Alfil Alfil

Con (fallida) receta Marcos Juárez, PJ va por Villa Allende

En las últimas horas Hacemos Unidos anotó un tanto en Caroya y perdió Mendiolaza. Ahora, mira las elecciones de Villa Allende donde lleva a un hombre del PRO como candidato a intendente. Una jugada política similar a la probó en Marcos Juárez y terminó fracasando. Mala cosecha electoral en general en Colón.

Provincial 04 de julio de 2023 Yanina Soria Yanina Soria
llaryora-villa-allende

Por Yanina Soria 

El peronismo cordobés sumo ayer otro revés en el departamento Colón cuando la Justica Electoral dio a conocer que, finalmente, la localidad de Mendiolaza quedó en manos Adela Arning, de Juntos por el Cambio, quien por 28 votos se impuso sobre Nicolás Martínez Dalke de Hacemos Unidos por Córdoba.

El oficialismo provincial se había entusiasmado con la posibilidad de arrebatarle al radicalismo un bastión que gobierna desde hace casi un cuarto de siglo. “Víctima” de la no habilitación de la re reelección, Daniel Salibi no pudo buscar su séptimo mandato consecutivo abriendo un escenario inédito para Mendiolaza sin el actual intendente en el centro de la pulseada. 

Esa situación, sumada al antecedente del 2019 cuando, con un sello vecinalista Dalke arañó la intendencia, envalentonó al PJ con la idea de anotar un tanto allí y levantar el aplazo general de los cosechado electoralmente en un departamento en el que, al gobernador electo, Martín Llaryora no le fue como esperaba. 

Desde el sector de Dalke destacan algunos puntos en el análisis de lo sucedido: primero, confusión en el uso de la Boleta Única, muchos vecinos votaron el tramo a gobernador creyendo que marcaban lista completa por lo que en vez de traccionar Llaryora para Dalke, ese “error” terminó perjudicando al candidato a intendente. Por otro lado, el voto blanco se llevó el tercer lugar en el resultado total y como tercer factor destacado por ese sector del peronismo, es el de reconocer el peso de la marca de Juntos por el Cambio en toda esa zona del mapa provincial y la nacionalización de la campaña. 

Pues el populoso departamento Colón fue una muestra de los desaciertos de estrategias y decisiones tomadas por llaryorismo que hablaba de imponer al intendente de Capital sobre Luis Juez por una ventaja de dos dígitos, cuando finalmente la diferencia terminó siendo de apenas tres puntos. 

Tal como sucedió en ciudades de otros grandes distritos como Río cuarto o General San Martín, Hacemos Unidos no pudo revalidar títulos tampoco en la ciudad de La Calera, Río Ceballos, La Granja, ni Salsipuedes, por mencionar algunos de Colón. En esta última localidad, el aliado vecinalista Marcelo Bustos de la COMUPRO que se sumó al frente oficialista, tampoco pudo ofrendarle el triunfo local a Llaryora rarificando que, em general, a nivel territorial, los nuevos socios no pudieron aportar demasiado a la alianza ampliada por Llaryora. 

Ayer, el peronismo pudo respirar y festejar en la ciudad de Colonia Caroya donde la candidata Paola Nanini impulsada por el intendente Gustavo Brandán logró imponerse en las urnas. 

Con ese envión, ahora se mira la ciudad de Villa Allende donde se votará el fin de semana posterior a la elección en Capital. Allí, el peronismo jugará con una fórmula mixturada, que lleva a un ex funcionario municipal de PRO y hombre de confianza del fallecido intendente Eduardo “Gato” Romero con un peronista de pura cepa. 

El peronismo aplicó en Villa Allende una receta política probada en la ciudad de Marcos Juárez el año pasado cuando, bien cabe recordar, se reclutó a la ex secretaria de Gobierno del amarillo Pedro Dellarossa, Verónica Crescente, y se la convirtió en candidata a la intendencia patrocinada por el Panal. El resultado fue malo para el schiaretismo: la suma de Crescente + Eduardo Foresi (candidato PJ) no funcionó y la sociedad marcosjuarense le dio la espalda a esa combinación; pues el peronismo perdió feo en los comicios municipales. 

En Villa Allende, se procedió parecido a la hora de definir el candidato. Pues, el peronista y ex intendente Héctor Colombo fue elegido pero como aspirante a presidente del Concejo Deliberante mientras que Nicolás García, también ex secretario de Gobierno durante la gestión del macrista Romero, fue ungido como candidato a intendente por Hacemos Unidos. Ese pase se dio en el medio nuevas incorporaciones de dirigentes sueltos del PRO y la UCR a las filas de Hacemos Unidos. 

Pues, previamente, el llaryorismo ya había cerrado con un sector de Romero cuando decidió sumar a una de sus hijas en la lista de legisladores provinciales. Aún así, Juez le sacó 8 puntos al capitalino en la elección del domingo pasado en esa ciudad. 

Lo cierto es que la incorporación de García como candidato de Llaryora desató una atomización del peronismo local que terminó desparramado en otras cinco listas sobre un total de 12 que competirán. 

Parte de la dirigencia del peronismo o filo justicialismo local no digirió la reconversión del funcionario municipal del PRO devenido en candidato pechado por el oficialismo provincial por lo que se produjo una hiper inflación de aspirantes al Ejecutivo municipal. 

Por caso, el dirigente Mario Quiroga se presenta por el Frente Grande y Consenso Ciudadano, un espacio peronista, progresista, vecinal y participativo; mientras que por el Frente Federal de Acción Solidaria se anotó Daniel Zabala; por Estamos con Vos va Diego Allende; también se presenta Juan Javier Martín Petrini, por Kolina; y Juan Carlos Giraudo del Partido del Trabajo y Equidad. 

Si bien, el oficialismo municipal tampoco logró una lista única a priori, el escenario de dispersión del PJ, favorecería al candidato de la actual intendenta, Pablo Cornet. 

La realidad es que el escenario del 30 de julio en la Villa no está cantado y después de la foto electoral que arrojó el domingo pasado, reina la moderación en Hacemos Unidos. 

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email