Mójica cruzó a JpRC por “bloquear” adhesión a la ley de Seguridad

Río Cuarto no pudo adherir a la ley provincial de Seguridad y desde el Gobierno apuntaron contra el principal bloque opositor: mandaron “a laburar” a los concejales radicales. ¿Bloqueos hacia dentro? La interna entre De Rivas y Nazario haría mella en la agenda de los concejales que apoyan a la ex diputada.

Río Cuarto09 de febrero de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra natali fernandez y batahuer votos
Guillermo Natali, Ariel Batahuer y Marisa Fernández.

Por Gabriel Marclé

El 2024 del Concejo Deliberante de Río Cuarto comenzó con varias dudas, especialmente para el bloque oficialista. Tras el discurso inaugural del intendente Juan Manuel Llamosas el pasado 1º de febrero, la bancada peronista en el Legislativo empezó a encontrarse con una agenda marcada por lo que definen como “intentos de bloqueo” en contra del Gobierno. Uno de ellos habría ocurrido ayer, durante lo que fue la primera sesión ordinaria del año en la que el bloque oficialista iba a intentar aprobar la adhesión a la Ley Provincial de Seguridad, algo que el intendente había anunciado con tanto entusiasmo días atrás.

En horas de la tarde de ayer, una vez finalizada la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el peronismo salió al ataque del bloque de Juntos por Río Cuarto, acusándolos de dilatar el tratamiento de la adhesión a la Ley que el gobernador Martín Llaryora y Juan Manuel Llamosas pretenden aplicar en cuanto antes dentro de la capital alterna. Los apuntados fueron los ediles del bloque liderado por Gonzalo Parodi, quien casualmente es el candidato a intendente que la primera línea opositora puso en carrera tiempo atrás, donde no habrían aceptado tratar la ordenanza local pese a la insistencia del presidente de la bancada peronista, Guillermo Natali. 

El encargado de salir al cruce en representación del Gobierno fue el flamante secretario de Prevención Ciudadana, Gastón Maldonado. “Lamentable e innecesaria dilación de parte de la oposición de Juntos por Río Cuarto negando el tratamiento 'sobre tablas'”, escribió el funcionario en un hilo de la red social “X”, relatando que el bloque peronista planteó el tratamiento y que la bancada de Parodi y compañía desoyó el pedido que atrasó el pedido 15 días. “No van a frenar nuestro trabajo a pesar de los palos en la rueda que quieran poner”, concluyó Maldonado.

La respuesta del bloque encabezado por la UCR no tardó en llegar. Consultado por Alfil, el concejal Carlos Ordóñez contratacó al interlocutor del Ejecutivo. “No tiene ni la autoridad moral, ni el kilaje político para hablar de inseguridad. Recién ahora reconocen un problema que venimos denunciando hace 8 años. Capaz crea que fue designado por qué tiene pericia y en realidad terminó ahí porque nadie serio hubiera tomado esta responsabilidad a partir de la mirada electoralista que le está dando el gobierno de Llamosas. El Gobierno se toma el tema a la ligera”, fustigó. Plena campaña.

A Ordoñez se sumó su compañero de bancada, Marcos Curletto, quien expresó: “7 años y medio esperando q se hagan cargo. ¿Ahora les agarra el apuro porque vienen las elecciones?”. Atento al intercambio, Maldonado le respondió: “Yo estoy trabajando y me arriesgo a pensar que muchas más horas que usted a la vista de los resultados. Trabaje concejal que para eso los riocuartenses le pagamos su sueldo”. Sencillamente, “lo mandó a laburar”. Campaña a pleno.

¿Bloque interno?

Hacia el interior del bloque peronista también aparecen complicaciones. Todo comenzó cuando Llamosas comenzó a jugar abiertamente por la candidatura de Guillermo De Rivas, su secretario de Gobierno. Esto generó un impacto rápido en el bloque de Hacemos por Córdoba, cuyo plantel está integrado por concejales que forman parte de La Militante delasotista, espacio que impulsa la candidatura de Adriana Nazario. Según le contaron a Alfil, fueron los ediles Ariel Batahuer y Marisa Fernández quienes comenzaron a dar señales de enojo por el favoritismo y la “cancha inclinada” a favor del funcionario llamosista. Después de eso, el debate por el tratamiento de temas en el bloque peronista se empezó a tensionar.

Para cuidarse de posibles bloques, en el Ejecutivo empezaron a trabajar para evitarse un escenario en el cual las temáticas necesarias para la marcha correcta del plan de gestión en el cierre de la era Llamosas. Esta sería la razón por la que a fines de 2023 no se llegó a dar aprobación a cuestiones que concernían, por ejemplo, a la cuestión de los residuos solidos urbanos. Más puntualmente, a la prometida -y retrasada- planta de reciclado que Llamosas quería poner bien arriba en la agenda de cierre de gestión. Según cuentan, a fines del año pasado “los votos no estaban” y justamente por los enojos del sector nazarista del bloque PJ.

Parecería ser que el supuesto bloqueo ya habría sido superado, puesto que ayer apareció en el orden del día para ser tratado en la próxima sesión, la de la semana que viene. Sin embargo, Alfil pudo saber que el clima en la bancada peronista continúa enrarecido. Tal vez esa sea la razón por la que el presidente del bloque, Guillermo Natali, viene interviniendo en reuniones de sectores que cuestionan la actualidad de la pelea por las candidaturas y el liderazgo partidario de Llamosas. Para la Ley de Seguridad, el oficialismo también necesitará de todos.

Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.