
El concejal Piguillem va detrás de los alquileres municipales
Amparado por una ordenanza municipal, el concejal de la UCR fue a la Justicia para acceder a la información pública, y conocer cuánto gasta la Municipalidad en alquileres.
El intendente será anfitrión de un encuentro con alcaldes de todo el país y hay expectativa por el reclamo conjunto de federalismo. Hoy lanza la guardia urbana, mientras levanta el perfil de su secretario de Gobierno con el control de la noche y el manejo del transporte. Igual, sostienen que el rol de Fernández al frente del área es de coordinación con los subsecretarios.
Municipal11 de marzo de 2024Por Gabriel Silva
Distante de la fricción entre la Nación y las provincias que marcaron el pulso de los últimos días, y observando el protagonismo que sostiene el gobernador Martín Llaryora en torno a esto, el intendente Daniel Passerini atraviesa la fase de control de crisis y reperfilamiento de gestión. En una semana que va, desde la salida de Gabriel Bermúdez de la secretaría de Movilidad Urbana, hasta el encuentro con casi 200 intendentes de todo el país entre pasado mañana y el jueves, el empoderamiento a funcionarios de su gabinete y el lanzamiento de uno de los programas que mayor expectativa genera: la guardia urbana.
Presentación que se concretará en la mañana de hoy y en el marco de una de las demandas que la gestión municipal decidió incorporar como propia, dentro de la línea directa que existe entre el Palacio 6 de Julio y El Panal con la adhesión a la ley provincial que se sancionó en diciembre pasado.
El lanzamiento de hoy incluirá a 400 efectivos, 70 móviles y, por ahora, no portarán las armas de letalidad reducida. Anuncio que se hará efectivo esta mañana, con la presencia de Passerini y que tendrá como vocero al secretario de Seguridad, Claudio Vignetta.
Sin embargo, lo conocido del miércoles pasado reconfiguró el gabinete y empezó a tomar protagonismo el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández. Reconocido integrante de la mesa chica del passerinismo y quien, a partir de la salida de Bermúdez absorbió –de manera transitoria, dicen- el área de transporte. “Lo de Rodrigo será una coordinación del gabinete de Transporte con las subsecretarías que ya existen”, reconoció una fuente del Palacio 6 de Julio a Alfil en la tarde de ayer.
Nadie niega en el Municipio la cercanía de Fernández con Passerini, como también la de Sergio Lorenzatti, el secretario general. “Uno maneja la economía y el otro la política”, razonan, aunque admiten que “esta gestión no tiene un vocero”, como lo fue Miguel Siciliano en su momento con Martín Llaryora en la intendencia.
“Fernández puede hablar de todo, pero hoy no tiene el perfil de un vocero de la gestión completa”, sostienen algunos en el Palacio 6 de Julio.
Independientemente de ello, el hecho de absorber transporte y el alto perfil que tomó en el control de la noche durante el fin de semana, colocan a Fernández entre los favorecidos por la reconfiguración del gabinete municipal. Aunque en una silla observada de cerca por otros espacios del PJ capitalino.
Sobre esto, algunos apuntaron al viguismo por la disposición del organigrama municipal, pero desde el entorno de Passerini reconocieron ayer que “los ansiosos son muchos” en el peronismo y desestimaron una fricción en particular con esa vertiente PJ. Aunque dentro de la ansiedad que observan, no se refirieron únicamente al 2025 con las Legislativas, sino al 2027. Concretamente, cerca del intendente observan a dirigentes peronistas de la capital cordobesa apresurados por el turno electoral 2027.
“Paciencia, el 19 recién cumplimos 100 días de gobierno”, razonan en el Municipio.
Encuentro con intendentes
En el Palacio 6 de Julio remarcan que la semana incluye, además de lo mencionado, el recital de Tan Biónica antenoche y el partido entre Estudiantes y River el miércoles en el Kempes. Aunque, el rol de Passerini como anfitrión de más de 200 intendentes, con la sombra de Llaryora y su proyección nacional, también reaviva la expectativa política local.
Sin dejar de lado el reclamo federal que saldrá de los intendentes del interior y el papel que asuman los hombres del conurbano bonaerense. Puntualmente, hace algunas semanas atrás, cuando Passerini junto al rosarino Pablo Javkin o el riocuartense Juan Manuel Llamosas llevaron su reclamo por los subsidios al transporte a metros del Congreso hubo un desaire de los alcaldes del interior a los barones del conurbano. Que en aquel momento se quisieron plegar al pedido con una invitación a La Matanza del kirchnerista Fernando Espinoza que fue desoída.
Por lo que, el encuentro de esta semana y del que por ahora se desconoce si habrá comunicado conjunto al final, esconde cierta moderación.
Amparado por una ordenanza municipal, el concejal de la UCR fue a la Justicia para acceder a la información pública, y conocer cuánto gasta la Municipalidad en alquileres.
Cada vez más difundida, la visión de que el PJ Capital está vacante preocupa a los dirigentes territoriales del partido, que no ven en la conducción intención de convocatoria, ni menos aún instrucciones para encarar una renovación.
El bloque encabezado por Elisa Caffaratti criticó la gestión municipal por "la carencia del transporte público de la ciudad".
El intendente Daniel Passerini aseguró que la nueva plataforma facilitará la relación con los proveedores y agilizará los procesos administrativos.
En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente criticó con dureza al Gobierno nacional al decir que “el Estado nacional se retiró de todo” y agregó: “los jubilados no son la casta”. La oposición capitalina también cruzó con vehemencia al alcalde.
El Concejo ratificó sus autoridades y ya espera el mensaje del intendente en la Apertura de Sesiones. Con el electoral 2025 por delante, Passerini buscará el contraste con el Gobierno Nacional, recordará las detracciones que sufrió Córdoba, anunciará obras y destacará el saneamiento financiero del municipio.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El sector le agradeció al gobernador la política de inversión en infraestructura agropecuaria. Compartieron la actividad funcionarios provinciales, productores y el presidente de la UCR, Marcos Ferrer.