Enroque Corto

Enroque Corto 13 de junio de 2024 Redacción Alfil Redacción Alfil
enroque-vigo (6)

La moratoria "Vigo"

La senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo había adelantado hace bastante que no estaba de acuerdo con eliminar la moratoria previsional vigente,  medida que estaba dentro del último texto de la ley Bases. Informante: La senadora  logró la eliminación de la media sanción de la llamada Ley Bases, el artículo 227 que derogaba la "ley de pago de deuda previsional", que otorga la posibilidad de requerir la moratoria previsional hasta marzo del año 2025.

Alfil: ¿Acuerdo de último momento con el oficialismo?  

Informante: Ella no iba a votar eso y se decidió su eliminación. Y además logró que se elimine también el artículo 228 qué pretendía crear la "prestación de retiro proporcional" para aquellas personas que hubieran ya alcanzado 65 años y que no cumplan con los 30 años de servicios, pudiendo acceder a un haber mínimo equivalente a la PUAM mientras cumplan sus requisitos.

Alfil: Ahora habrá que ver qué hace Diputados.

Informante: No creo que haya margen para volver nada atrás.


El día del arquero

WhatsApp Image 2024-06-12 at 18.15.04El periodista, agazapado detrás de la computadora, seguía el minuto a minuto de la sesión en el Senado, mientras intercambiaba mensajes con su informante libertario.

Periodista: La verdad, me sorprende verlo tan confiado… Yo me imaginé que iba a estar preocupado por la ley.

Informante Libertario: Nosotros somos las fuerzas del cielo, hombre. ¿Cómo no vamos a tener fe? Va a ver que la ley se aprueba. Ya empezamos bien el día, porque China nos renovó el Swap. Esta noche aprobamos la ley y mañana, prepárese, porque cerramos con el FMI.

P.: Ustedes sí que son unos verdaderos optimistas del gol…

I.L.: Todo lo contrario. Usted sabe que Javier (Milei) era arquero, y por las redes sociales ya se está haciendo tendencia que desde este miércoles, cada 12 de junio se va a celebrar el Día del Arquero en conmemoración a esta gloriosa jornada.


En La Calera, exfuncionarios de Rufeil van a juicio

La fiscalía anticorrupción que lidera el fiscal Matías Bornancini decidió la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a exfuncionarios de las gestiones de Rodrigo y Facundo Rufeil. Por eso, el informante de Sierras Chicas llamó al periodista.

Informante Sierras Chicas: Muchas novedades en La Calera…

Periodista: ¿Qué pasó?

ISC: Como sabrá, había algunos muchachos de las gestiones de los Rufeil que estaban involucrados en causas que en su momento había impulsado ‘Lilita’ Carrió.

P: Recuerdo.

ISC: Bueno, están complicados. Le paso los nombres Gastón Morán, que fue candidato en las elecciones del año pasado, perdió y hoy es uno de los referentes de la oposición en el Concejo; Pablo Facta, Gabriel Da Silva Pagot, María Esther Figueroa, Darío Gómez y Juan Aparicio Sandoval, entre otros. Todos involucrados en la causa que motorizó la denuncia de Carrió en 2018 a raíz de una presentación en Afip.

P: Ajá.

ISC: Le diría que están complicados. Es más, le dejo un dato interesante, el intendente actual, Fernando Rambaldi, se constituyó como querellante. Habrá más novedades parece. Lo dejo.

 


Chamorro, con los ‘naranjitas’ y en contra de Maqueda

Donde se caldeó, una vez más el clima, fue en la Legislatura ayer. Curioso porque no había sesión, pero hubo movimiento afuera y por ello, el informante de la Unicameral llamó al periodista.

Informante Legislatura: Venía todo bien, pero…

Periodista: No hay sesión, ¿qué pasó ahora?

IL: Usted lo dijo, no hay sesión, pero hubo tensión afuera.

P: Cuente.

IL: Resulta que los ‘naranjitas’ aprovecharon toda la movida por la Ley Bases y marcharon a la Unicameral para cruzar con una declaración al legislador de la oposición, Gregorio Hernández Maqueda. Quien impulsa un proyecto con varias terminales para desterrar la presencia de ‘naranjitas’ en las calles.

P: Hasta ahí estoy enterado.

IL: El tema es que la voz de los cuidacoches encontró la solidaridad de un legislador del oficialismo, el socialista Matías Chamorro. El hombre del PS recibió a las cooperativas y cruzó con todo a su colega de recinto. “Si bien la competencia de esta actividad es de incumbencia municipal, considero que todas las partes deben ser escuchadas y es un camino muy peligroso estigmatizar a un sector sin conocerlo. Hoy pareciera que hay vientos y condiciones para que ciertos discursos de odio y discriminatorios tengan un plafón en la sociedad”, dijo mientras los ‘naranjitas’ se fueron con un mensaje para el ex lilito: “el cobarde no dio la cara”. Fuerte. 

Te puede interesar
Lo más visto
ilustra rio cuarto onda expansiva a cordoba

La derrota en Río Cuarto amenaza con hacer implosionar a Juntos

Gabriel Silva
Provincial 25 de junio de 2024

El resultado de Parodi reavivó las tensiones en el seno de la coalición opositora a Llaryora. Enojo del juecismo por el rol de dos consultores porteños, incomodidad de De Loredo y Ferrer. Reuniones ayer por la tarde y la puja por la Defensoría del Pueblo como trasfondo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email