
Para Juez, Milei es ingenuo porque no ve el peligro del PJ
El jefe del Frente Cívico dijo que Juntos por el Cambio está en medio de dos populismos
Ayer comenzó el escrutinio definitivo en Tribunales II
Provincial 30 de junio de 2023Luis Juez reconoció ayer que ya no tiene “esperanza” de revertir el resultado que el escrutinio provisorio arrojó a favor del peronista Martín Llaryora en la noche del domingo pasado, tres puntos porcentuales por los que, sin embargo, los apoderados de Juntos por el Cambio comenzaron a dar batalla ayer en Tribunales II.
En una entrevista con la porteña radio La Red, Juez anticipó que “seguramente me verán la semana que viene yendo a saludar al intendente, reconociéndole el triunfo, una vez que la Justicia haga las cosas como corresponde”.
El senador nacional, que en las elecciones del domingo fue el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, comparó la actual situación con la del 2007, cuando denunció un fraude al caer ajustadamente contra Juan Schiaretti.
“No hay forma de que los tipos no te ganen con trampa. En el 2007 se les cortó la luz, ahora se cortó la conectividad, pasamos de tipos analógicos a digitales, pero con las mismas mañas”, acusó.
El escrutinio provisorio tuvo enormes dificultades para la transmisión de la información desde las escuelas, y registró errores que pusieron bajo un manto de dudas el resultado final. El martes por la noche, los apoderados de Juntos por el Cambio detallaron muchas de las inconsistencias detectadas, una de las cuales, quizás la más notable, fue que hay cuarenta mil votos de diferencia entre los participantes en los tramos de gobernador y de legisladores por distrito único, algo imposible de que suceda. Con una distancia de 57 mil votos en el provisorio, los aliancistas encendieron las luces de alerta. Ayer a la mañana comenzaron a trabajar en el escrutinio definitivo que se hace sobre las actas originales y no con las surgidas del polémico y fallido escáner, pero las declaraciones de Juez les habrán restado ilusiones.
El resultado, dijo Juez a los periodistas, “a esta altura ya ni me importa”.
El jefe del Frente Cívico sostuvo que “todo fue muy irregular”, y le apuntó al gobierno peronista y a la Justicia Electoral por la contratación de un sistema de presunta inteligencia artificial y por la permanencia en el cargo de la jueza Marta Vidal, a quien calificó de “monumento a la corrupción”.
“Después queremos que la gente vaya a votar con ganas”, se quejó. Con su particular manera de expresarse, se preguntó “cómo mierda hacía (Roque) Sáenz Peña para contar los votos”, e indicó que innecesariamente “complejizaron” el proceso de escrutinio en la provincia de Córdoba.
Respecto del futuro inmediato, y sobre el papel que jugará en las elecciones nacionales, alineado a la precandidata presidencial Patricia Bullrich, recalcó que “hasta el 23 de julio estoy trabajando para que Rodrigo de Loredo sea el intendente de Córdoba”. Y enfatizó: “sería una locura que los tipos se queden con todo”.
De Loredo
Por su lado, De Loredo aseguró ayer que la polémica por la opacidad del escrutinio le está “generando un problema”, y trató de alejar, con ello, las hipótesis de que mantener la cuestión en el tiempo le favorece. También, manifestó su deseo de que “se resuelva cuanto antes”.
En una entrevista con radio Mitre Córdoba, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio consideró que cuando lleva una ventaja de diez puntos y desarrolla una campaña de propuestas y sin agresividad, lo que menos le ayuda es que el foco salga de ese escenario.
Asimismo, insistió que a la actual gestión municipal, de la cual el peronista Daniel Passerini quiere ser el continuador como intendente, le reconoce “algunas cosas”, fundamentalmente el cuidado de las plazas, pero subrayó que hay problemas “estructurales” de la ciudad que no fueron ni siquiera afrontados por el intendente Llaryora.
De Loredo contó que hoy dará a conocer una serie de propuestas relacionadas con la calidad institucional de la ciudad de Córdoba, una agenda que debió incorporar por todo lo que sucedió el domingo pasado, postergando las ideas económicas, que difundirá más adelante.
Finalmente, rechazó que la ventaja de siete puntos que sacó Llaryora sobre Juez en la Capital pueda repercutir en las elecciones municipales del 23 de julio. “No hay que revertir nada”, analizó. Para De Loredo, son circunstancias distintas y la gente vota distinto cada vez.
El jefe del Frente Cívico dijo que Juntos por el Cambio está en medio de dos populismos
La presidenciable de Juntos hizo una recorrida por la región productiva. Respaldo a candidatos que tienen elecciones el domingo y mensaje claro para su propia canasta: “siembren hasta en las macetas”, les dijo a los productores para pelearle a Schiaretti y Milei.
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.