Alfil Alfil

Schiaretti alistó liga territorial para cruzada nacional

El gobernador encabezó ayer un almuerzo en el Panal al que invitó a referentes departamentales, intendentes y legisladores. El propósito, poner en marcha desde hoy la campaña presidencial en el interior. Esta semana, doble lanzamiento: mañana en Buenos Aires, y el viernes en la Capital cordobesa. Mensaje político, arenga y coucheo.

Provincial 05 de julio de 2023 Yanina Soria Yanina Soria
ilustra-schiaretti-calvo-rodriguez-y-lopez-las-paso

Por Yanina Soria

Decidido a jugársela a fondo, el gobernador Juan Schiaretti pone quinta en su campaña nacional. Con un doble lanzamiento, el jueves en Buenos Aires y el viernes en la Capital cordobesa (será en el Quality), el jefe del PJ local saldrá esta semana a la cancha con alto perfil nacional mientras busca garantizar en las PASO lo primordial para su proyecto: el triunfo en su terruño. 

Schiaretti debe, necesariamente, asegurarse Córdoba el próximo 13 de agosto para pasar de fase electoral. Atendiendo a que el contexto de la compulsa nacional es complejo, el dueño de aquel 57 por ciento de los votos en el 2019 sabe que, esta vez, revalidar su romance con los cordobeses demandará trabajo extra. 

Pues en frente tiene a un Javier Milei que, si bien desde el oficialismo aseguran que algo cayó en los números, puede resultar un imponderable el día de los comicios; mientras que, del otro lado, juega una Patricia Bullrich decidida a capitalizar el amor amarillo que demuestran los cordobeses en cada elección nacional. 

Con ese telón de fondo y habiendo ya la Justicia Electoral de Córdoba ratificado a Martín Llaryora como gobernador electo, Schiaretti considera imperioso concentrarse en la campaña nacional. Eso no significa, claro está, desatender el frente abierto que todavía tiene Hacemos Unidos por Córdoba en la Capital de cara al 23 de julio. De hecho, al gobernador se lo ve muy activo en la ciudad apuntalando electoralmente Daniel Passerini como sucesor municipal. 

Sin embargo, tan importante resulta el respaldo del peronismo del interior para construir un eventual triunfo de Schiaretti en Córdoba que ayer el propio gobernador encabezó una reunión política en el Panal precisamente para ordenar la campaña nacional y bajar línea. 

El mandatario invitó a almorzar (empandas) a un grupo reducido de referentes departamentales (por lo menos dos por distrito), entre ellos, intendentes y legisladores electos, quienes desde hoy serán los encargados de instrumentar en el territorio la campaña para la fórmula Schiaretti-Florencio Randazzo. Pues la dirigencia del interior será la escudería con la que Hacemos Unidos por Córdoba apuesta a cubrir con presencia oficialista cada rincón de la provincia.

En el Panal, los esperaban el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, que será el jefe de campaña nacional en el interior; el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el vicegobernador Manuel Calvo; el diputado y candidato a legislador nacional Carlos Gutiérrez; el presidente del bloque legislativo Leonardo Limia. También tuvo una activa participación en la charla el asesor de confianza del gobernador, Roberto Sposetti, quién bajó un mensaje unificado sobre qué decir del mandatario y como “vender” la gestión provincial, en una especie de coucheo general. 

En el encuentro que duró poco más de una hora, lejos de pasar factura por la mala performance electoral que objetivamente tuvo el oficialismo en muchos departamentos claves del interior, Schiaretti agradeció a la dirigencia el trabajo político y territorial. 

Definió el resultado provincial como “épico” considerando los 24 años de gobierno ininterrumpidos en Córdoba, la unidad del frente opositor y la ola de cambios de gobierno que se viven en otras provincias donde puso a San Juan como último ejemplo. 

En ese sentido, les pidió que salgan a trabajar por su proyecto presidencial y se proyectó como cabeza de un plan de reordenamiento del peronismo a nivel nacional. Schiaretti decididamente quiere ser protagonista en la nueva etapa que se viene en el país. Para ello, dijo, además de haber ganado Córdoba es necesario sumar el respaldo de agosto para Hacemos por nuestro país. 

En esa reunión de la que no participó Alejandra Vigo quien por la tarde encabezó otro encuentro pero de la Capital, se instruyó a los intendentes, legisladores y referentes departamentales arrancar con el trabajo proselitosta. 

Se los comprometió a asumir la responsabilidad de llevar el proyecto nacional a cada localidad y quedó claro que, fuera de la dirigencia capitalina que lógicamente está concentrada en las elecciones de julio, el resto del peronismo cordobés debe enfocarse en el objetivo presidencial. 

Entre los dirigentes invitados estuvieron por el departamento Marcos Juárez, la intendenta reelecta de Inriville Julieta Aquino, la legisladora Julieta Rinaldi y el ministro de Desarrollo Social; por Punilla, Matías Montoto de Huerta Grande y Patricia Mojica, candidata a diputada nacional; del departamento Río Cuarto asistió el intendente Juan Manuel Llamosas; de San Martín, el ministro Eduardo Accastello. Por Colón fue el legislador departamental electo Gustavo Brandán y el actual parlamentario, Carlos Presas; de Unión, Lito Bevilacqua y Abraham Galo, actual secretario de Gobierno provincial; también estuvo el legislador Matías Viola por Juárez Celman; Juan Carlos Scotto y David Consalvi de Tercero Arriba; el ministro Sergio Busso por Roque Sáenz Peña. Por Río Segundo, fueron convocados el presidente Provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna y el intendente Darío Chesta; María Eslava por Sobremonte; de Río Seco, Ernesto Flores; y Mariano Ceballos por San Alberto, entre otros. 

Te puede interesar

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email