Parodi “tira la caña” a varios sectores y ¿busca like de Milei?
El candidato a intendente de Primero Río Cuarto busca seducir al electorado con propuestas de rebaja impositiva (similar a De la Sota) y también simpatizar con el votante de Milei. El “volantazo” que dejaría atrás la campaña 100% localista.
Río Cuarto30 de mayo de 2024Julieta FernandezPor Julieta Fernández
“Presidente @JMilei, el 25 de Mayo usted le dijo a los argentinos que iba a bajar los impuestos si se aprobaba la Ley Bases. Nosotros desde Río Cuarto le decimos que estamos convencidos de que es posible y absolutamente necesario bajar la presión impositiva”, manifestó Gonzalo Parodi en su cuenta de X (ex Twitter) tras presentar formalmente su propuesta de reducción impositiva del 30% sobre los impuestos municipales (patentes, inmobiliario, comercio e industria y EMOS). La mención al mandatario nacional rompió con el paradigma que, hasta no hace mucho tiempo, sostenían desde el armado del candidato de Primero Río Cuarto: mantener la campaña en los márgenes localistas y evitar la injerencia de dirigentes provinciales o nacionales.
Además de la mención a Milei (lo que despertó varias lecturas, principalmente por el rechazo manifiesto del presidente hacia la UCR), también hay que resaltar el guiño del diputado Rodrigo de Loredo. El dirigente de Evolución citó el posteo de Parodi, a quien felicitó por la propuesta de reducción impositiva. “Río Cuarto necesita un cambio inteligente. En tu gestión, los vecinos pagarán menos impuestos y podrán disponer de más recursos para recuperar la producción y el comercio de la ciudad”, señaló.
El “volantazo” en relación al manejo de la campaña, apostando a evitar “contaminar” el proceso electoral local de las vicisitudes provinciales y nacionales seguramente responda a la necesidad de ampliar el electorado y llegar a aquellos sectores que, ante la ausencia de un candidato de La Libertad Avanza (más allá de Mario Lamberghini, afin al espacio), podría encontrar en Parodi cierta identificación.
Por otro lado, este nuevo enfoque que se toma a tres semanas de la elección también abre varios interrogantes: si hay confianza de ganar la elección ante la ventaja que supone el peronismo dividido, ¿es necesario buscar respaldos “externos”? En los próximos días se verá si esto fue un simple guiño a Nación o si efectivamente se buscará nacionalizar la campaña en algunos aspectos.
La propuesta
Parodi manifestó en conferencia de prensa que la reducción impositiva implicaría cerca de un 10% del presupuesto municipal anual. En referencia a comercio e industria, señaló que iniciará con aquellos que tengan una alícuota menor al 6x1000 “como hizo el ex gobernador (en alusión a José Manuel de la Sota) cuando empezó con los pequeños y medianos contribuyentes en lo que fue ingresos brutos”, señaló.
Junto a su candidato a concejal y ex candidato a intendente, Gabriel Abrile, señalaron que el Municipio contrarrestará esa falta de ingresos a las arcas municipales con el achique del gabinete (pasar de 12 secretarías a 5) y terminar con “más de 500 contratos de militantes políticos que se tendrán que ir con el gobierno que termina”, así como también “suspender cualquier gasto de personal en planta política municipal”. También habló de “terminar con los privilegios y los viáticos y reducir los costos de alquileres de inmobiliarios” y “terminar con los cargos como coordinaciones dentro de las secretarías”. Adelantó que la semana próxima se anunciará en detalle otra propuesta de eliminación de ciertas tasas municipales.
La mención al ex gobernador también evocó a cuando Miguel Minardi en 2012 (con el apoyo de De la Sota) realizó una promesa similar en caso de ganar la elección. Además del tweet en el que Parodi citó a Milei, en conferencia de prensa también hizo alusión al mandatario nacional: “Me gustaría que viera esto el presidente de la Nación que el 25 de mayo dijo que iba a trabajar para bajar los impuestos y esa carga que tienen los ciudadanos argentinos. Nosotros, desde la segunda ciudad más importante de la Provincia, vamos a avanzar con esta reducción del 30% y ser una de las primeras ciudades que se va a sumar a hacer este esfuerzo que creemos es absolutamente necesario por parte de las administraciones”.
En días de críticas, De Rivas apunta los reflectores a la obra pública
Mientras la oposición sale con los tapones de punta por las subas de impuestos, el Gobierno municipal avanza en la ejecución de un plan de obras que busca marcar distancias con el modelo de Javier Milei.
El viejo “Juntos” del Imperio se reúne alrededor de Milei
La dirigencia riocuartense asiste a un reparto de bandos que anticipa la vuelta del viejo espacio cambiemista, esta vez con Milei por encima de Macri. El PRO local vuelve al ruedo desde su pata bullrichista. El radicalismo se acopla, aunque no del todo.
Radicales, a la carga: primera embestida contra De Rivas del 2025
La UCR-RC salió a pegar y lanzó duras críticas contra el intendente De Rivas por la suba de impuestos. Desde el Mójica evitaron contestar, pero hubo algunos comentarios peronistas en redes sociales: le achacaron al radicalismo haber sido cómplice del ajuste de Milei. ¿Se juega el 2025 en el plano municipal?
De Rivas viajó a Deheza para evangelizar sobre las Guardias Locales
El intendente riocuartense se reunió con su par dehecino, Eduardo Pizzi. Presentó datos convincentes sobre el efecto del programa en la disminución del delito ayudar a que General Deheza adhiera finalmente a la Ley de Seguridad Provincial. ¿Se viene otra estrella para Llaryora en el sur?
El surgimiento de las Organizaciones guerrilleras en Chile
El MIR y el inicio de la acción guerrillera. Parte 2/3
El Suoem acepta una nueva tregua; Passerini despeja el arranque del ‘25
El gremio de comanda Rubén Daniele levantó las asambleas. Después de denunciar que el Ejecutivo había faltado a la palabra empeñada, vuelve a aceptar un compromiso a futuro, sin operatividad en lo inmediato.
Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas
Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.