Alfil Alfil

Vidal y luego Bullrich, en la agenda de De Loredo

Habrá más refuerzos nacionales en la campaña de Juntos por el Cambio, mientras sigue intenso el trabajo barrial

Provincial 10 de julio de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
de-loredo (8)

Por Alejandro Moreno 

El inicio de las campañas para las PASO presidenciales en la televisión agrega un nuevo contexto a la lucha por la Intendencia de la ciudad de Córdoba, y en Juntos por el Cambio confían en que agregará valor a las posibilidades de Rodrigo de Loredo. 

La provincia de Córdoba es un territorio fértil para las candidaturas presidenciales de Juntos por el Cambio, tal como se ha visto en las elecciones de los últimos años, y la especulación de los aliancistas es que en 2023 será también así, más allá de que debe agregarse esta vez la variable Juan Schiaretti, porque el gobernador participará de ese juego. 

Según entienden en Juntos por el Cambio, el contexto de mensajes por devolver el poder a la alianza PRO-UCR, después del fracaso peronista en la Casa Rosada, podría colaborar en la movilización de sectores sociales que De Loredo necesita recuperar en la ciudad de Córdoba, en relación a lo conseguido por Luis Juez en la elección provincial del 25 de junio pasado. 

Además, continuará la visita de referentes nacionales de la alianza. Para este jueves fue anunciada la ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien amagó con participar de las PASO presidenciales pero luego se bajó, por entender que no podía terciar en el duelo que protagonizan Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. 

El martes de la próxima semana, o sea 48 horas antes del cierre de la campaña electoral, será el turno de Bullrich. La titular del PRO lleva una amplia ventaja sobre Larreta en la provincia de Córdoba, por lo que es muy esperado su respaldo en persona a la candidatura de De Loredo. Más, todavía, porque el radical consiguió colocar en el centro de la agenda el tema de la seguridad, en el cual se destaca la ex ministra de Mauricio Macri. Cabe recordar que Bullrich trató de acompañar a Luis Juez en el tramo final de su campaña a gobernador, pero una inoportuna niebla redujo su participación a unos videos que fueron difundidos por las redes sociales y en el acto de cierre. 

La semana pasada, las visitas estrella para la campaña de Juntos por el Cambio fueron Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. Como se ve, por ahora todos dirigentes del PRO. 

La campaña de De Loredo es intensa, mientras tanto, en lo que llaman el rastrillaje por los barrios. Los estrategas juegan a dos puntas: tratar de incrementar la ventaja en los barrios donde ganó Juez, y reducirlos en aquellos que fueron muy favorables a Martín Llaryora. El aumento de la participación, consideran, podría ayudarles. 

El acto de cierre de campaña de la fórmula que integran Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria todavía no está definida, pero sí estaría resuelto que haya actos en las calles en las seccionales más populosas, como la Décima, la Once, la Doce, la Trece y la Catorce. 

Comerciantes 

En las recorridas por los barrios, De Loredo conversó con comerciantes de la avenida Alem, Vieytes y de la Ruta 20, a los que les prometió una Municipalidad que sea su “aliada”. 

“Los comerciantes de Córdoba han enfrentado años muy difíciles: la pandemia, la crisis recurrente, la inflación que mes a mes se profundiza. Como intendente, voy a poner al Municipio como su aliado”, dijo el candidato de Juntos por el Cambio. 

En ese sentido, expresó: “Me comprometo a simplificar el sistema tributario municipal y a reducir la carga tributaria. También voy a digitalizar los trámites para que el Municipio de respuestas rápidas y eficientes”.  

“Voy a ser un intendente que se haga cargo de la seguridad para que los comerciantes puedan trabajar tranquilos y los cordobeses vivir sin miedo”, agregó haciendo referencia a su proyecto de traspaso de la Policía. 

“El comercio es uno de los motores de Córdoba y con todas las herramientas del Municipio vamos a protegerlos y acompañarlos”, concluyó. 

Te puede interesar

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

02-10-2023_a_solo_tres_semanas_de

Milei, el enemigo de todos, eludió la celada

Felipe Osman
Provincial 02 de octubre de 2023

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email