Intendentes de Colón armonizaron en la Comunidad Regional

Sin tensiones entre Hacemos y Juntos, se eligieron las nuevas autoridades de la Comunidad del departamento más grande del interior. Un año de tregua.

Provincial22 de marzo de 2024Yanina SoriaYanina Soria
armonizacion

Por Yanina Soria 

A diferencias de lo sucedido en otras Comunidades Regionales de la provincia donde la elección de autoridades se suele dar en un marco de tironeos políticos entre el peronismo y la oposición, el proceso de reorganización de los alcaldes del departamento Colón en ese ente inercomunal fluyó sin grandes sobresaltos. 

Esta semana se eligió la nueva comisión directiva y Hacemos Unidos Por Córdoba que gobierna en la mayoría de las localidades del distrito más populoso después de Capital, puso como presidenta a Claudia Acosta de Mi Granja, a Carolina Cristori de Saldan como Tesorera y al radical Ezequiel Lemos de Río Ceballos como secretario.  

Juntos por el Cambio administra seis ciudades de las 20 que componen el departamento por lo que, sin derecho a pataleo (la ley establece que la fuerza política que más intendencias tiene se queda con la conducción), la oposición pidió además del de Lemos, otro lugar que ocupará el intendente de La Granja (PRO), Miguel Pittaro, como revisor de cuentas. 

Participaron además, el actual secretario de Infraestructura de Córdoba, el caroyense Gustavo Brandán, y el secretario de Gobierno Augusto Pastore, además de los propios intendentes. 

Las comunidades regionales en Córdoba se crearon por ley allá por el año 2004 con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de la región.

Si bien es una herramienta de gestión y organización para los jefes comunales, también lo es en términos políticos. Pues, no deja de ser un lugar desde donde se hace política, por eso las tensiones que se dieron en algunos puntos específicos en el marco de la renovación de autoridades de las comunidades. Entre ellos, en el departamento Marcos Juárez. Allí, hace unos meses, por una maniobra de Hacemos Unidos, se quebró el espacio de Juntos por el Cambio que terminó perdiendo la mayoría de representación en el departamento y, por ende, la conducción de la Comunidad quedó en manos de una leal al Panal como la intendenta de Inriville, Julieta Aquino. 

En momentos de reconfiguración del mapeo político del interior y cuando el intendentismo gana terreno en la palestra provincial y nacional, todo espacio de poder será discutido entre las distintas fuerzas políticas. 

En Colón, a priori, los intendentes tanto del PJ como de Juntos entendieron que es momento de traccionar para fortalecer más la región y potenciar el conglomerado que representa el padrón electoral más grande del interior.  

También es cierto que los jefes locales saben que el año próximo, marcado por las legislativas nacionales, se abrirá otro capítulo distinto atravesado por los intereses electoralistas de las distintas coaliciones políticas. Por lo pronto, los intendentes de Hacemos y Juntos se comprometieron a reactivar la Comunidad y articular con un hombre de la región como Brandán que hoy ocupa un lugar relevante en el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. 

En paralelo, los seis intendentes de Juntos por el Cambio de Colón avanzan en la consolidación e institucionalización de su propio ente. De hecho, el G6 que integran La Calera, Mendiolaza, Villa Allende, Río Ceballos, La Granja y Jesús María tendrá representación propia en la Mesa Provincia Municipios como bloque político. 

Te puede interesar
FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Lo más visto
Soher-Macri

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de agosto de 2025

Opacado por el conflicto radical, el PRO también tuvo un jueves tenso | La guerra de memes en el radicalismo | El Partido Socialista integra Unidos por Tucumán | ¿Se casó González?

passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo