Alfil Alfil

De Loredo lanzó reformas políticas para la ciudad

Mientras continúa en Tribunales II el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales

Municipal 30 de junio de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
W4X4WTJQGJBFTGISJVWJWYZC5E

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo, presentó ayer una batería de propuestas para mejorar la calidad institucional de la ciudad de Córdoba, manifestando el propósito de que “nunca más” ocurran episodios como el del domingo pasado, cuando las elecciones provinciales arrojaron un resultado lleno de errores e inconsistencias.

En la plaza Sarmiento, en barrio Observatorio, De Loredo prometió llevar a Córdoba “a la vanguardia en temas institucionales”. “Hay una decepción con la democracia”, evaluó, y por ello sostuvo que si es intendente trabajará para “recuperar la confianza en la política”.

Para el radical, la crisis desatada por el espantoso escrutinio provisorio de la elección provincial, concedió la “oportunidad” de hablar sobre asuntos que están en un segundo plano en la agenda actual.

 
Respecto del escrutinio definitivo que se llevaba adelante cerca de allí, en el edificio de Tribunales II, dijo que espera “que se termine cuanto antes”, y aseguró que cualquiera sea el ganador, Martín Llaryora o Luis Juez, si llega al Palacio 6 de Julio buscará mantener la mejor relación política. Y hasta se comprometió a buscar el apoyo del próximo presidente, que presume será de Juntos por el Cambio, para el gobernador de Córdoba.

“Voy a salir de ese barro porque no le sirve a la ciudad de Córdoba”, agregó De Loredo, para insistir con sus propuestas de corte institucional.

“Vamos a prohibir la personalización de los actos de gobierno, porque las obras que se hacen en la ciudad, con la plata de los cordobeses son de los cordobeses, y no de un intendente o una gestión. Ya hay muchos municipios que avanzaron en ese sentido, como el caso de Luis Picat en Jesús María”, señaló.

Además, recalcó que el primer día de sesión del Concejo Deliberante será aprobada la ordenanza de Ficha Limpia, “que es básicamente que no pueda ser funcionario ni candidato una persona que haya sido condenada por hechos de corrupción”.

“También vamos a  prohibir la publicidad oficial de las actividades de gobierno durante la vigencia de las campañas electorales y limitar el financiamiento y los plazos de las campañas”, detalló.

En otro capítulo de la serie de reformas, anticipó que impulsará que haya una fecha fija de elecciones en la ciudad de Córdoba “para que no haya este manoseo permanente”.

“Queremos que haya PASO y balotaje en la ciudad, y derogar la cláusula de gobernabilidad por la cual el que resulta victorioso por poco margen tiene mayoría automática en el Concejo Deliberante. Esto es un resabio muy antiguo. Tenemos que tener una representación democrática en donde el que gane tenga una representación proporcional”, expresó.

“Queremos que se terminen los pliegos a medida y que se publiciten y se transmitan en vivo las licitaciones”.

“Le vamos a devolver a la ciudad los portales de datos abiertos. En la actualidad no podemos conocer la cantidad exacta de los servidores urbanos, tampoco sabemos cuántos promotores de convivencia hay, no sabemos cuántas unidades de colectivo están funcionando en la calle. Publicaremos presupuestos, ejecuciones presupuestarias, registros de audiencias en tiempo real”, agregó.

Finalmente, consideró que “la transparencia, la institucionalidad, mejoran las gestiones. No se trata solamente de una cuestión vinculada a la moralidad y a la ética de las personas. Si tenemos un municipio y un gobierno más transparente y más controlable, es una mejor gestión”.

Mientras eso sucedía en la plaza Sarmiento, en Tribunales II tuvo lugar la segunda jornada del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales, del cual surgirá confirmado el peronista Martín Llaryora como gobernador de Córdoba. Mayor discusión hay sobre cómo quedará el reparto de bancas en la Legislatura de Córdoba y quién tendrá la mayoría en el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Para acelerar el proceso se dispuso que se trabaje incluso el domingo, y se agregaron ocho mesas de validación.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email