La cosa se caldea: Bernarte no descarta denunciar a Milei y los “libertarios” salen al ataque

Ante el rechazo del intendente de San Francisco a la “motosierra” del Presidente, desde el partido liberal local respondieron duramente. Días atrás, García Aresca fue agredido por Milei.

San Francisco14 de febrero de 2024Franco CerveraFranco Cervera
10-p

Por Franco Cervera

El fin de semana largo llegó con un pequeño respiro en materia de tiempo después de una terrible ola de calor. Sin embargo, el panorama político se caldea más y más entre el “Llaryorismo” y el “Mileinismo”. Luego de los agravios del Presidente, Javier Milei, hacia los gobernadores y diputados, entre ellos Ignacio García Aresca, a quienes trató de traidores por no acompañar la Ley Ómnibus, ahora el cruce lo dio el actual intendente de San Francisco, Damián Bernarte, quien rechazó rotundamente la quita de subsidios al transporte por parte del primer mandatario nacional. 

Pero no solo eso, en declaraciones radiales y en algunos medios televisivos nacionales, el intendente de San Francisco no descartó ir a la Justicia para denunciar al Gobierno Nacional. "La quita de subsidios castiga a los estudiantes y trabajadores", sostiene Damián Bernarte.

“Es una posibilidad judicializar. Vamos a analizar con el equipo técnico, pero, primero, apostamos al diálogo”, agregó el funcionario local en Cadena 3 que además aseguró que la ciudad se quedaría sin transporte urbano de pasajeros a partir de este fuerte recorte.

“Ahora pagan 100 pesos el boleto. Deberíamos llevarlo a 1.000, que es imposible para el usuario. Por eso, vamos a rescindir el contrato con la empresa”, indicó en línea con lo que vienen expresando desde el gobierno provincial con Martín Llaryora a la cabeza.

En respuesta a los dichos del “Peta”, quien tomó el guante fue el referente del Partido Libertario de San Francisco, Germán Cassinerio, que le apuntó al funcionario local indicando que los sanfrancisqueños votaron a Javier Milei para darle un cambio de rumbo diametralmente opuesto al de la vieja política. En esta línea, le recomendó al municipio gastar menos en publicidad y el cierre de algunas de las Secretarías que se crearon en la última gestión. A la vez sostuvo que no debería invertir en el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción con el fin de recortar gastos, y de esta manera poder continuar con el servicio de transporte urbano.

Milei trató de traidor a García Aresca

El panorama caldeado viene desde hace algunos días. La relación entre Llaryora y el Gobierno Nacional llegó a su máxima tensión después del fracaso del tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso. Y en ese contexto, Milei salió a agredir a los diputados opositores y los trató de traidores y delincuentes. 

En el listado que publicó en redes, figura Ignacio García Aresca, quien no respondió  directamente los agravios del  libertario pero sí realizó un posteo en sus redes indicando: “Tengo el compromiso y el deber de defender a Córdoba, su entramado productivo, el sector agropecuario e industrial, de biocombustibles, siempre a través de los consensos. Argentina va a crecer con un plan integrar e innovador en producción, educación, cultura, con estabilidad y federalismo. Necesitamos una dirigencia con vocación de diálogo, en la cual prime el objetivo de potencial cada rincón de nuestra patria”.

Estos fueron algunos de los últimos capítulos de cruces tensos entre los dirigentes locales y el espacio que gobierna el país actualmente. Veremos cuál será el próximo round.

Te puede interesar
Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email