
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
El paquete legislativo que envió el Ejecutivo y llega desde Diputados sería tratado pasado mañana en el Senado. La mira puesta en el jefe del bloque PRO después de una reaparición con crítica del expresidente Macri por lo sucedido en la Cámara baja con jubilaciones.
Provincial10 de junio de 2024Por Gabriel Silva
Tal vez en el peor momento de la relación entre el gobierno de Martín Llaryora y la porción opositora que lidera el senador Luis Juez, el debate por la Ley Bases que se podría dirimir pasado mañana en la Cámara alta le vuelve a dar luz cenital al cordobés que lidera el bloque PRO en el Senado. Porque, como entienden tanto en el peronismo y en el radicalismo, salga o no el paquete legislativo que impulsa el presidente Javier Milei, el jefe del Frente Cívico tendrá protagonismo asegurado.
“Si la Ley Bases sale del Senado como quiere Milei y vuelve a Diputados, Luis se habrá colgado una medalla porque querrá decir que pudo bancar la tormenta post sesión jubilatoria que armaron los radicales, dialoguistas y el kirchnerismo. Ahora, si por ese mismo motivo algunos creen que es el escenario ideal para empantanarla, también Juez va a salir a cruzar a todos”, dijo a este diario un conocedor del vínculo opositor en Córdoba.
De la manera que sea, la centralidad de Juez no será una buena noticia para el llaryorismo, pero tampoco para los aliados radicales dentro del arco opositor en Córdoba. Menos, con lo sucedido la semana pasada en Diputados que volvió a dejar en el radar de Milei a los dialoguistas que agitaron la cuestión previsional.
Por ello, el impacto de la reaparición del expresidente Mauricio Macri en las redes durante el fin de semana. “Llegó el momento de preguntarnos: ¿cómo puede ser que haya una mayoría de dirigentes políticos tan irresponsables como para aprobar el aumento del gasto previsional sin decir cómo lo van a financiar?”, expresó el titular del PRO ayer en ‘X’.
Para luego tratar de “cínicos e indiferentes” a los parlamentarios que impulsaron y le dieron media sanción a la nueva fórmula jubilatoria la semana pasada en Diputados. Y dentro de los cuales está el jefe del bloque de la UCR, el cordobés Rodrigo de Loredo, además de los peronistas que responden a Llaryora y al exgobernador Juan Schiaretti.
Macri y Juez volvieron a hablar por este tema, como lo habían hecho días atrás cuando el senador llamó a De Loredo a raíz del cruce con el diputado del PRO, Alejandro Finocchiaro, por el presupuesto universitario. En aquel momento, Juez le hizo saber al radical que en esa disputa se iba a regodear el kirchnerismo.
Ahora, de cara a la Ley Bases, desde el Congreso reconocen que no habrá sesión sin tener los votos asegurados previamente. Y allí, además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con los gobernadores, Juez junta voluntades y pidió hace un par de semanas que se convoque a la negociación a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien podría tener que desempatar en la sesión de esta semana. Algo que observan también con preocupación los libertarios.
El PJ cordobés, por su parte, volverá a dar muestras de gobernabilidad a la gestión libertaria y el respaldo de Alejandra Vigo resultará sustancial en el poroteo. Capitalizar esto o no, dependerá de la muñeca cordobesista para seguir negociando con Casa Rosada en un mes de urgencias mutuas: los libertarios necesitan respaldo político; los llaryoristas, con el aguinaldo encima, claman por un poco de oxígeno en las cuentas provinciales.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El gobernador Martín Llaryora aportó 3 mil millones de pesos para impulsar el Polo Educativo Marcos Juárez.
El Ministerio Público Fiscal confirmó la detención de otras 8 personas más, todas imputadas por defraudación calificada.
El pliego del catedrático quedó listo para ser tratado la semana que viene, y sería rechazado. Para Juez, el tema es abstracto porque ya juró en la Corte. Vigo rechazó la designación por decreto, y ahora quedó sujeta al juego de la presión de la Rosada a los gobernadores.
Santa Fe y CABA pondrán a prueba el armado de Karina antes de las Legislativas. En paralelo, el tensionado bloque libertario que preside Bornoroni dispara las alarmas en Casa Rosada. Los “outsiders” de LLA esperan un cambio de mando que ponga a Milei al frente de la conducción política.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.