Vuelvan a la cueva

Las declaraciones del secretario de Culto del gobierno de Milei dejan en claro que hay mucha gente que pretende que las cosas vuelvan atrás un siglo

Nacional21 de mayo de 2024Javier BoherJavier Boher
2024-05-20-milei
Por Javier Boher
Hace tiempo que sabemos que el gobierno de Milei no es liberal y que ha excluido de su seno a todas las personas con una trayectoria más o menos consistente dentro del liberalismo. Se ha llenado de personajes con otras extracciones más cercanas al conservadurismo y las teorías conspirativas, pasando por nostálgicos del proceso y religiosos de múltiples credos.
El sábado por la tarde se viralizó un vídeo en el que el secretario de Culto del gobierno, el neuquino Francisco Sanchez, se pronunció de una manera absurda sobre cuestiones relativas a la vida privada de las personas. En el mismo se lo ve cuestionando la ley de aborto, la ley de matrimonio igualitario (al que se refiere despectivamente como "matrimonio homosexual") e incluso el divorcio vincular. Al menos hay que reconocer que no dice ser liberal, sino que con todas las letras se llama a sí mismo conservador.
Su argumento es -básicamente- que ese tipo de leyes son ilegítimas por haberse sancionado en momentos de crisis. Debe haber estudiado derecho por correo, porque una cosa no tiene nada que ver con la otra. La oportunidad política de levantar la imagen de la gestión poniendo en el centro de la escena temas que polarizan a la sociedad es algo que hacen todos los gobiernos, como incluso lo hizo Mauricio Macri con el aborto, siendo Sanchez un cuadro del Pro en Neuquén.
A las leyes las puede promover un gobierno, pero las votan representantes de todos los partidos. Opinan, borran, corrigen, negocian o acuerdan hasta que queda un texto que deja más o menos conformes a todos. Si no es el caso, al menos deja conformes a los que están dentro de la mayoría que la aprueba. Lógicamente hay sectores que no entienden ni reconocen la validez de las leyes terrenales: si todo se reduce a la voluntad divina, ¿por qué contradecirla legislando cosas que van en otro sentido?
No coincido con Sánchez, no comparto sus argumentos y espero profundamente que fracase en esto que parece que se va a convertir en la nueva pelea dentro de la batalla cultural con la que siempre se mantienen en agenda. Sin embargo, el funcionamiento de la República y la democracia le permiten perseguir ese deseo. Quizás hoy esos derechos están reconocidos en la ley, pero bien puede ocurrir que se legisle en sentido inverso y se modifique el texto. Allí se verá si en el país hubo un cambio social real o si todo fue una situación relacionada con la conformación circunstancial del Congreso que permitió que se cambien las leyes.
Lo de Sánchez es particularmente ridículo si pensamos que el divorcio lleva casi cuatro décadas de aprobado. Es mucho tiempo para cualquiera, con la mayoría del electorado habiendo nacido y crecido bajo esa ley. En un país en el que cada vez se casa menos gente, pretender que el vínculo matrimonial sea indisoluble es de una inocencia absoluta. ¿Cuántos legisladores son hijos de padres separados?¿Cuántos están casados en segundas o terceras nupcias?¿Cuánta gente puede haber en la sociedad argentina que crea que la inflación, la desocupación creciente y la alta pobreza se resuelven prohibiendo que la gente le ponga fin a un contrato legal como el mencionado?
Nadie que se considere genuinamente liberal puede defender ninguno de todas esas ideas de Sánchez, porque sería imponer una norma moral a toda la población, poner al Estado en el centro de la escena a decidir qué va a pasar con las relaciones entre individuos que toman decisiones libres sobre sus vidas. El Estado debe reconocer y contemplar las cosas que ocurren de hecho para darles sustento y protección jurídica, no a la inversa.
Ese tipo de afirmaciones prenden muy bien en un conjunto de ciudadanos que todavía no entienden de qué se trata la vida, porque hasta ahora han interactuado con una parte muy chiquita y acotada de la sociedad. Cuanto más se sale a la calle, se visitan lugares y se conocen personas, más fácil es empezar a ponerle cara y contenido a esas abstracciones que hacen para justificar sus posicionamientos, se llena con contenido de gente que se benefició de que existan esas leyes y esos nuevos derechos, algunos incluso después de décadas de vivir una vida a medias.
Sanchez representa al ala cavernícola del gobierno nacional, esa a la que no le importa el rumbo de la economía ni que la gente salga de la pobreza, sino que todos vivan de acuerdo a sus creencias y dogmas particulares. Esa gente nunca debería salir de su cueva. Deberían quedarse ahí, a la luz de sus antorchas, contando sus historias y adorando a sus dioses, mientras el resto de la gente sale a disfrutar la vida con el sol en la cara.
Te puede interesar
2025-03-16-peron

Far west rionegrino

Javier Boher
Nacional17 de marzo de 2025

Un funcionario patagónico amenazó a una intendenta con un arma de fuego, en un hecho insólito pero que no sorprende.

2025-03-16-milei

Después del 2,4%, Milei abrió el paraguas

Redacción Alfil
Nacional17 de marzo de 2025

Los economistas analizan si la inflación de febrero pone un nuevo piso a los indicadores. Reactualiza el debate sobre el tipo de cambio. Más importaciones para frenar precios

Lo más visto
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)

Desovillando el jueves del eclipse

Gabriel Ábalos
Cultura13 de marzo de 2025

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email