Transporte: Alerta en el Mójica ante quita de subsidios

Llamosas adhirió al comunicado firmado por 17 intendentes que piden la revisión de la medida. Preocupación en el Ejecutivo local, teniendo en cuenta que el Municipio también participa del esquema de subsidios. La SUBE ¿“amortigua” el impacto?

Río Cuarto09 de febrero de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
84583142_2803464303022970_8709292089638125568_n

Por Julieta Fernández

“Cada vez se incrementa más el subsidio para que el servicio pueda funcionar”. Esa fue una de las expresiones que utilizó el intendente Juan Manuel Llamosas sobre el cierre del 2023. En diálogo con el programa radial Nada Fake, el jefe municipal anticipaba que una de sus preocupaciones principales para este 2024 era garantizar la prestación del servicio de transporte ante un nuevo modelo económico que auguraba una posible quita de subsidios por parte del gobierno nacional.

El último trimestre del 2023 tuvo a la empresa SAT y al Municipio enfrentados en varias oportunidades, a partir de los pedidos de aumento del boleto de la empresa y la reducción de la cantidad de frecuencias como respuesta a la falta de solvencia económica. El punto de “acuerdo” (o que al menos trajo paz entre ambas partes) fue la ordenanza que permite que el Municipio disponga de aplicar aumentos al valor del boleto sin tener que pasar por el Concejo Deliberante. 

“De confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país. Vale remarcar además, que se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”, reza un fragmento del comunicado firmado por varios intendentes entre los que también se encuentra Daniel Passerini (Córdoba), Eduardo Accastello (Villa María) y Marcos Ferrer (Río Tercero). 

El pedido de los mandatarios municipales apunta a “estudiar en profundidad” el esquema para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio. En el escrito, consideraron que “hacerlo de manera improvisada puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”.

Según pudo saber Alfil, desde el área de Servicios Públicos de la Municipalidad estaban a la espera de una reunión para analizar las implicancias en el servicio local luego de la resolución emitida por el gobierno nacional. No obstante, algunas de las primeras reacciones ante la medida aseguraron que sería “inviable” que el Municipio se haga cargo en la totalidad de los aportes que usualmente realiza Nación a partir del Fondo Compensador del Transporte del Interior.

La SUBE

Aunque la implementación de la tarjeta SUBE podría amortiguar el impacto en varios usuarios, la preocupación en el Palacio de Mójica no menguó. En gran parte porque consideran que un porcentaje importante de los usuarios del servicio no recibe ningún tipo de subsidio nacional o probablemente no encaje en los requisitos para recibir el beneficio del descuento a partir de la SUBE.

Esta semana, el Municipio había destacado que ya hay más de 5000 beneficiarios del 55% de descuento en el boleto a partir de la tarjeta SUBE (hace una semana, el boleto se actualizó a $340). El subsecretario de Transporte del Municipio, Diego Moreno, había informado que en la unidad de gestión local recibían un promedio de 200 turnos por día para tramitar el beneficio. El funcionario señaló que si se constata que un vecino cumple con los requisitos para acceder a la tarifa social, se le brindará el acceso al descuento. Desde su implementación hace un mes y medio, hay un 25% de los usuarios del servicio que utiliza la tarjeta SUBE en la ciudad.

Un porcentaje de los usuarios (aquellos que se enmarquen en los requisitos para obtener el descuento) no sentiría el “shock” que advierten en otras localidades en las que no rige el sistema SUBE. De alguna manera, el convenio firmado pocos días antes del ballotage entre el gobierno local y el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, podría morigerar el impacto en algunos usuarios pero, hasta el momento, podría dejar afuera a una importante cantidad de usuarios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra de rivas balanza desempleo y recaudacion

Una de cal y otra de arena: recaudación en subida, empleo en bajada

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de junio de 2025

Las cifras serán parte clave del aniversario derrivista, a la espera de poder mostrar la impronta de su gestión pese a las complicaciones económicas del presente. En los últimos días se presentó el informe de la recaudación de mayo y hubo buenas noticias, pero los números del desempleo generaron preocupación.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.