que se escabulle, tema constante en la grilla de este jueves que transcurre sereno.

Cultura23 de noviembre de 2023Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Foto-1---Adentro-mío-estoy-bailando

Por Gabriel Abalos

[email protected]

Dos novedades de cine nacional
Los estrenos de este jueves en el Cineclub arrancan por una novedad argentina, el filme Cambio cambio (2022) dirigido por Lautaro García Candela. Filme joven en virtud de su producción y de su temática, sobre la venta ilegal de dólares en las veredas a lo largo de la calle Florida, donde Pablo y Florencia, enamorados, tienen ambición suficiente para meterse en ese negocio sin otra ley que la de la calle. Actuado por Ignacio Quesada, Camila Peralta, tuvo un rodaje cuidadoso y a veces oculto, para no romper el ecosistema de los arbolitos y tratar de captar con naturalidad las escenas reales. A las 15.30 y 20.30.

Los horarios complementarios son para el estreno exclusivo de Adentro mío estoy bailando (2023), otro título del cine argentino dirigido por Leandro Koch, Paloma Schachmann. Una historia que comienza por amor a una clarinetista y se redobla en un amor imprevisto por la música. Quien atraviesa ese proceso es un camarógrafo de fiestas de la colectividad judía, que acaba embarcándose en un viaje a las raíces de la música klezmer en Europa del Este, absorbida por el pueblo gitano en su propia tradición. La producción donde lo documental y lo ficcional conviven, obtuvo un espaldarazo como opera prima en el Festival de Berlín de este año. A las 18 y a las 23. Cineclub Municipal, Bv. San Juan 49. Entrada general $ 1500, abonados $ 100.

Tiempo de odiseas argentinas
La poeta y artista plástica Andrea Guiu presenta esta tarde su libro Odiseas Menores, editado por Alción, en la Asociación de Magistrados (Belgrano 220), a las 18,30. Esta obra no puede eludir el arrastre del viaje que su propio título traza. La inspiración odiseica transmite las cualidades propias del héroe -o heroína- que encarna cada viajera o viajero, relativas al coraje, la tribulación, la astucia, la curiosidad y los impulsos complementarios de dejar atrás y de recordar, muchas veces con dolor. Capas de lo vivido y lo escrito, de lo futuro y la página en blanco, tienden los delicados hilvanes de lo que al fin se conquista: la temblorosa obra, su sentido. En la voz de Andrea: “Hay odisexs menores que naufragan sin retorno, o se pierden en la alucinación del desierto, o deambulan enloquecidos por las páginas de la literatura. Hay cuerpos insepultos en la memoria de las odiseas argentinas.  Hay exilios y el amor que preserva el legado de unas cartas fraternas. Hay el tiempo y sus mudanzas. Hay duelos. Y hay escritura, una odisea menor de la que nunca se vuelve igual ni al mismo puerto. Como Odiseo, como cualquiera de nosotrxs.” Acompañan a Andrea Guiu en este acercar el libro a lectoras y lectores, Mari Calviño en la presentación, y Sonia Rabinovich en las lecturas, junto a la propia autora. 

Al ritmo de “Almalegría”
Esta noche hay música en el Real: se presenta Almalegría, proyecto musical de experimentación colectiva convocado nada menos que por el pianista, compositor y productor de Paraná Carlos Aguirre. Emprende una exploración de las danzas propias de la cultura latinoamericana, un filón de ritmos capaces de devolver la alegría al cuerpo por efecto de un buen contagio. Aguirre lo remite a “una fuerte necesidad de profundizar en el tratamiento de algunas sonoridades que siempre me despertaron curiosidad y que están relacionadas fundamentalmente con las músicas donde la percusión tiene un rol protagónico. No siempre como la encargada de llevar el ritmo, sino también como una gran herramienta para desarrollar texturas de mucho colorido a través de su diversidad tímbrica”. Para llevar adelante Almalegría, el músico se ha asociado con jóvenes talentosos como son Iván Petrich, Luciana Insfran, Gonzalo Díaz, Fabricio Amaya, Sebastián Tozzola. Esta noche a las 20.30 en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66). Entrada general $ 3000 en autoentrada.com y en boletería.

Películas para descubrir
El Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275) presenta hoy en el Espacio Incaa, a las 19, el documental argentino Cuenta regresiva (2023) dirigido por Silvia Maturana, Pablo Navarro Espejo. La producción, realizada en el Valle de Traslasierra, cuenta una historia pionera: el lanzamiento en 1961 del cohete Alfa Centauro desde el paraje Santo Tomás en Pampa de Achala, donde se halla el Monumento Espacial que recuerda esa gesta. Ese pasado, a su vez, es reactualizado por jóvenes estudiantes de un taller de cohetería en una secundaria de Mina Clavero. 

Y a las 21, la sala ofrece la película británica Cómo tener sexo (2023), dirigida por Molly Manning Walker, ganadora del gran premio en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes. Tres muchachas adolescentes viajan a un balneario griego, en Malia, para gozar de unas vacaciones divertidas. Sin embargo, una de ellas se siente muy asfixiada por el mix de desenfreno, alcohol y sexualidad superficial. Un filme naturalista que conduce a una mirada poco estimulante sobre ciertas modalidades de lo festivo. Entrada general $400, jubilados y estudiantes $200 disponible en boletería.

El jazz cortazariano
La Small Jazz Band presenta en el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365) el programa bautizado Cortázar y el jazz, hoy a las 21. La banda interpreta desde 1981 jazz tradicional y la integran Francisco Castillo, en corneta y clarinete; Luis Alasino, en trombón y saxo alto; Alejandro Kras, en banjo; Roque Celis, en tuba; y Javier Machado, en batería y washboard. Aquí se le suma el espíritu de Julio Cortázar, un enamorado del género. Entradas desde $ 3300, disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.






Te puede interesar
ilustra eventos

Noches en torno al eje musical

Redacción Alfil
Cultura17 de enero de 2025

Los escenarios vacacionales de la bella Córdoba se prodigan en músicas para todas las emociones, de la filigrana a la celebración festiva, este fin de semana.

ilustra los manseros

Espectáculos con mapa en mano

Gabriel Ábalos
Cultura16 de enero de 2025

En diversas localidades el verano toma cuerpo, se multiplican la música, la danza, el teatro, y un aperitivo ayuda a animar este jueves.

Tres-momentos-del-Payo-Roqué

Córdobers: Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura15 de enero de 2025

Para tender el final a esta serie de notas sobre la figura de un dandy, y un tipo bien argento de cuna cordobesa, se incluyen algunos nombres más de la “galaxia Payo”, y las últimas hojas del almanaque de su vida.

Foto-1---Los-nombradores-del-alba

Grandes y pequeñas plazas encendidas

Gabriel Ábalos
Cultura14 de enero de 2025

Lugares emblemáticos asociados a festivales, anfiteatros, plazas, incluso patios pueden ser fuentes de alegría. Si es verano, mejor bajo la noche.

Payo-Roqué---Caras-3

Córdobers: Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura13 de enero de 2025

Las distintas capas del personaje que nos retiene en esta serie se descubren a través de citas que lo retratan, lo sitúan, lo explican y también lo revelan. Nos enseñan el cénit de noches desveladas de champán en el circuito de “notables” y bohemios.

Jesús-María---Luciano-y-La-Barra

Donde suena el verano

Gabriel Ábalos
Cultura10 de enero de 2025

Festivales grandes y pequeños traman una oferta musical en diversos destinos vacacionales de Córdoba, este fin de semana. Hoy sobresale Jesús María y mañana, en la capital, se afianza el festival internacional Bum Bum.

Lo más visto
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email