Ley Bases: Sin sintonía plena, Fein se para en las coincidencias con Llaryora

La presidenta del Partidos Socialista nacional le avisó al cordobés que no acompañará el nuevo texto libertario en Diputados. Acuerdo para avanzar con temas de la agenda agroindustrial de Córdoba y Santa Fe.

Provincial15 de abril de 2024Yanina SoriaYanina Soria
WhatsApp-Image-2024-04-14-at-19.02.34

Por Yanina Soria 

En su paso por Córdoba en del marco de la IV Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, la presidenta del Partido Socialista nacional (PS), Mónica Fein, se reunió con el gobernador Martín Llaryora y la vice, Myrian Prunotto. 

Alrededor de 40 minutos duró la charla que la diputada santafesina y otros dirigentes del espacio mantuvieron con el mandatario provincial que, básicamente, giró en torno a un análisis de la situación política, económica y social del país. 

La socialista ratificó la pertenencia de su fuerza al partido cordobés, a través del legislador y presidente del PS cordobés Matías Chamorro, y también la alianza legislativa que sellaron en la Cámara Baja junto a los peronistas cordobeses, entre otros sectores, para conformar el mega bloque Hacemos Coalición Federal. 

Sin embargo, en ese sentido, le manifestó al gobernador las disidencias que mantienen dentro de la bancada parlamentaria en torno al apoyo que le darán al nuevo texto de la Ley Bases. 

En una charla que los protagonistas describieron como “franca y razonable”, la rosarina le avisó al gobernador peronista que, por una cuestión de principios ideológicos, no acompañarán esa nueva versión de la Ley Ómnibus cuyo borrador ya está en manos de la oposición y que el Gobierno confía, esta vez sí, tendrá luz verde. 

El socialismo se mantendrá en el mismo lugar de la primera discusión que se dio en Diputados y todo indicia que presentará su propio despacho de comisión que, como sucedió en el primer intento, posiblemente cuente con la firma de la cordobesista, Natalia de la Sota. 

Según los socialistas, que se convirtieron en blanco recurrente de fuertes embestidas ideológicas por parte del presidente Javier Milei, resulta difícil acompañar la nueva ley más allá de los cambios introducidos. 

Aun así, Fein y el gobernador Llaryora que ya anticipó públicamente su firma en el “Pacto de Mayo” y, por ende, su acompañamiento en general a la ley que reimpulsa el Gobierno, decidieron pararse en las coincidencias sobre puntos que podrán empujar para introducir en el proyecto. 

Pues, Córdoba y Santa Fe, como parte de la Región Centro, comparten muchos aspectos de la agenda productiva, por ejemplo. En esa línea, Llaryora que desde hoy llevará adelante personalmente algunas negociaciones en Buenos Aires, le aclaró a los socialistas que hay puntos que para Córdoba son centrales y, por ende, innegociables, mencionó allí el tema de las retenciones, los biocombustibles, la obra pública, entre otros. 

Sobre eso, bien vale recordar que la semana pasada, a instancias de una iniciativa de los cordobeses Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Juan Brugge, Hacemos Coalición Federal presentó un texto para ampliar progresivamente el corte de bioetanol y biodiesel. 

Un tema central en la agenda agroindustrial que defiende Córdoba y que, para sorpresa del oficialismo provincial, no está contemplado en el nuevo proyecto libertario. La iniciativa plantea llegar al 15% de corte al año 2028. 

Al respecto, el diputado Gutiérrez recordó que en la primera versión de la Ley se obtuvo casi un acuerdo de más del 95% de los actores de las distintas provincias involucradas en el tema, incluso, también de las provincias petroleras, productoras de combustibles fósiles con muy diferente matriz productiva que Córdoba y Santa Fe. 

Te puede interesar
passerini-con-el-papa

Córdoba, ausente en las exequias de Francisco

Yanina Soria
Provincial24 de abril de 2025

No viajará el gobernador Martín Llaryora y ningún otro funcionario provincial. Tampoco el intendente Daniel Passerini. A diferencia del Congreso, la Legislatura ni consideró la posibilidad de armar una comitiva.

Lo más visto
yanina-vargas-junto-a-javier-pretto

Cambio de fichas en el Concejo: sale Vargas; Vitali adentro

Carolina Biedermann
Municipal23 de abril de 2025

El viceintendente movió las piezas en el Concejo y desplazó a su operadora de confianza, Yanina Vargas. Su reemplazo, Adrián Vitali, llega de la mano de Javier Pretto, saliendo de la Secretaría de Participación Ciudadana municipal de Viola.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email